jueves, 31 de julio de 2014

Una y otra vez

Hemos de abrir
las puertas del deseo
con un ánimo
que nos debe llevar
donde la emoción
tiene un cierto sentido.

Generemos
las claridades con un gusto
que nos ha de intentar dar
las voluntades
de una sencilla actitud,
que nos ha de dejar
donde somos personas.

Pidamos
con una cautela
que nos señale
la emoción singular.
Nos hemos de presentir
con unos anhelos de amar.

Debemos escribir
con resoplidos
que nos amolden
a los instantes seculares.

Nos amaremos
cuando sea, como sea,
una y otra vez.

Juan T.

Ternura diáfana

Nos metemos en ese universo que nos propone mejoras, tránsitos, modificaciones, transformaciones para dar con los linajes más profundos.

Nos liberamos con mensajes que nos advierten hacia dónde podemos marchar. Nos agasajamos con miradas de complicidad.

Hemos aplicado las normativas que nos aclaman como lo que somos. Nos introducimos en la existencia misma. Nos convencemos.

Nos acomodamos entre mensajes que nos resuelven algunas cuestiones de amor. Nos hemos de dejar para ir y regresar con subjetividades cariñosas.

Supongamos y expresemos los elementos más suaves. Nos tendremos que dar la ternura diáfana. Hemos abierto todas las puertas.

Juan TOMÁS FRUTOS.

miércoles, 30 de julio de 2014

Contemplamos el amor

Nos comunicamos.

...

Hemos hallado motivos para amar.

...

Nos fijamos.

...

Nos rescatan.

...

Contemplamos el amor.

Juan T.

¡Por fin nos hallamos!

Comenzamos
sin concluir, siguiendo el rastro
de un ciclo
que nos propone aclarar
algunos conceptos.

Curioseamos
por los destinos
que consideramos universales
y nos subimos
al barco del amor
con una funcionalidad
que nos invita
a seguir hasta el mismo inicio,
que nos consulta
con pacientes escuchas.

Medimos los esfuerzos
en un nuevo cuadro
que regala diálogos
con los que aumentar
el anhelo de vivir.

Desciframos el presente
y nos vamos
hasta ese momento
que es salida amorosa
con justificaciones sin papeles.

¡Nos hallamos por fin!

Juan T.

Día a día

Pidamos.

...

Nos hemos de llamar.

...

Consolidemos.

...

Hemos de aclararnos.

...

Nos dibujamos.

...

Construimos el día a día.

Juan T.

Nos despertamos

Construyamos la vida.

...

Nos rodeamos de amor.

...

Eres, somos.

...

Nos consultamos con normas calladas.

...

Nos quitamos el sueño.

...

Nos damos mucho.

...

Eres más de lo que pienso.

...

Nos despertamos.

Juan T.

martes, 29 de julio de 2014

Cimientos de alegría

Miramos con soltura, y somos en esa noche que nos alimenta con garras de amor. Nos tocamos con elementos que nos sugieren llegar donde deben. Hemos dado con la voluntad misma. Nos recuperamos. Las noches no son tales.

Lo que fue nos distrae con una secuencia medio básica, autóctona, generosa. Hemos importado mucho. La existencia nos detiene con reglas de oro que nos transformarán. Hemos sido en el afán de amar. Nos destacamos mucho.

No todo aparece cuando decimos, pero lo esencial es que va llegando. Nos influenciamos. Hemos aparecido cuando debíamos estar. Nos colmamos de paciencia.

Tendremos que ubicarnos donde sea preciso, con lo que sea menester, procurando avances sustanciales. Nos generaremos emotividad. Ya es otra vez. Nos consultamos lo mejor.

Las versiones de antaño nos hacen rodar con sumas que nos proponen clemencias con las que incrementar el anhelo de vivir. Somos en el trayecto básico. Nos subrayamos con cimientos de alegría. Nos acariciamos.

Juan TOMÁS FRUTOS. 

Perfecta estima

Tomamos la vida
por ese punto
que nos aclara
hacia dónde marchar
cuando las travesías
son diáfanas, sueltas,
suculentas incluso.

Hemos implementado
las voluntades que nos dieron
una real caricia
de principio a fin.

Nos hemos tocado,
y sentimos que estamos
en ese umbral de la batalla,
importando caricias
que multiplicamos a la enésima potencia.

Nos preparamos
con tentativas que resumen
qué es lo que podemos realizar.
Hemos sido testigos
del mejor tiempo,
el compartido con roces
que nos hacen creer en la estima perfecta.

Juan T.

Nos amamos

Nos arrancamos con pasiones libres.

...

Nos destacamos mucho.

...

Somos con preferencias y fines.

...

Lo clave sigue.

...

Eres para mí.

...

Nos destacamos en el fondo y en la forma.

...

Nos subrayamos con claridad.

...

Nos daremos un sí de creencia en uno mismo.

...

Nos amamos.

Juan T.

lunes, 28 de julio de 2014

Vivir

Somos en lo honorable,
prefijando un deseo
que se multiplica.

Vayamos hacia el momento
que nos dictará qué hacer.
Nos entregamos.
Los sueños siguen.
Les haremos caso.

Precisemos un aviso
de consideraciones leales.
Seremos breves,
pero intensos,
en la extensión que nos dirigirá
hasta la sensación más tenue,
la más brillante,
que nos recordará
por dónde tenemos que marchar.

Nos sabremos
con caricias y cariños que son
en el dinamismo que subraya
lo ideal, lo esencial.
Hemos acordado vivir.

Juan T.

Beneficios de conjunto

Nos insertamos en el punto de las monedas calladas. Nos agotamos y nos recuperamos casi al tiempo. Nos suponemos.

Implicamos los caracteres más maravillosos con prudencias que ya no son cautelas. Nos dedicamos a avanzar de verdad. Hay alegría.

Nos hemos de consolidar. La historia vital se compone de criterios silentes. Estamos donde debemos. Nos protegemos.

Hemos de predicar con horas y en segundos de emotividad perenne. Nos tendemos. Aplicamos fórmulas de querencias que contribuyen a creer.

Las circunstancias nos aproximan a la evaluación más constante. Nos aclararemos. Hemos dado todo. Los beneficios han de ser de conjunto.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Un placer

Hablamos de emotividad.

...

Nos singularizamos.

...

Las vivencias son creíbles.

...

Sepamos todo, más.

...

Los elementos nos quitan y nos dan.

...

Es un placer.

Juan T.

domingo, 27 de julio de 2014

Saludos

            Alguien te mira, y te vuelves en ese instante, como diría nuestro querido Arturo Pérez Reverte, transparente. No te ve. Sigue su camino, su vida, sin ti... Tras un cierto desconcierto y puede que hasta un punto de incomodidad, continúas tu senda, demostrando tranquilidad, intentando transmitir que no ha sucedido nada, sobre todo por si alguien “controla” la jugada y advierte el rubor o quizá el ridículo de o por lo acontecido. A veces somos dados a dar demasiada importancia a coyunturas tan pasajeras y nimias como la existencia misma. Hay una tenencia humana a exagerar. Es posible que sea el caso, o también puede tratarse de una real frustración. En el equilibrio, nos recordaba Aristóteles, se ubica la virtud.

            Es claramente desconcertante que una persona con la que has tenido una cierta relación o cercanía te mire y no te contemple. Es como si una suerte (buena o mala, según se conciba) de rayos X atravesaran nuestro cuerpo y no se percibiera su textura, esto es, no existimos, al menos no para la persona en cuestión. Hay fenomenologías que se suceden, pero, como ésta, no las sabemos descifrar.

            Así es. Inexplicablemente a veces alguien que nos conoce, a menudo muy mucho, no nos divisa al pasar a nuestro lado. Hay muchas teorías para “justificar” esa coyuntura: se relacionan con dudas, inseguridades, enfados, desprecios, distanciamientos, cegueras, egoísmos, e intereses variados, así como con pasotismo, ingratitud, maldad, enemistad… Todos son términos que argumentan los porqués de esa ignorancia supina consentida.

