sábado, 31 de mayo de 2014

El ciudadano, la esencia de la Democracia

            De vez en cuando conviene recordar lo obvio. Puede que las aceleraciones contemporáneas nos hayan llevado por derroteros en los que olvidamos que las claves están donde deben, aunque no siempre se manifiesten, o, cuando lo hacen, no las advirtamos, que de todo sucede. Este universo de titulares, de resúmenes, de conversaciones en base a lo que otros han escuchado, de superficialidades, de tonos lúgubres y, a menudo, tibios, no nos conduce a esa salvación que todos perseguimos en esa búsqueda de una meta que llamamos felicidad. Lo bueno es que todo puede cambiar, esto es, mejorar.
            Una de las bases de la democracia es, precisamente, la igualdad de oportunidades de y para sus ciudadanos, además de defender mecanismos correctores para que las minorías tengan voces y presencias con el objetivo de transformar y/o de nutrir en positivo el sistema vigente en cada momento. Hay pesos y contrapesos para una evolución, que, si no es constante, sí se produce en el transcurrir histórico, o, al menos, esto es lo que prefiero pensar.
            La base, el pilar, de un Estado Constitucional cuya soberanía reside en el pueblo (debemos resaltarlo) es, precisamente, la ciudadanía, el ser humano, como medida y  referente de todo, recordando la frase de Aristóteles. Conviene subrayar que las Administraciones, que todo su aparato e instrumental central o territorial, según se trate, se articulan para satisfacer las necesidades de los hombres y mujeres que componen la sociedad, cuya jovialidad se persigue como destino principal. Hemos de rememorar que el desarrollo comunitario se pretende para hallar y sostener la dicha. Es sencillo, pero en multitud de oportunidades se nos olvida.
            El mundo está cambiando. Sus reglas evolucionan, y los comportamientos y las percepciones, también. En ese giro enorme que todos estamos dando hay  esencias que permanecen, que han de proseguir como ejes de un futuro que, únicamente con ciertos cimientos, posee un loable sentido. Las mutaciones en las que estamos inmersos se sustentan en valores como la solidaridad, la igualdad de derechos y obligaciones, las actitudes bondadosas, las intenciones generosas, las opciones colectivas, el bienestar común… No hemos de perder la pista todo ello, si en el balance nos queremos destacar que ha merecido la pena. La frase medieval de que el fin justifica los medios no suele ser acertada.
Conciliar
            Responsablemente hemos de conciliar, y hasta consensuar recurrentemente entre todos, que la referencia máxima es el ser humano, en ese planteamiento democrático de progreso que ha de resplandecer. Y el eje es, ha de ser, cada uno, en su individualidad y en el marco global, siempre oteando su perfil único e irrepetible. De esta guisa podremos “empatizar” ante los excesivos casos de carencias, de paro, de pérdidas de viviendas y de intentos de romper la dignidad de la Democracia, que, incluso en sus imperfecciones, es una piedra angular.
            Hay que corregir mucho. Lo fundamental es que nos tenemos. Esto, en sí, es ya una fortaleza potente para caminar con soltura y para reconstruir y reinventar la existencia, que debe tener la frescura de la renovación, de la incorporación de otros pensamientos, de los hechos, de aquellas actitudes que no frenen a los más jóvenes, a los más preparados, a las más óptimas personas. Defendamos, por lo tanto, la bondad y el amor por encima de todo, y hagámoslo con verdades y realidades. Los eventos factibles son genuino cariño. No fructificará una herencia más rica que la generosidad respecto de quienes nos siguen generacionalmente.
            Es ésta una era de tránsitos. Miremos con la inocencia y la predisposición de quienes creen en que somos más que números. Somos el presente y el futuro. Nada, sobre todo si es pernicioso, es inamovible. Juntos logramos lo mejor. El eje crucial de la Democracia es el ciudadano. Estoy convencido de que nadie lo duda.

Juan TOMÁS FRUTOS. 

viernes, 30 de mayo de 2014

Seguir, ser

Tomemos la razón
de más peso
y vayamos hacia ese mar
que nos argumenta
con sensaciones claves.