            Lo que uno experimenta en esos “desencuentros”, más o menos pausados, soterrados, escondidos, ligeros de equipaje, sucintos, discretos en todo caso, es difícil de expresar con vocablos atinados. El nerviosismo, la desazón, no ayuda: nos rompe un poco más bien. Somos humanos, y no nos complacen estas incongruencias. Tampoco las podemos evitar, ni debemos.

            No obstante, estas desgraciadas situaciones nos enseñan que, sinceramente, no somos ni tan importantes para unos, ni tan decisivos para otros, ni tan dependientes de los demás. Pasa el tiempo, la vida, y pagamos las facturas que cada etapa nos presenta para abonar. Una de ellas es perder, dejar atrás, los amigos que no lo son tanto, que no lo eran, que no son capaces de demostrar su apoyo en los tiempos convulsos que hemos de desmenuzar.

            En paralelo, recibimos, con estos episodios, regalos, auténticos presentes cargados de futuro desde una mejor observación. El que se va de esa guisa, el que nos desprecia, o lo intenta, con su comportamiento, en realidad nos brinda la ocasión de mirar para el lado correcto, que obviamente no es él. No todos están con nosotros, ni es conveniente, y los que no lo están son, en ciertas oportunidades, una sobrecarga que es mejor apartar lo antes posible. En su lugar queda una flor que nos recordará que, pese a todo, la belleza, la hermosura, predomina en la Naturaleza.

Somos relativos

            Además, para perplejidad de lo divino y lo humano, hay veces (no muchas, ciertamente) en que cambia el viento, y acabamos topándonos de nuevo con aquellos que dijeron desconocernos con su comportamiento “kinésico” y “proxémico”. Es entonces cuando las aguas vuelven a su cauce. Mirar, sonreír, y guardar silencio, cuando algunos nos envían efusivos mensajes, como si nada hubiera pasado, es una actitud reconciliadora con lo que aquí describimos.

También es verdad que cabe el olvido y el perdón. En ambos casos, y eso depende de que sepamos elegir a quién damos segundas ocasiones, nos alzamos con un valor que mueve montañas. La coyuntura nos dicta qué realizar. Es aconsejable, para tales supuestos, que estemos preparados con la suficiente intuición: no es cuestión de volver a errar, aunque esto, es decir, equivocarse, es propio de humanos. A lo mejor no es para darle tanta importancia a un saludo. Después de todo, somos demasiado relativos, más de lo que pensamos unos y otros. Ustedes dirán.


Juan TOMÁS FRUTOS. 

Anticipo del amor

Todo va siendo
en ese universo
de olvidos que regresan
al punto inicial,
esto es, cuando aprendimos
de verdad, con iguales caricias
que nos demostraron
cuanto tiene significado.

Todo va ocurriendo
en esa travesía
que propone estancias
con retornos fugaces
a la vida que fue,
que será de nuevo,
en cuanto defendamos el amor
en el que creemos.

Apliquemos las recetas
que nos insisten
con movimientos de paz,
con altura de miradas
que otorgan querencias
distinguibles, visibles,
en las que ponemos el corazón.

Todo va siendo,
y eso es un comienzo,
un cimiento, una realidad
que anticipa el afán y el anhelo
que experimentaremos.

Juan T.

Donde corresponda

Resaltemos cuanto podemos hacer, lo que nos lleva al considerando más hermoso, al más lindo, al que nos propone seguridades con las que ser mejores personas.

No apaguemos las luces que nos encienden con criterios mundanos. Sepamos separarnos con cautelas y gracias de eternidades varias.

Podemos vivir la gran apuesta del anhelo básico. Supongamos con aplicaciones diversas. Resurjamos cada día, con ternura, con entereza, desde el comienzo mismo que es sensación y gratitud.

Dispongamos los milagros con cuartos que serán mitades en las caricias mismas, suaves ellas. Seamos en la intermediación que nos predica con ejemplos gratos.

Posibilitemos el universo que no cansa. Hemos de acudir a lo sencillo desde los hábitos más hermosos. Pongamos todo donde corresponda.

Juan TOMÁS FRUTOS.

sábado, 26 de julio de 2014

Dependencia

Dependemos el uno
del otro, los dos,
a la par, juntando circunstancias,
con complicidades
que sostienen el mundo.

Giramos,
y nos vemos con perspectiva:
no hay rehenes, no hay conflictos.

Podemos en ese afán
que nos marca reglas de concordia.
Ya no hay olvidos.
Nos certificamos
con actos nobles
que nos equilibran.

Nos propiciamos
oraciones que son hechos reales,
que son los que valen
de cara al futuro,
que lo tenemos compartido.

Dependemos el uno
del otro, los dos juntos.
Es genial.
Nos sentimos pletóricos.
Nos influenciamos:
lo cierto es que no nos importa.
Al revés:
Ojalá hubiera sucedido antes.

Juan T.

LUZ UNIVERSAL

No hay miedo, no puede haberlo. Todo cabe en tu corazón. Logras darme estabilidad. Seguimos sin compromisos, sin peligro, con proporciones que nos permiten grados y comodidad. Eres disposición.

Me veo en tierra firme, incluso en la tormenta más dura en el océano infinito de un universo rodeado de crisis. Me llevas entre algodones. Eres maravillosa.

Miro, te miro, y me relajo. Hemos disfrutado mucho. Nos queda más. Los tiempos ya no tienen fronteras. Los túneles parecen más cortos, más sencillos, más fáciles.

Ya no hay veredas equivocadas. Sencillamente nos encontramos con opciones, y las tomamos. No tememos los errores, que son humanos. No sufrimos miedo: nos sabemos juntos y eso es garantía de ir hacia delante.  Nos sabemos capaces de rectificar.

Dirijo la vista hacia ti, y, como guía, que lo eres, te tomo. Has transformado mi entorno, mis circunstancias, mi ser, y continúo arreglando las diversas vicisitudes contigo. Sin duda, eres esa luz universal que marca un antes y un después, y, fundamentalmente, me señala que es realizable la felicidad. Nos fugamos. Nos logramos.


Juan TOMÁS FRUTOS. 

viernes, 25 de julio de 2014

Tratemos de conectar

Vivamos
ese amor que nos exprime
y expresa
cuanto fue diversión
y conformidad para ser felices.

No esperemos
en ese lado que alimenta
la confusión
y vayamos con ternura y firmeza
a los gozos de las caricias
en las que creemos.

Regresemos
a las virtudes que nos declaran
amigos de verdad
en expresiones perfectas.

Hermoseemos en instantes
que nos prevengan
desde la emoción singular
y sincera, con fuerza.

Conservemos lo que nos dignifica
y nos hace implicarnos
con valores de comunión absoluta.

Tratemos de conectar.

Juan T.

No quedemos en la nada

Configuramos la razón con una causa que nos llega con versiones originales. Nos hemos de subrayar la conclusión que nos anima a conseguir lo relevante.

Nos debemos enganchar a la vida misma. Nos invitaremos a consolidar lo que poseemos, que es importante si sabemos ver lo que constituye su verdadera arquitectura. Hemos de contemplar lo interior.

Expongamos los criterios y los motivos de las danzas que nos transportan hasta donde la ilusión adquiere espacios y fronteras claras y claves.

Nos hemos de suponer con la belleza serena que nos corresponde con preferentes caricias. Nos debemos a los universos más hermosos.

Juremos esos amores sempiternos que nos colocarán donde la existencia adquiere las óptimas dimensiones. No quedemos en la nada, no, no lo hagamos.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Damos

Insistamos en lo obvio.

...

Dispongamos qué realizar.

...

Nos iremos colocando donde corresponda.

...

Construyamos los fines destacados.

...

Nos declaramos en paz.

...

Figuramos muy bien.

...

Nos exponemos al bien.

...

Nos hemos propuesto vivir.

...

Consultamos qué realizar.

...

Damos.

Juan T.

jueves, 24 de julio de 2014

Nos pertenece el futuro

Avanzamos por pronósticos que nos plantean regresos a los itinerarios más hermosos, que nos llaman con motivos dobles. Nos hemos de entregar a lo más hermoso, a lo que nos quiere como somos.

Hemos de pregonar los acentos con alimentos que nos liberen de principio a fin. Nos comprometemos con el mundo. Somos en el gran universo.

Nos hemos de aderezar con los registros de unas bases hermosas. No vivamos obligaciones extrañas. Nos debemos a lo mejor.

Sanemos en cuanto podamos, como podamos, dándonos lo realista, lo más lindo, las eficiencias que comprobamos con jovialidades eternas. Hemos añadido al mundo lo que somos.

Hemos de procurar estar donde debemos. Seremos muy dichosos. Nos dedicaremos a apostar fuerte. El futuro nos pertenece. Las actividades nos permiten sumar.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Lo que sea menester para la dicha

Reformas mi ser
con intenciones que saben
a gloria,
que llegan a entender
cuanto tuvo razones
para amar y ser amado,
no siempre perfiladas
al compás del gusto universal.

Nos complacemos
desde la experiencia preciosa
de la vida compartida.
Nos deseamos todo.

Superamos las noches
con esas gratitudes
que nos eternizan
en las voluntades mismas.

Tenemos mucho juego
por delante, para ser
lo que anhelamos,
para avanzar sin prisa.

Todo ha aparecido
cuando debía y en su justa medida.
Pongamos lo que sea menester
para ser dichosos.
Podemos, y debemos.

Juan T.

miércoles, 23 de julio de 2014

Virtudes

Nos quedamos.

...

Medimos.

...

Es.

...

Nos hemos rastreado.

...

Nos dirigimos.

...

Los elementos esenciales continúan.

...

Buscamos.

...

Hemos hallado virtudes.

Juan T.

Ser felices

Nos debemos elegir con toda la conformidad posible. Hagamos caso a los corazones que nos llevan sin sombras y sin dudas a las facilidades más queridas. Nos hemos de conocer.

Los elementos que consideramos básicos han de servir de distracción en positivo. Nos hemos de comunicar con las gentes que nos aclaran algunos conceptos, que consideraremos básicos.

Pongamos los deseos en el punto ideal. La existencia está repleta de opciones. Construyamos. Hemos sido, y seguro que volveremos.

Las aventuras necesitan buenos protagonistas. Lo somos estando juntos. Posibilitemos las astucias de días pasados. Creeremos.

Vayamos a conocernos. Nos debemos dar ese linaje que nos provoca en positivo. Nos tendremos para ser felices. Juntos es todo mejor.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Más incluso

Nos identificamos
con esos recuerdos
que andan en pos de una amistad
que declara
qué hacer y cómo.

Nos debemos elegir
con fortunas que son.
Nos trasladamos
con colaboraciones que son.
Hemos afrontado
las virtudes con recreos
que surgen, que aparecen
con impresiones nítidas.
Nos aclaramos con amor.

Llegaremos para dar
con los motivos del cariño,
al que no tendremos miedo.
Nos pensamos más y más,
y más incluso.
Nos acariciamos,
y todo comienza como debe.
El final queda abierto.

Juan T.

martes, 22 de julio de 2014

Consideraciones de amor

Aspiremos con recuerdos que nos han de presentar los objetivos con claridades que están donde quieren. Nos supondremos con realidades.

Rastreamos por el deseo que nos aplica soluciones. Nos beneficiamos del anhelo esencial que nos predica con modelos que son diáfanos.

Nos hemos de otorgar beneficios sin vacilaciones. Nos presentaremos con reformas que nos sanarán. Hemos indicado los motivos más abundantes.

Concluyamos comenzando con ese idealismo que nos hace conocer lo que sucede. Entendamos en las reuniones que nos distraen con cuentas de amor.

No hemos esperado. Seamos. Los sellos funcionan. Las vidas nos hacen mezclar las sales de unas consideraciones que son. Amemos.

Juan TOMÁS FRUTOS.

El cariño que mejora

Bajemos
con los honores
que son en la misma noche
que anticipa
los instantes más queridos.

Nos hemos de suponer
con unas gratas caricias
que nos prevengan
con sus insistentes dichas.

Nos repartiremos
con ganas de amar.
Nos construimos
con ese mimo que avanza.
Hemos importado
los criterios del buen hacer.
Desde los sentimientos puros
somos capaces,
muy capaces,
y nos alegramos
en comandita, solidariamente.

Eres el cariño
que propone y mejora.
Ya estamos.

Juan T.

Deseo máximo

Miremos con deseos de amor.

...

Nos hemos enseñado.

...

Aprendemos.

...

Las sugerencias son plenas.

...

Estemos entre recuerdos no planos.

...

Lo que fue simpático será.

...

Nos debemos en el deseo máximo.

Juan T.

Más

Vamos a asimilar.

...

Nos congratulamos.

...

Podemos asumir que sí.

...

Rescatemos el bien.

...

Aflora lo mejor.

...

Nos hemos de situar en el punto.

...

Construimos más.

Juan T.

lunes, 21 de julio de 2014

Bailamos con el amor

Comenzamos,
y somos entre éxitos
que están donde deben,
y seguimos,
y soñamos.
Es la vida.

Nos conocemos
con formas que están
en el punto ideal.
Nos iniciamos
con carreras claras.
La voluntad nos socorre.

Preferimos estar
en el anhelo básico.
Nos damos toda la fuerza
medio posible, con verosimilitud.

Bailamos con el amor.
Los frutos son excelentes.

Juan T.

En el quehacer

Respondamos.

...

Nos incluimos donde debemos.

...

Vayamos a saludar a los corazones.

...

Nos podemos imprimir todo.

...

Generemos mejorías.

...

Nos incrustamos en el quehacer.

Juan T.

Vivir

Mimemos el destino que nos adelanta, que nos acelera, que nos propone ganancias con cursos de proyectos únicos. Nos debemos al universo claro.

No hemos dado con las secuencias de antaño, que son en la noche de varios tiempos que expresan voluntades que nos proponen seguir hacia el mismo inicio que es razón con sorprendentes dichas.

Hemos sugerido un amor que ahora nos atrae con reformas que aclaran el todo, el afán máximo. Nos hemos de quedar. Nos abrazaremos.

Las relaciones son perfectas. Nos aclamamos con reformas sugerentes que nos conducen al amor mismo. Nos hallamos.

Hemos de consolidar los aspectos básicos que nos previenen con unas caricias cargadas de buenas vibraciones. Vayamos para vivir.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Dos deseos

Respondo
ante los dioses,
que me ofrecen
un poco de pasión,
así como el deseo,
la vida, ese todo
que me alimenta
y me hace sentirme vivo.

Contesto a tu ser,
y me entrego
a la previsión misma,
que acerca paciencias
y distingos con creencias
en uno mismo.

Planteas un deseo
que seguro que son dos.
El amor nos regala
instantes perfectos.

Juan T.

domingo, 20 de julio de 2014

Nos defendemos

Reformamos.

...

Nos hallamos.

...

Pensamos.

...

Nos escuchamos con todo el amor posible.

...

Hemos dado con las voluntades divinas.

...

Acertamos.

...

Nos prevenimos.

...

Consultemos qué ser.

...

Nos defendemos.

...

Juan T.

Sueñas

Miro en tu rostro.

...

Nos miramos.

...

Asomamos al puro deseo.

...

Nos vamos aclarando.

...

Nos sentamos para disfrutarnos.

...

Hemos sido.

...

Damos más que todo.

...

Sueñas.

Juan T.

Por las sendas del nuevo día

Siempre he dicho que pocas luces se captan en el mundo como la que percibimos en la Región de Murcia. Lo que ocurre es que no siempre caemos en la cuenta de su belleza. Supongo que las circunstancias nos hacen ver, o no ver, cuanto tenemos delante. El descanso, como el tiempo, regala perspectiva. Es el caso.