Nos hemos de dar
ese trance de amores
que han de hermosear
con una cautela
que nos dirigirá hacia el mundo
más sensato.
El cariño es todo:
lo es ahora, y lo será.

La paz de los que nos enseñaron
nos saca
de esa coyuntura que nos ha paralizado.
Ahora el amor nos impulsa
para declararnos
en equilibro y con felicidad.

Sacamos el hierro
y nos damos toda la dulzura.
La oportunidad nos hace reales.
Cabe la posibilidad
de vivir, de seguir, de ser.

Juan T.

Mucho que compartir

Generamos mucha emotividad.

...

Nos hemos cultivado.

...

Nos agradecemos mucho.

...

Sonríes.

...

Hay espacio y emotividad.

...

Nos destacamos todo el amor.

...

Hay mucho que compartir.

Juan T.

jueves, 29 de mayo de 2014

Vamos por esta oportunidad

Dame todo
en esta vida
que supera distancias
con esfuerzos
que nos llevarán
al principio de un deseo.

Ofréceme la felicidad
de estar juntos
sin esperar nada a cambio.

Todo llega cuando es menester,
si hay futuro en los hechos anhelados,
cuando toca, de verdad,
sin impresiones segundas o falsas.

Nos hemos conocido,
y eso es un hito que debemos aprovechar.
Nos dejamos paso
con fórmulas que cuantifican.

Lo importante
es que nos tenemos:
ésta, sin duda, es la oportunidad,
la gran opción.

No la numeramos:
sencillamente sabemos de ella,
y por ella vamos.

Juan T.

miércoles, 28 de mayo de 2014

Creamos desde el amor

Arriesgamos
en el amor controvertido,
que se conforma bien,
que continúa
con avisos que tienen estilo.

Nos damos impresiones
con las que aparecer
desde emociones sinceras.

Desgranamos la existencia,
y nos vemos en ella,
y somos otra vez,
con presentimientos que disponen
el porvenir, el mejor futuro.

Nos tendremos por siempre
con una finitud
que provocará,
y en ella seremos afirmativamente.

Creamos el día,
y lo hacemos desde el amor.
La apuesta es segura.

Juan Tomás.

martes, 27 de mayo de 2014

Mi seña de identidad

Te abrazo,
y me curo en este día
que previene
con entusiasmo,
con recuerdos que llegan
desde una juventud
que expresa
cuanto es y tiene algo de sentido
teniendo como base el amor.

Nos empeñamos
en esos anhelos que divierten
y prometen llegar
donde la vida tiene su origen.

Sabemos lo que queremos.
Nos hemos enamorado,
y eso, además de un milagro,
es un quehacer extraordinario.

Eres ya mi seña de identidad.

Juan T.

lunes, 26 de mayo de 2014

Arreglamos los corazones

Generamos ese todo
que nos alimenta
desde el inicio
de unos tiempos que fueron.
Amamos.

Nos conformamos en la realidad
que nos atiende.
Hemos adecuado los discursos.
Somos por siempre,
otra vez, de modo decidido.

Nos prestamos amor
sin agotamientos, dando,
siendo, progresando,
intentando que las cuestiones básicas
lleguen donde deben.

Nos proporcionamos
toda la fuerza posible.
Arreglamos los corazones.

Juan T.

domingo, 25 de mayo de 2014

Leyenda

Construyamos las emociones
con actos sinceros,
dando lo mejor de nosotros mismos,
fomentando la paz
y agotando las ausencias
para sustituirlas por amor.

Seamos sentimientos reales
con fórmulas de campeonatos anónimos.
Vivamos el fragor
del anhelo básico, de la intención
que es, de lo que nos merece la pena.

Las premisas del partido
han de animar los tiempos
que vivimos, excelentes,
en los que no deben faltar las fuerzas.

Mantengamos el guión,
pero seamos ágiles
para improvisar besos y objetivos
que no han de tener espera.

Nos acariciamos:
ya sabemos cuanto aguarda.
Hay fe en este nuevo día,
que pasará a la historia.
Seremos más que una leyenda.