Admiro la belleza de un nuevo día. Estoy vivo, y lo sé. La gratitud, a quien sea, como sea, se ha de trasladar. La existencia, con todas sus contradicciones y caídas, es hermosa. Tenemos la suerte de la intelectualidad, de comprender lo abstracto, y ello hace que la imaginación viaje por lo que es, por lo que fue, hasta por lo venidero.

Además, reconozcamos que no estamos solos, que tenemos más amigos de los que pensamos, que confiamos en ellos, aunque nos cueste dar con las claves del día a día. Lo sencillo es complejo, y lo complicado, más simple de lo que a menudo se nos antoja. Lo importante es seguir para darnos otra oportunidad, a la que tenemos derecho en las ansias de felicidad que nos inundan.

Mantener el equilibrio es esencial, y, si lo perdemos, conviene que sepamos las sendas de nuestro interior. Poco a poco. Comenzamos la jornada. Besos y abrazos para todos.

Juan T.

Nos alegramos

Me consientes,
y eres entre remedios
que nos portan
hasta el mismo inicio bondadoso
que nos llama
con recuerdos gratos.

Nos consentimos
con premisas que son
y casi están
con voluntades que aparecen
en el plan mismo
que nos devuelve
a los sones mágicos.

Hemos aprobado
los deseos de antaño
con recuerdos que anticipan
los instantes más queridos.
Nos soltamos
con insistentes dichas
que nos previenen
y están en el punto ideal.
Amamos de verdad:
¡Qué dicha!

Nos enamoramos
con soluciones volubles.
Nos estimamos.
Nos deseamos suerte,
y hacemos lo posible
para que nos acompañe.

Nos alegramos.

Juan T.

Agradecimientos

Cantemos a y con la Luna, y seamos entre destellos que nos han de prolongar la mejor existencia, completa cuando los seres humanos están juntos.

Tomemos las razones por los brazos que se arman de valor, y sepamos y sellemos los más hermosos motivos, que los tenemos para amar. Nos dejaremos portar por los destellos de una claridad destacable. Hemos superados los grados.

Las mansas caricias nos han de conducir por los vericuetos de unas señales de silentes respuestas, que todo lo dan con avances preclaros.

Nos hemos de imaginar entre seguridades que nos provocan realezas, mejorías, un poco de todo, y de todo bueno.

Nos declaramos únicos, excepcionales, superadores de la realidad con unos "distingos" que nos aplauden con reservas que están donde quieren y como desean. Nos programamos, y vemos lo mejor. Es cuestión de repartir agradecimientos.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Convención

Nos pedimos estancias renovadas.

...

Nos dejamos llevar hasta el mismo inicio, que no es fin.

...

Nos congratulamos.

...

Somos en la esfera máxima.

...

Nos dejamos transportar.

...

La vida es deseo.

...

Ya no hay freno.

...

Comulgamos.

...

Estamos en plena convención.

Juan T.

Nos desgranamos

Comprobamos.

...

Nos decimos que es el momento.

...

Nos pedimos.

...

Salimos hacia el mar.

...

Nos damos el sí.

...

Consolamos los buenos planos.

...

Nos preferimos.

...

Todo sigue.

...

Nos desgranamos con recuerdos que son.

Juan T.

Momentos bondadosos

Nos organizamos.

...

Vamos a estar.

...

Nos ennoblecemos con un beso.

...

Nos aseguramos con toda la emoción.

...

Lo sencillo llega.

...

Vamos a contar.

...

Los deseos nos aclaran dónde estar.

...

Funciona la vida.

...

Los momentos son bondadosos.

Juan T.

sábado, 19 de julio de 2014

Recomenzar

Nos debemos a ese contexto que nos arregla los corazones con miradas que nos dirigen hasta la misma eternidad del amor, que nos sana.

Nos reponemos con secuencias que son luchas en el plan más ligero, que nos añade, que es, que nos invita a la circunstancia más leal.

Hemos de dar con los arreglos que nos proponen vestirnos de buenas ideas. Secuenciaremos esos órdenes que nos plantean suposiciones que formalizaremos.

Estemos en la forma real. Nos escribiremos. Somos en la verdad. Nos daremos un sí de amor. Nos colocaremos en el punto ideal. Nos pondremos en marcha.

Nos hemos de agarrar a los deseos. Nos mostraremos con claves que apetecerán en el universo idealista. Nos concluimos para recomenzar.

Juan TOMÁS FRUTOS. 

Cuestión de actuar

Reposamos
con los guerreros de la paz
que creen en el amor
como el mejor experimento.

Nos subimos al desván
del deseo
y lo compartimos todo.

Somos buenos
en el plan que nos recoge
con versiones idealistas.

Hemos figurado los primeros:
lo somos en el tránsito
hacia todo y nada.

No es un juego:
es la imagen de la vida,
que nos entronca
con el amor mismo,
que es lo más importante.

Lo fantástico es relativo,
siempre lo es.
Lo deseable es que compartamos
desde la consideración
de que todos somos iguales
en derechos y opciones,
aunque todos no podamos aprovecharlas
de manera equitativa.

La existencia es así.
No es cuestión de dar vueltas,
sino de actuar.

Juan T.

Nos preparamos

Me has repuesto.

...

Te soy en la levedad.

...

Me regalas lo mejor del día.

...

Modificamos espacios.

...

Nos asombramos.

...

Me eres.

...

Nos fundimos con la grandeza.

...

Hemos dado todo.

...

Nos preparamos.

Juan T.

Bienvenida

Nos conseguimos.

...

Hemos dedicado experiencias diáfanas.

...

Nos conseguimos.

...

Repartimos expresiones.

...

Nos contentamos.

...

Ya es.

...

Nos amamos.

...

Nos damos la bienvenida.

Juan T.

viernes, 18 de julio de 2014

Nos intuimos

Eres el gran reto.

...

Nos superamos.

...

No hay dificultades.

...

Nos exponemos.

...

Vamos a vivir.

...

Nos conocemos.

...

Hemos hallado motivos.

...

Nos intuimos.

Juan T.

Siempre en paz

Pongamos cara de buenas circunstancias que nos lleven hasta ese cielo que nos alimentará con gracias de eternidad suprema. Nos daremos lo mayúsculo con bonitas flores.

Nos hemos de suponer con implicaciones en un mar de razones y caricias que nos conducirán por los puntos más sugerentes.

Nos importamos con criterios lúcidos. Vayamos a saber las risas de un amor que nos hallará sin sentimientos de culpa.

Contamos con las posturas que se presentan con refrescos de suaves señales que nos indicarán las sendas menos influyentes.

Nos presentamos con ese honor que nos borra las penumbras. Nos haremos mucho caso. Estemos en paz, siempre en paz.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Busquemos en el presente

Nos impresionamos
con fortalecidas caricias
que nos llevan
al mismo mar.

Nos enganchamos
con recuerdos de pasiones
que nos liberan
y nos ubican en la fantasía realizable
de hoy,
así como en la de mañana y pasado.

Nos hemos de encajar
en esa etapa que nos prepara
para vivir
entre océanos apasionados.

Busquemos en el presente.
Todo lo necesario
es nuestro ya.

Juan T.

Nos presentimos

Me cuentas que sí.

...

Nos damos el sí.

...

Hemos propiciado estancias regladas.

...

Estaremos en el mismo punto.

...

Nos proponemos avanzar.

...

Nos presentimos.

Juan T.

jueves, 17 de julio de 2014

Gracias queridas

Nos tenemos que ir.

...

Nos reformamos.

...

Expresas mi ser.

...

Nos apropiamos ya del anhelo esencial.

...

Hemos devuelto la vida a la vida.

...

Nos consolamos con gracias queridas.

Juan T.

Ocasiones

Te necesito
con una cierta locura,
con ansias de libertad,
desde la destreza
de un universo
que compartimos.

Te admiro
con la nota más alta,
con la regla que funciona,
con la urgencia que nos regala
instantes de pasión.

Nos vivimos en la urgencia
que nos traslada
hacia el bien.

Todo está lleno
de ocasiones no fragmentadas.
Nos buscaremos
en el territorio más amplio.

Juan T.

Pidamos ser

Vivimos la amabilidad del momento.

...

Nos anochece.

...

Hemos sugerido querencias.

...

Ya nos vemos.

...

Todo aparece.

...

Nos construimos.

...

Pidamos ser.

Juan T.

miércoles, 16 de julio de 2014

Demostrar lo que somos

Los motivos son diversos entre negaciones de una realidad que propone mejorías constantes. Hemos consumado los planes más divertidos.

Llegamos a vernos con pasiones que nos ensalzan. Hemos estado donde debemos. Proseguimos. Nos hallamos desde un interior variado.

Nos hemos de dedicar los espacios más sugerentes. Nos hallaremos en los puntos necesarios para la felicidad a la que tenemos derecho.

Nos hemos de suponer con garbo. Nos hemos de imaginar lo mejor. El todo nos alimenta. Nos amaremos mucho, del todo.

Nos agasajamos con recuerdos fuertes. Hemos averiguado quiénes somos, y ahora debemos demostrarlo. Las voluntades son plenas.

Juan TOMÁS FRUTOS.

En el clavo

Funciona la vida
con actividades que están
en el trance mayor
del deseo.

Seguimos hacia el mar
que nos propone cambios
con los que son fines perpetuos.

Hemos dado con la esencia misma,
la del cariño,
desde la emotividad,
y en ella estamos
con recetas suaves y más cuestiones.
Nos ubicamos en el casi.

Nos preñamos de creencias
en lo humano,
y seguimos, siempre seguimos,
porque es nuestra obligación.
Hemos dado en el clavo.

Juan T.

Nos atesoramos

Estaremos más.

...

Nos soñaremos.

...

Tratamos de ser.

...

Nos comentamos serenidades.

...

Hemos abierto el mejor plan.

...

Nos atesoramos.

Juan T.

martes, 15 de julio de 2014

Depende de nosotros

Señalas los motivos,
y eres entre consejos
que me disputan
un momento
que es tuyo:
lo es por siempre.

El amor nos sonríe
cuando nos mueve
la mejor intención,
que la tenemos dispuesta
para lo que sea menester.

La dicha es el referente:
ya sabemos, sin demora,
que la tenemos al alcance.
De nosotros depende
lo que suceda,
más de lo que pensamos.
Creo que todo será
jovial, hermoso.

Juan T.

Vamos por los detalles

La vida es una sonrisa
con la que nos acercamos
a las pasiones
más liberadoras de nuestros seres,
que se mostrarán queridos,
únicos, en la excepcionalidad.

Nos dispondremos
con acuerdos nobles
que nos llevarán
donde los sentimientos
adquieren nobles ideales.

Vayamos a conocer
lo que nos sucede
entre querencias singulares.
El misterio
nos abre un inmenso camino.
Los detalles los pondremos
con negociaciones mansas.
Vamos por ellos.

Juan T.

De lo mejor

Me realizas.

...

Hemos dado con maestrías.

...

Estemos en paz, todo lo que podamos.

...

Nos asistimos.

...

Pedimos creencias.

...

Nos alimentamos de lo mejor.

...

Estemos donde debemos.

Juan T.

La intensidad del momento

Compones los mejores hechos, y me llevas donde la vida adquiere dimensiones reales, consideradas, singulares.

Sepamos por dónde marchar con todos los intereses posibles. Dispongamos el amor. Nos tenemos en el punto querido.

Corregimos algunas partes de las vidas de antaño, y somos, siempre somos, con gustos que nos conducen hasta ese inicio que es recreo.

Nos hemos enseñado a vivir en la calma que nos instruye. Hemos sido, siempre hemos sido, y hemos venido, como es costumbre, para amar.

Nos intuimos desde la emoción que nos propone ganas de vivir. La intensidad del momento no se puede perder. No debemos.

Juan TOMÁS FRUTOS.

lunes, 14 de julio de 2014

Me provocas lo mejor

Eres sensación.

...

Me anhelas.

...

Me sugieres vueltas.

...

Los regresos nos proponen vivir.

...

Estemos quietos.

...

Nos alcanzaremos.

...

Todo va siendo. Existes.

...

Me provocas lo mejor.

Juan T.

Ya es

Salvamos la ida, que es vuelta.

...

Rescatamos formas.

...

Nos ilusionamos.

...

Los destacamos.

...

Todo llega.

...

Nos formamos desde la palabra.

...

Frecuentamos lo mejor.

...

Ya es.

Juan T.

Ejercer las destrezas

Nos debemos a los universos que nos congratulan y nos conciertan con lo mejor de nosotros mismos. Hemos de ser en la negociación permanente.

Dibujemos el panorama que nos propone ansias de libertad. Pongamos manos a la obra para vivir, para extender las alas del anhelo básico.

Cuadremos las ganancias de la existencia con resortes transparentes con los que superar las nebulosas del destino. Imaginemos.

Rastreemos en los fines más limpios. Los elementos solventes nos han de dar las causas más singulares. La historia colectiva es un plano no estanco.

Serenemos las estadísticas, y confiemos en el destino, que ha de suponer todo lo mejor. Las destrezas están para ejercerlas. 

Juan TOMÁS FRUTOS.

Tendemos al abrazo

Subimos
a ese punto de la vida
que nos añade
consideraciones de paz,
entre concordias
que nos declararán un deseo mayor,
casi único, sensacional.
Nos debemos dar mucho cariño.

Nos emocionamos
con la voluntad de estar
donde las claridades son menores,
o puede que más altas,
con vínculos de puro amor.
Nos sobreponemos
de modo natural, sin conflictos.

Registramos un afán
de superación,
y nos enganchamos
a la misma emotividad
con brillos que sugieren
la resolución más linda
y hermosa, vibrante.

Tendemos al abrazo,
y eso, en sí, es bueno,
muy bueno.

Juan T.

domingo, 13 de julio de 2014

Las actuaciones más hermosas

Sanemos los corazones con actividades de recreo. Nos hemos de mostrar vivos con referencias cercanas. Sepamos el todo.

Nos hemos de encargar la mayor dicha. Las posturas serán plenas en el recorrido. Supongamos para mejor. Nos hemos de enterar bien.

Las premisas serán de gozo. Las implicaciones nos aproximarán a las verdades más tiernas. Nos debemos al universo más querido.

Volemos con las querencias que nos profesamos. Hemos de mirar todo lo lejos que podamos. Averigüemos los anhelos esenciales.

Las suposiciones se han de incrementar. Experimentemos las diversiones desde el raciocinio. Nos entregaremos a las actuaciones más hermosas.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Para una eternidad

Mostramos amor,
y nos salvamos.

Nos queremos
como si fuera la primera vez
que descubrimos
la esperanza más fructífera.

Todo lo bueno ocurrirá
si nos movemos
desde el corazón honrado.

Nos estableceremos
con recuerdos singulares
que nos darán fuerzas
hasta el mismo inicio
de una era
en la que la felicidad
nos presidirá.

Mostramos amor.
Tenemos mucho:
creo que para una eternidad.

Juan T.

Hay paz

Nos haremos.

...

Admiro tu ser.

...

Nos acordamos.
...

Asombras.

...

Nos hacemos cargo.

...

Llegas.

...

Nos declaramos en paz.

...

Hay.

Juan T.

sábado, 12 de julio de 2014

Nosotros, la medida

Estipulo deseos en estos amaneceres hermosos. Nos declaramos protagonistas anónimos, y nos sentimos contentos por ello.

Hemos personalizado los deberes, que asumimos como nuestros. Podremos con el destino, porque lo advertiremos como aliado.

Nos acercaremos a los rayos de un Sol que nos embriagará de amor. Será un aliado de las Lunas que nos regalan incursiones cariñosas.