Juan T.

sábado, 24 de mayo de 2014

Nos superamos

Mediamos.

...

Nos dirigimos al deseo.

...

Estamos con un sí que abruma.

...

Nos recordamos.

...

Pensemos en estar donde debemos.

...

Cuadramos.

...

Nos superamos.

Juan T.

Te veo

Dibujo ese compromiso
que es avance
con lectura de amor.

Nos alentamos
para dar con el traje de una memoria
que nos insistirá
con reglas de cariño sincero.

Vayamos hacia el mar
de una sensación útil.
Podemos quedarnos
donde sea menester,
y poco a poco hemos de progresar
en una estimación que es cariño
con el que cimentar
nuestras existencias,
que todo lo dan.

Diseño el momento,
y te veo.

Juan Tomás.

Abrazamos el destino

Cuéntame tu verdad.

...

Nos encariñamos.

...

Nos brindamos paciencia.

...

El cariño lo es todo.

...

Nos subimos al barco del deseo.

...

Nos hacemos caso en el mejor de los sentidos.

...

Abrazamos el destino.

Juan T.

viernes, 23 de mayo de 2014

Hacia el mar

Vivimos el mejor dictamen.

...

Nos pensamos.

...

Todo va donde debe.

...

Nos importamos, y lo demostramos con hechos.

...

Nos topamos con la realidad, y nos satisface.

...

Hemos hallado buenos motivos.

...

Nos recogemos.

...

Los aires son extraordinarios.

...

Vayamos hacia el mar.

Juan T.

Por vosotros, este día

Comienza a ser, el de este año, un período de ausencias. Sin hacer balances, debo decir que muy mucho se ha marchado, sobre todo en el ámbito inmaterial, en lo intangible, en cuanto a sentimientos. Uno descubre lo que merece la pena, lo que le ha otorgado la felicidad, lo que la ha disipado igualmente, cuando pasa por trances más o menos esperados, más o menos dolorosos, más o menos empáticos con la realidad circundante.

El destino nunca es caprichoso. Es lo que es: duro y afable en función de los resultados, y, fundamentalmente, de las circunstancias, que nos hacen ver lo que acontece con unos ojos u otros.

Dos pilares como las columnas de Hércules se han marchado recientemente de este Valle, y han supuesto sendos mazazos en un escenario que, aunque previsible, nos ha hecho tambalear. No obstante, seguimos adelante por ellos, con su ejemplo, porque siempre los recordaremos con una sonrisa, con mucho amor y por una entrega a los demás que supera utopías y tópicos.

Sé positivamente que siguen ahí, que ahí continuarán, con su calor, con su ternura, con su conocimiento, a través de sus hechos. Es una suerte estar vivos y poder compartir lo aprendido con los seres queridos, con los que nos marcaron el camino, que de algún modo nos acompañan también. A ellos, a su esfuerzo, a la voluntad que nos legaron, a los anhelos de superación, a los que nos aman, a los que persisten ante la adversidad, a quienes en todo momento brindan una palabra amable y una sonrisa, les dedico el día de hoy. Sé que no les puedo fallar, y no lo haré.


Juan TOMÁS FRUTOS.

jueves, 22 de mayo de 2014

Me justificas

Ordenamos la vida
con un beso
que nos tranquiliza.

Nos invitamos
a una normalización de los deseos
que sentimos.

Hacemos caso
del destino que nos procura
seguir en paz.

No todo es,
pero será cuando podamos
asumir las transformaciones
que nos corrigen
en cuanto puede ser.

Es el sueño cumplido:
eres tú.

La vida es amor,
y en ti lo sé.
Me justificas.

Juan T.

martes, 20 de mayo de 2014

Amaré

Amaré cuanto dices,
lo que hagas,
y seguiré con un elemento
que nos aclare
qué hacer en cada momento.

Nos elevaremos
con y sin plegarias
y dispondremos
cuanto aparece con un tono
medio mágico,
el del amor que nos profesamos,
que compartiremos
hasta el fin del mismo universo,
que transformaremos
en sentimientos,
en querencias, en ese todo
que nos aclarará qué formular.