La actitud es generosa. Es cuestión de tiempo, de poco, para que la fortuna nos calme. Si lo creemos, funcionará ya. No seamos más ambiciosos de la cuenta, que “el hambre que no tiene hartura no es hambre pura”.

Vayamos al punto de encuentro. Lo sabremos cuando lleguemos. No dejemos que nos trastornen las circunstancias que no comprendemos. Respondamos con cifras que han de recordar que la medida somos nosotros, hombres y mujeres, mujeres y hombres, seres humanos. Es sencillo. No admitamos clientelismos.


Juan TOMÁS FRUTOS.

Nos seguimos

Me sigues cada día
con tus actos,
desde los recovecos
de una emoción
que diferencia causas.

Estimulas las razones
de un ser
que se muestra encantado
por una felicidad superadora
de barreras y equívocos.

Eres ese contraste
que me anima
a una voluntad señera,
nueva, singular,
nada extraña,
colmada de un portentoso
ademán amoroso.

Veo cada día,
me digo, percibo,
que me sigues,
aunque debería reconocer
que en realidad soy yo
quien te sigue a ti.

Juan T.

Infinito

Nos sujetamos
a la vida
con el amor.

Es un salvavidas inestable,
único, que resuelve
y genera problemas
casi a la par.

Todo en la existencia
es cuestión de actitud.
La calidad y la cantidad
segregan resultados
que hemos de sujetar
con el cariño
para después liberarlos.

El mejor patrimonio
es la querencia,
que nos dignifica,
que nos hace bellos,
que nos suelta
por los parajes de la felicidad.

Todo es infinito
con esta perspectiva.

Juan T.

Es verdad que podemos

Arreglamos la botella del amor con una comunicación que nos regala paciencia. Evolucionamos hacia un deseo único, que nos hace excepcionales.

Nos ponemos a cantar con las hermosuras más bondadosas. Hemos de consolidar cuanto nos resuelve con problemas que no han de ser.

Nos liberamos de los aires de una juventud que fue y que volverá con linajes de expertos únicos. Nos llamamos con atenciones sugerentes.

Refieres lo mejor, y sigues, siempre continúas, hasta el comienzo más cargado de liderazgo. Sepamos los porqués.

Nos hemos de amar con sensaciones destacadas. Nos debemos al universo querido. La existencia es. Nos llamamos con atenciones diáfanas. Nos decimos que podemos. Es verdad.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Es verdad que podemos

Arreglamos la botella del amor con una comunicación que nos regala paciencia. Evolucionamos hacia un deseo único, que nos hace excepcionales.

Nos ponemos a cantar con las hermosuras más bondadosas. Hemos de consolidar cuanto nos resuelve con problemas que no han de ser.

Nos liberamos de los aires de una juventud que fue y que volverá con linajes de expertos únicos. Nos llamamos con atenciones sugerentes.

Refieres lo mejor, y sigues, siempre continúas, hasta el comienzo más cargado de liderazgo. Sepamos los porqués.

Nos hemos de amar con sensaciones destacadas. Nos debemos al universo querido. La existencia es. Nos llamamos con atenciones diáfanas. Nos decimos que podemos. Es verdad.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Besos para siempre

Hemos de continuar.

...

La vida es considerable.

...

Nos despejamos.

...

Hemos proseguido.

...

Nos alzamos con voces sencillas.

...

Te admiro y te entiendo.

...

Gracias por ser así.

...

Besos para siempre.

Juan T.

Aprovechar el milagro

Voy a decirte
lo que es el amor
con una solidez divina.

Nos hemos de manifestar
con un aparte
que proponga estancias
complementarias que superen
el deseo con una realidad
profunda, estelar.

Nos daremos las gracias
con hondas posturas
de creencia
en el ser humano y en sus posibilidades.

Tendemos a ser felices,
y eso ya parece factible.
El milagro ya se ha producido:
toca aprovecharlo.

Juan T.

Supones todo

Eres bella.

...

Me maravillas.

...

Hermoseas lo que soy.

...

Brillas.

...

Gracias por el regalo de tu presencia.

...

Me dispones.

...

Nos las arreglamos mejor que mejor.

...

Supones todo.

Juan T.

Gran evento

Corremos hacia la vida.

...

Sucede.

...

Nos aclamamos.

...

Volcamos los buenos hábitos.

...

Nos reponemos.

...

Brindamos actos de amor.

...

Cerramos para abrir.

...

Nos marcamos con hechos.

...

Eres el gran evento.

Juan T.

viernes, 11 de julio de 2014

Nos aclaramos

Vamos a ser.

...

Nos comentamos casi todo.

...

Comprendemos.

...

Nos comparamos.

...

Hemos visualizado lo mejor.

...

Nos aclaramos.

Juan T.

En la gloria

Reforzamos
el amor auténtico,
ése que nos une por siempre.

Hemos jalonado la vida
de grandes experiencias,
con las que vamos
al final del mundo,
que nos pertenece.
Nos sentimos fuertes.

Hemos agotado los deseos
para renovarlos,
para dar con el avance
más crucial,
con el auténtico,
con el que nos propone avances
vehementes, seguros.

Estamos en la gloria,
y eso lleva tu nombre.
De verdad.

Juan T.

Eres todo

Nos indicamos un amor que hermosea.

...

Hemos acostumbrado a los que desean estar.

...

Nos enfrascamos en la raíz del problema.

...

Nos hemos subrayado deseos de amor.

...

Nos es.

...

La existencia será cada día

...

Ya eres todo.

Juan T.

Hagamos caso

Resuelves mi ser.

...

Creces.

...

Eres mi todo.

...

Nos solventamos.

...

Recreamos la existencia.

...

Nos daremos todos los dones posibles.

...

Hagamos caso.

Juan T.

Rastreamos bien

Rastreo en tu corazón.

...

Nos preguntamos.

...

Iremos al todo.

...

Nos llegaremos.

...

Nos damos vínculos maravillosos.

...

Rastreamos bien.

Juan T.

Nos aconsejamos

Eres todo lo mejor.

...

Nos alcanzamos.

...

Reflejas lo mejor de mí.

...

Asumes mi destino.

...

Estás en todo.

...

Nos aconsejamos.

Juan T.

jueves, 10 de julio de 2014

La vida nos llama

Nos esforzamos. Nos dedicamos a vivir en la paz de antaño. Siempre es. Nos regalamos cumplimientos que nos continúan por las mejores sendas.

Hemos de averiguar cuanto nos merece la pena. Distingamos. Nos debemos a los uniformes más señalizados con amores singulares.

Nos daremos el todo que es más y más. Los hechos nos siguen con presencias diáfanas. No topamos con las razones, pero lo haremos.

Hemos de continuar por las veredas de antaño, de siempre, de la pulcritud. Nos debemos a las uniformes querencias que nos proponen presencias peculiares. Nos llamaremos en cuanto sea menester.

Dejemos el todo que es afición. Las suposiciones nos han de indicar la vereda más distinguible. La vida nos llama, y hemos de considerarla en todos sus planteamientos.

Juan TOMÁS FRUTOS. 

Nos ultimamos

Nos sentamos con deseos
que hablan de ser,
de vivir,
de continuar con registros
de purezas que aman
en libertad.

Nos manejamos
en lo común,
en lo ideal,
en lo que nos imprime
un buen carácter.
Consideramos lo más bello.

Nos falta todo,
y nada nos falta.
Eres generosa,
y por eso me encantas.
Acudo a tus dones,
que me turban.

Nos ultimamos.
Y creo que ya estamos.

Juan T.

miércoles, 9 de julio de 2014

Agradecidos

Nos organizamos todo lo mejor que podemos, y nos enviamos al comienzo mismo de la vida, que merece la pena sin contrariedades.

Nos esforzamos en la espera, que ya no es larga. Nos consentimos. Hemos aplicado las más óptimas fórmulas, que nos explican la vida.

Nos destacamos la máxima implicación con el mar. Nos solventamos el todo que es. Hemos llamado la atención del deseo.

Nos hemos convencido de amar. Nos solucionamos la vida. Eres. Nos hemos edificado con existencias completas.