Amaré más y más,
y todo quedará dicho.

Juan T.

lunes, 19 de mayo de 2014

Muy felices

Superamos las estadísticas
y nos mostramos
con todo el amor posible,
con registros de purezas
que nos encienden
con besos y abrazos.
Los días son nuestros,
nos pertenecen.

El corazón nos une
por siempre, con un sí de avances
que progresan
con intereses seculares.
Ya sabemos estar:
nos ubicamos bien,
donde debemos, con afirmaciones.

Nos aplaudimos
con hechos que son
y que llegan
hasta donde deben,
con una inversión real
en nuestras vidas,
que siguen adelante en conjunción.

Nos queremos
con promesas que cumpliremos.
Ya estamos en marcha.
Seremos muy felices.

Juan T.

domingo, 18 de mayo de 2014

El precio de la vida

Conviene recordar, porque así es, que una vida no tiene precio. Es evidente que vale todo el oro del mundo, si fuera el caso. Sí, es una forma de hablar, pero en el sentido de esta expresión se alberga la realidad de que no podemos jugar con nuestras existencias en función de parámetros economicistas. No, rotundamente no.

Un responsable de un laboratorio, pero podríamos poner otros ejemplos, ha confesado recientemente que lo suyo es un negocio. No niega su carácter vocacional, pero reconoce que la premisa es ganar dinero, y lo ganan a cuenta de sanar, o de intentar curar, o de paliar daños, o de mejorar, más bien, la estancia terrenal de los seres humanos. Al llevar a efecto esto en base a obtener un beneficio “contante y sonante”, dejamos en el otro lado de ese planteamiento a miles, a millones de personas, también seres humanos, como aquellos que tienen “riquezas”, que no pueden consumir esos medicamentos que contribuyen a una transformación positiva.

Alguien dirá, con simplicidad, que es la vida, que es el panorama social, que es lo que hemos hecho entre todos. Hay razones para decir esto, pero también es cierto que este modelo de crecimiento carece de suficiente caridad.  Escuchábamos, y veíamos, en “Las sandalias del pescador”, que, aunque tengamos todas las riquezas del mundo, aunque habláramos todos los idiomas posibles, si nos falta amor, nada poseemos. Así es. Cuando pensamos exclusivamente en lo crematístico es que nos falta mucho cariño. Mediten, meditemos.

Hay insuficientes valores en aquellos que se procuran un ánimo de lucro sin pararse a pensar en los que se quedan en el camino cuando afortunadamente contamos con remedios para afrontar algún problema. Las industrias se introducen en dinámicas y metodologías, en sendas inhóspitas, que pueden y son lícitas, esto es, pretenden su supervivencia, su continuidad, pero, en paralelo, deben contemplar y defender que la medida de todo es lo humano, la preservación de la humanidad misma. Es nuestro objetivo antropológico.

Todos sabemos que hay medicinas que valen demasiado, protocolos que nos superan por sus fauces financieras, y tratamientos que disparan sus cifras tanto que ponen en riesgo el utilizarlos o no, el que los empleemos para mantener vidas: éste habría de ser (reiteremos, por favor) su objeto primordial, y no ganar dinero, que también, pero en segundo término.

Hay que mudar, sin duda, la hoja de ruta. Si algunos medicamentos han de pagarse en un más largo plazo, habrá que tomar medidas en esa dirección. Estamos poniendo (si pensamos como el Consejero Delegado del Laboratorio que no hemos mencionado) en riesgo vidas humanas y el sostenimiento de un planteamiento universal que no se fundamentaba en números sino en la supervivencia personal y colectiva. Al menos, eso pensábamos.

Algo más que costes

Por otro lado, si queremos hablar de cifras y de estadísticas, pensemos que es bastante más costoso el embrutecimiento del sistema que sólo piensa en ganar dinero por los costes del comportamiento social que se brinda en otros frentes, esto es, en otros menesteres. Además, no sabemos si muchas de las personas que no saldrían adelante por ser tratadas como números podrían haber aportado (seguramente sí) un bien intangible que obviamente nos perdemos también. Como dice Eastwood en “Sin perdón”, cuando no permitimos vivir a alguien le quitamos cuanto es y cuanto podría haber sido. Eso lógicamente es un perjuicio individual y societario. Estos parámetros, por desgracia, no se suelen tener presentes.

Somos almas, como quiera que las entendamos; somos corazones; somos ideas, recuerdos, actualidad, futuros; somos amor. También somos genéticas, y nos mostramos cada día como herederos de unas personas que se esforzaron para que estuviéramos aquí de la mejor manera posible. Les debemos el respeto de conformarnos con dignidad, y de tratarnos con la suficiente estima, desde el afán de ser mejores con nosotros y con los demás.

Predicar el amor es algo más que una frase. Por las obras, por el quehacer de cada jornada, se nos conoce, y, asimismo, por lo que no afrontamos. En salud, como en educación, todo es poco. El freno del dinero o la búsqueda obsesiva de él pueden acarrear mucho dolor. Así sucede, y así, entiendo, debemos verlo. Ahora tocaría pactar entre todos, sin polémicas estériles, cómo llegar al bien común. Queremos decir de todos.


Juan TOMÁS FRUTOS. 

En el deseo

Eres lo mejor.
Te has convertido.
Sabía que llegarías,
y para ello, para ti,
estaba preparado,
o eso creo.

Nos imaginamos
deseos cumplidos
aún antes de desarrollarse.
Eres la elección
más generosa, la bondad
que me transporta
con imágenes que lucen
en el lugar más hermoso:
lo es por ti.

Eres lo mejor,
y ya comienzas a demostrarlo.
Funciona, te digo,
la receta y sus ingredientes.
Ya estás en el deseo.

Juan T.

sábado, 17 de mayo de 2014

Disfrutemos

Dedicamos la memoria
a recuerdos que nos hicieron felices,
y dejamos, así,
que el tiempo nos desfase.

Meditamos entre sueños
que nos colocan
donde queremos,
o eso pensamos,
y aceleramos el paso
con una pasión que alimentará
cuanto tuvo sentido.

Reflejamos los recurrentes deseos
con una voluntad querida
que nos deja ubicación
donde los sentimientos adquieren
sentido y realidad.

Ahora toca, desde el amor,
vivir el presente
con sus ecos y futuros.
Hay mucho que vivir.
¡Disfrutemos de nuestra humanidad!
Es lo único verdadero
que quedará como herencia
y testimonio de lo que fuimos

Juan T.

La felicidad, en el nuevo día

Sueña el día con nosotros. Solo debemos tomar conciencia de ello. Nos espera con sus ganas, con sus ventajas honestas, con el fluir de la solidaridad, con la bondad, con la entrega, con el cariño, con algún beso, con la suavidad de unas manos, con resortes positivos que nos ensalzarán y nos ubicarán en lo más alto, si así lo deseamos de corazón.

La actitud nos define cada día, que es capaz de mostrar lo óptimo y sus contrarios. Por eso es tan importante la fortaleza interior, el contar con amigos, que hay que nutrir cotidianamente, el saber dónde vamos, y el ser uno mismo.

Hay conceptos que nos debemos recordar cada jornada, y defenderlos como vitales que son. Sin ellos no somos nada, andamos vacíos, y lo que nos conviene es sustentarlos, mejorarlos y que nos transformen para mejor.

 Por eso este día es tan fundamental, y por eso nos sueña cuando nos ofrece las cartas que únicamente nosotros hemos de elegir. No consintamos que las dudas o el miedo nos roben esa elucubración que, si es buena, hemos de realizar.

 ¡Vamos ya por esas horas irrepetibles como la vida misma! Nos aguarda la felicidad.


Juan Tomás Frutos.

jueves, 15 de mayo de 2014

En ti, la vida

Sueño
con verte, con saborear
el aroma compartido
desde la emoción
que hermosea.

Nos subimos
a ese plan que alimenta
los granos del arroz suave
del cariño
con el que despertamos.

Nos planteamos
qué hacer
ante una señal de vida.
Eres todo, creo,
y más que seremos.