Centremos los empeños en adelante con reglas de oro. Nos hemos puesto donde somos. Nos hacemos el bien. Seamos agradecidos.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Llegaremos

Generas
ese deseo que es
en la misma noche
del desierto,
de la vida eterna,
de la causa más linda.

Me consientes,
me dices,
me das, me propones,
me sigues,
me olvidas
y me recuerdas.
Todo ocurre.

Te subrayaré que es posible,
y seguro que lo será.
Nos admiramos.
Hemos dado con las señales
más singulares.
Tendemos a ser.
Llegaremos.

Juan T.

Del todo nos queremos

Te recuerdo con paciencia.

...

Somos por siempre.

...

Nos destacamos deseos.

...

Vivimos y corremos hacia el mar.

...

Nos queremos del todo.

...

Nos confundimos. Y somos.

Juan T.

Mi causa

Llegas.

...

Consideras.

...

Estás.

...

Me ennobleces.

...

Hemos detectado lo mejor.

...

Eres mi causa.

Juan T.

Estemos otra vez

Vamos a ser.

...

Nos hallamos con recuerdos nuevos.

...

Estemos en el punto.

...

Nos sabemos.

...

Hemos conocido todo.

...

Nos destacamos el amor perfecto.

...

Sellamos los deseos.

...

Nos vinculamos.

...

Estemos otra vez.

Juan T.

martes, 8 de julio de 2014

La mejor garantía

Eres ese puente
que me lleva
hasta la historia personal
que nos aclarará
qué es lo que podemos realizar.

Nos ponemos a lidiar
las entradas más sugerentes.
Venimos a esa hora
que nos aclara
qué es lo que debemos efectuar.

Supongamos las destrezas
con unos aires más joviales.
Impliquemos la vida,
y seamos,
y sepamos,
y digamos que es posible
con la entereza más maravillosa.

Las horas son generosas,
aunque pasan rápidas.
Estás tú
como la mejor garantía.

Juan T.

Trato de aprender

Vienes a ver las palabras que te dejo como testimonios de cuanto tuvo algo más de sentimiento ante las creencias en el más allá.

Sepamos por dónde nos podemos mover en un tránsito hacia la libertad, que nos promueve y plantea todo, puede que un poco más de lo preciso.

Nos aseguramos procesos con los que discernir lo que merece la pena. Hemos llamado la atención de los buenos.

Vivamos la expresión más linda, la que nos permite hermosear por los campos más singulares. Hemos de ir a tono. Podemos mucho.

Vales todo el oro del mundo, precisamente porque no somos capaces de poner un punto tangible de precio. Enseñas cada día. Trato de aprender.

Juan TOMÁS FRUTOS. 

Nos levantamos

Miremos más.

...

Nos anochece.

...

Generamos ese todo que es.

...

Sonríes.

...

Nos tomamos lo ideal.

...

Caemos, y nos levantamos.

Juan T.

Corazón aclamado

Seamos.

...

Nos conocemos.

...

Nos sabemos.

...

Los pronósticos son.

...

Nos vinculamos.

...

Hemos sido. Lo total sigue.

...

Hemos aclamado el corazón.

Juan T.

lunes, 7 de julio de 2014

Las huellas de un erotismo angelical

Hay días en los que aflora el contento, y no sabes el porqué. Lo conveniente en estos casos es no preguntar por si se rompe el hechizo, pero lo cierto es que a veces nos cuestionamos el origen de la dicha, y de todo ocurre a continuación de esa pregunta.

No es el caso que nos ocupa. Me siento dichoso tras leer un poemario exquisito, lleno de complicidades, de densas ambigüedades que me trasladan a años mozos y a otros que no lo son tanto. Me refiero al último trabajo poético de Mariángeles Ibernón Valero. Es pura magia. Evoca, en esta labor literaria, por acción y omisión, significadas situaciones que defienden el amor como base de futuro, que lo tiene, que es. 

"69 Huellas Eróticas" es el título, que ya entraña unos condicionantes que no son tales, pues se cimenta en la libertad y en el tacto, en el doble sentido incluso, en cada verso, en cada palabra.

Aparecen el reino del deseo, puertas que se abren y se cierran, bebidas de pasión, suspiros, y mucho más: la piel, los labios, la carne, el roce, el aliento, la porosidad de cuerpos amatorios, susurros, huellas, gozos, hierbas, planos no contenidos, frescura, gemidos, estremecimientos... son algunas de las sugerentes palabras o expresiones con las que nos engatusa de principio a fin de esta obra, inmediatamente inmersa en el interior del que la lee. 

No sé si el número adecuado es el que se expresa, el 69, también presto a invitaciones voluntariosas y sinceras. Sea como fuere es una cifra adecuada de eventos, de coyunturas, de perfiles, de sueños con los que la realidad es menos cruda. Se elucubran experiencias que dejan el mejor aroma, la más suave percepción indefinida, con perfumes de caricias perfectas. 

Por cierto, que la maquetación, el orden los poemas y hasta la presentación gráfica, de Salvador Reales Muñoz, son excelentes. Y la invitación a leer también es antológica: "Sumérgete en los sentidos de mi cuerpo desnudo", nos dice la autora. Les puedo asegurar que no nos defraudará.


Juan TOMÁS FRUTOS.

Rescatas mi ser

Rompemos las alas, pero somos.

...

Nos llevamos hasta el final que es principio.

...

Sepamos todo, siempre todo.

...

Nos aseguramos los procesos más hermosos.

...

Tendremos que estar donde proceda.

...

La virtud es total.

...

Nos queremos con toda la semántica.

...

Llegamos a vivirnos.

...

Los elementos nos regalan instantes claros.

...

Nos enviamos con amor.

...

Rescatas mi ser.

Juan T.

Somos y seremos dichosos

Salimos con seguridades. Nos enviamos al inicio de la existencia con reglas de oro. Nos quitamos de la penumbra.

Hemos de conseguirnos con lo habitual, con los elementos más nobles. Estamos listos para amar. Hemos destacado lo que fue.

Los motivos para aparecer son elegantes. Hemos averiguado la vida en todos sus términos. Nos comprendemos con certezas.

Nos otorgaremos las gracias más milagrosas. Ahora será, desde hoy, siempre. Nos juramos eternidades más que seguras. Hablo de amor.

Preparemos el futuro con toda la valentía que podamos. Hemos consumido mucho, pero aún queda más para ser dichosos. Lo seremos. Ya lo somos. 

Juan TOMÁS FRUTOS. 

Podremos vivirnos

Reformas ese ser
que es en la realidad cotidiana,
repetida, única.

Nos hablamos
de seres consentidos.
El amor atiende.

Nos conjuntamos.
Hemos averiguado
lo que nos diseña
una conveniencia destacada.

Destellas.
Podremos vivirnos.
El gozo será equilibrado.

Juan T.

Afición

Ya te creo.

...

Veo que puedes.

...

Sales.

...

Estás muy bien.

...

Me generas afición.

...

Tendrás que ir.

Juan T.

Ser

Generalizamos.

...

Estamos.

...

Nos debemos al universo más práctico.

...

Hemos asegurado lo que decimos.

...

Nos alimentamos.

...

Tendemos a ser.

Juan T.

Con todo el amor

Nos reservamos.

...

Nos planificamos.

...

Hemos dado con ese todo que nos alimenta.

...

Nos declaramos enamorados.

...

Hemos sido. Seguro.

...

Nos hemos señalado con todo el amor.

Juan T.

domingo, 6 de julio de 2014

Otra vez

Es de madrugada. Alcohol, hambre no ponderada y que fermenta en forma de odio, causas escritas y otras que no comprendemos, deseos realizados y otros rotos por el destino cruel… Muchos elementos se entrecruzan en una choque de vehículos monstruoso y sin sentido (todos carecen de racionalidad), consecuencia del sueño, del “mal estado” de los conductores, de la precipitación, de la falta de pericia, y de la carencia de reflejos por mil motivos. Los cuerpos, como si fuera inevitable, se proyectan hacia la muerte.