La vida se resume en ti.
Lo sabemos.

Juan T.

Avistamos el amor

Nos iremos con todo el amor posible.

...

Nos demostramos ser.

...

La vida sigue.

...

Nos quedamos con ese todo que es.

...

Nos avistamos. Nos queremos.

Juan T.

lunes, 12 de mayo de 2014

Nada más importante

Nos fundimos
en ese anhelo constante
que fragua
desde la amistad,
y nos hacemos unidad
en el pasado, en el presente
y con ansias futuras.

Nos ponemos a cabalgar
por los sueños que alimentaron
la esperanza en la que creímos
en dos momentos sugerentes.

Nos destacamos lo mucho,
lo poco, lo ideal,
cuanto fue, lo que queda,
y nos predecimos
con unas ventajas suaves
que saben y recuerdan
cuanto disfrutamos
antes de tiempo, siempre.

Nos mezclamos en un abrazo
con besos flamantes
que indican que el camino a casa
lleva tu nombre
con luces que apartan
los momentos aciagos.

Nos complementamos en la fe
de la inocencia,
sabiendo que no hay nada
más importante, nada,
que el estar juntos tú y yo.

Juan TOMÁS.

Nos reclamamos todo

Aligeramos.

...

Nos versionamos.

...

Nos damos las utopías mayores.

...

Todo está donde debe.

...

Ya veremos de nuevo.

...

Nos salpicamos de belleza.

...

No todo es, pero es.

...

Nos hemos definido.

...

Nos reclamamos todo.

Juan T.

Puentes necesarios

Sorteas obstáculos. Llegas.

...

Nos amamos.

...

Nos asociamos al deber.

...

Nos rodeamos de paciencias.

...

Nos queremos con libertad.

...

Soñamos con vernos.

...

Nos damos esos puentes necesarios.

Juan T.

El amor es todo

Veamos
que el amor
lo es todo,
y defendamos nuestro derecho
a la felicidad.

Cada día es una oportunidad
de entender lo que es la vida.
No dejemos para el final
lo que no tiene vuelta.

Podemos volar,
pero para ser eternos
debemos amar desde la sencillez
de lo humano,
incluso al desconocido.

El amor, sin duda, es todo.
Lo es.

Juan T.

domingo, 11 de mayo de 2014

Podemos y debemos

Aplaudo tu amor,
y me dirijo a tus deseos
en el comienzo del día,
que implementa las ocasiones
con una participación idónea.

Hemos corregido
las diferencias,
y nos hemos puesto
en la más auténtica misión.

Salimos a vernos,
y damos con la gracia
del cariño verdadero,
el que compartimos
por deseo expreso
del Sol y de la Luna.

Nos vestiremos
entre nuevos consejos
que nos otorgarán el amanecer
más hermoso, el más querido,
el que nos dictará
las mejores resoluciones.

Podemos ser felices,
y, en consecuencia, debemos.

Juan T.

Gracias por tu presencia

Vivamos la amistad
que nos hace grandes,
que nos dispensa
las creencias más hermosas
con unos aires de juventud.
Hay porvenir,
y grande.

Somos fuertes
entre materias que nos predisponen
a sentir que todo tiene su sesgo ideal,
su sentido, sus opciones.

Vayamos a conocer
cuanto merece la pena.
El cariño sincero
nos marca los hitos
de un camino que potenciaremos
con normas de oro.

Platean los tiempos:
hemos sabido optimizarlos.
Queda aún más por vivir.
Gracias por tu presencia.

Juan T.

Contribuimos

Nos embriagamos.

...

La sinceridad nos lleva con el aire afligido.

...

Nos vinculamos a lo más intencionado.

...

Somos por tres.

...

Nos hemos sorprendido.

...

Generemos todo.

...

La vida nos ayuda.

...

Contribuimos.

Juan T.

sábado, 10 de mayo de 2014

Más queda

Razono.

...

Nos comunicamos.

...

Hemos hallado todo.

...

Nos mostramos con relatividad.

...

Nos ponemos a curiosear.

...

Ya estamos en el punto.

...

Nos hemos querido mucho.

...

Más queda.

Juan T.

El amor es auténtico

Me animo
ante la noche,
que desgrana los motivos
con una asertividad
que nos permite crecer
entre ánimos de pensamientos
arreglados en un destierro
que corrige los errores.

Me lleno de un entusiasmo
que no pesa, que no es carga,
que es más bien impulso
hacia el nuevo destino
que deseamos compartir.

Has asumido los fragmentos,
ya recompuestos,
y me has dejado ir
por ese recorrido que unió
lo dispar y produjo cambios.

Hemos mejorado
por esa positividad que alimenta
el inicio y el final.
Ya no hay metas
ni recorridos estériles:
tenemos que vivir
una eternidad que es un destino
que nos universaliza.

El amor es auténtico.

Juan T.

Crecemos

Rastreo.

...

Me figuro que puedes.

...
Vamos.

...

Nos iremos dando mejorías.

...

Nos trasladamos.

...

Nos miramos.

...

Estemos bien.

...

Nos alisamos los ánimos.

...

Crecemos.

Juan T.

Ya estamos

Nos fundimos.

...

Nos debemos todo.

...

Generemos amor.

...

Nos hemos de presentar con cariño.

...

Nos aumentamos con deseos.

...

Sumemos.

...

Nos agotamos.

...

Ya estamos.

Juan T.

Esta vez de verdad

Sueño con seguir.

...

Me ofreces emoción.

...

Nos salpicamos de experiencias.

...

Nos señalamos.

...

Generemos todo.

...

Nos aproximamos.

...

Las reglas funcionan.

...

Nos inventamos la realidad para ser más. Nos daremos tiempo.

...

Nos haremos amigos. Esta vez será de verdad.

Juan T.

PODEMOS

La vida está llena de presentes. El estar vivo y con salud es uno, el principal. El aprovechar lo que tenemos, el tener raciocinio para ello, es otro. Dar con amigos, tener una familia, poder disfrutar de lo nimio y de lo importante, viajar, querer, ser amado, aprender…  son opciones, conceptos  y oportunidades que nos brindan felicidad, si interpretamos que ésta aparece cuando estamos preparados, buscándola, sí, pero sin perseguirla.

Cada día es una elección, una ocasión más, un anhelo, la proyección de objetivos, que, cuando menos, hemos de intentar desarrollar. El regalo mayor que podemos otorgarnos es tener voluntad de superación, el no venirnos abajo, el progresar desde la perspectiva de que todo puede mejorar, fermentar hacia una dimensión más óptima. Observar esta realidad desde el silencio y sin obsesiones nos puede alimentar el corazón.

Así, pues, nos hallamos ante una nueva jornada en la que hemos de nutrir el espíritu y fortalecer el cuerpo desde la convicción de que querer es poder. Recordemos que en muchos momentos y etapas de nuestras vidas nos salva la confianza en nuestras posibilidades. Podemos.


Juan TOMÁS FRUTOS. 

Donde debemos

Nos sugerimos seguir.

...

Hemos resuelto qué hacer.

...

Podemos estar donde sea preciso.

...

Nos podemos alimentar con egos de amor.

...

Nos salpicamos.

...

Nos sorprendemos.

...

Podemos hacer todo.

...

Nos gustamos.

...

Ya estamos donde debemos.

Juan T.

¡¡¡Bienvenido!!!

Comenzamos en un nuevo espacio que nos distrae y nos alecciona. Aprendemos de todo y de todos. Hay fe, y no falta esperanza en un presente realista y en un futuro prometedor. Nos iremos conociendo poco a poco: no hay prisa.

Te doy las gracias, a ti especialmente porque me has ayudado a avanzar sabiendo lo que me conviene. Hoy no lo adviertes, pero puede que mañana nos encontremos y logre explicártelo.

Sé bienvenido a este nuevo espacio que empiezo en cierta soledad, pero en comunión y conexión devota. Estamos en un territorio neutral. De todos depende que seamos compañeros de viajes y libres para ser felices. 

Seguro que en mucho depende de nosotros.

Juan Tomás.