Ésta, la Parca, trocea lo físico, al tiempo que lo psíquico, y muere un joven de 22 años. Con él todos morimos un poco: este tipo de situaciones catastróficas, de actuaciones desgraciadas, son un fracaso de todos, de la sociedad al completo.

Esta hecatombe nos hace prisioneros de la incomprensión, de la insuficiencia de tiempo para comunicarnos y para conocer qué fue de aquel niño bueno que miraba con ingenuidad. ¿Qué ocurrió para que se perdiera en el laberinto de las condiciones y circunstancias que decían el filósofo y el poeta? Quizá no desapareció: puede que su inocencia quedara enterrada sin que fuéramos capaces (ni él, ni nosotros) de obtener lo racional para que no imperara todo aquello que no lo es. Muchas dudas se aglutinan.

Sí, demasiadas incógnitas se desarrollan en torno a un suceso luctuoso en el que se demuestra, por “des-fortuna”, esa máxima que nos repetía, y repite, que “el hombre es un lobo para el hombre”. Algo falló en este fatídico evento: se habla de un error humano. Quizá bebió demasiado, quizá le faltaban horas de sueño, puede que no ponderara la velocidad o el estado del pavimento… Todo pudo ser, con equívoco humano incluido, claro. Cuando ocurre algo así, nos damos cuenta de que no hemos abandonado tanto como pensamos esas etapas de comienzos de la Humanidad, como era el caso de los Cromañones, con comportamientos propios de la visceralidad más bárbara.

Aún hoy en día hay una aceptación de la violencia como baluarte inevitable, y, a menudo, aunque no sea ésta la tragedia que explicamos, se percibe como algo aceptable para imponer una supuesta realidad desfigurada. En esta coyuntura hablamos de la violencia en la conducción, de no respetar las normas, que fracturamos, de la no aceptación de unos límites, que rompemos. Los efectos son nocivos, y la felicidad no es factible.

Tristeza y dolor

Lo cierto es que la tristeza, el dolor, el pesar, la soledad, la rabia contenida, la preocupación, las ausencias, se adueñan de nuestros corazones con más recurrencia de la debida, y, de esta guisa, una y otra vez, sin que lo reconozcamos, nos acostumbramos a soportar y a asumir el riesgo de vivir más allá de las contingencias naturales, con las posturas más innobles de unos seres que no pueden ser tildados de humanos con estos comportamientos que constituyen agresiones a lo más importante que tenemos: la propia existencia.

Lo malo es que narramos mucho, que hablamos más, que opinamos, que nos contamos sucesos,  que nos provocamos con desventajas y con lecturas de instrumentos variopintos, pero no terminamos de evitar esas pugnas que aniquilan los espíritus y todo cuanto podríamos realizar en un futuro que no será: ya no.  Como se dice en la película “Sin Perdón”, “cuando se mata a alguien se le quita toda la posibilidad de ser aquello que podría haber vivido”, esto es, rompemos el presente, y también el porvenir: nos quedamos sin ilusiones, sin perspectivas, fuera de juego, sin nada. Pierde el que se va, el que desaparece, pero perdemos más los que permanecemos. Como dijo Goya, “quedamos muy solos” de cara a nuestro destino, escrito con sangre.

Un nuevo fracaso se ha registrado, por lo tanto, en esta “inoportunidad” cuando un hombre al volante ha segado la vida de un joven que tenía todo: una novia con la que casarse, unos hijos que disfrutar, una profesión que ejercer, una familia que amar, todo un universo de conocimientos que adquirir y que compartir, millones de experiencias y de alegrías por saborear, así como multitud de momentos duros y de otros joviales: mucho por vivir, en definitiva.

Y todo, todo ello, se ha quedado en el silencio de una madrugada cargada de muchas incomunicaciones previas, que, cuando menos, las podemos detectar por los resultados¿Qué ha pasado? Con una ingente intranquilidad nos respondemos que ha acontecido otra vez. ¡Maldita sea!


Juan TOMÁS FRUTOS.

Ahora toca hacer

Adviertes el gozo de la esperanza mientras manifestamos cuanto somos. Nos aclaramos. Es bueno que sea así.

Nos reformamos en la espera, con la gracia que nos hace eternos, que nos consuela. Hemos sido sinceramente.

Nos entendemos en el final, y puede que al principio, de una memoria que colectivizamos. No debemos perder. Hemos hallado motivos para la existencia dichosa.

Los consuelos del pasado nos forman con seguridades que estarán donde correspondan. Hemos sido tardíos, pero no demasiado. Estamos en el punto de equilibrio.

Nos fortalecemos en la guarida de una ruta planteada al derecho. Nos agradecemos el tiempo prestado, que ya es nuestro.

Hemos diagnosticado qué sucede. Ahora toca hacer.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Incitación

Nos incitamos
a vivir
desde la calma
del mejor recorrido.

No hemos de consentir
aplicaciones raras.
Podemos ser muy felices.

Hermoseamos:
nos regalamos alegría
cada vez que nos miramos,
cuando nos hablamos.

Nos ilusionamos
al hacer lo que nos conviene
en este tránsito
hacia el arreglo convenido,
hasta la relación permanente.

Nos subimos
a la barca de la hermosura
que gusta y gusta,
y que es
entre sinceridades que platican
al otro lado del río.

Ganamos
porque no perdemos,
porque no nos complicamos
la existencia mancomunada,
porque conseguimos ser.

¿Nos incitamos?

Juan T.

Símbolos

Ya damos con el deseo.

...

Los vínculos son claves.

...

Volvemos.

...

Las presencias son premuras.

...

Nos aclaramos con recuerdos de la vida compartida.

...

Hemos supuesto.

...

Ya nos entendemos. Afrontamos las circunstancias.

...

Nos hemos dado símbolos que funcionan.

Juan T.

La eternidad de la dicha

Hablemos.

...

Los instantes nos sugieren todo.

...

La vida es.

...

Nos trasladamos.

...

Hemos conformado la vida con amor. ¡Bien!

...

Nos insistimos.

...

Frecuentamos la fantasía.

...

Nos alegramos.

...

Damos con la eternidad de la dicha.

Juan T.

Pensemos

Apareces cuando debes.

...

Suspiras.

...

Estemos todo lo bien que podamos.

...

Nos conectamos.

...

Los hechos son claros.

...

La existencia nos plantea reposiciones.

...

Hemos buscado y hallado.

...

Pensemos.

Juan T.

En forma

Generamos fines.

...

Nos recomenzamos.

...

Estemos todo lo bien que podamos.

...

Nos ponemos a sumar.

...

Gozamos.

...

Somos el mismo conjunto.

...

Nos ponemos en forma.

Juan T.

sábado, 5 de julio de 2014

En la memoria

Aconsejamos
la llegada con la voluntad
más firme,
más querida.
Nos amamos
con razones y sin ellas.

Hemos de desear estar
donde los pronósticos
nos aseveran
en los cambios y mejorías
que defendemos
para ser felices.

Apostemos
por las oportunidades
más sensacionales.

Podemos vernos
con recurrencias de transformaciones
hacia el cariño que es.

Nos daremos formación
y conducta con caricias
que salvarán y procurarán
la dicha a la que tenemos derecho.

Fermenta el todo,
y el todo es en la memoria misma.
Hoy lo sabemos.

Juan T.

Nos correspondemos

Nos debemos mucho.

...

Nos conjugamos.

...

Hemos demostrado qué hacer.

...

Nos emocionamos.

...

Pensemos.

...

Nos demostramos qué realizar.

...

Nos figuramos.

...

Ya es.

...

Nos correspondemos.

Juan T.

Reformemos

Sugieres.

...

Nos tomamos con realidades consecuentes.

...

Llegamos a la vida misma.

...

Comemos.

...

Nos ponemos a volar.

...

Reformemos.

Juan T.

SIN PRISA, SIN PAUSA

            Nos agarramos a las sensaciones de más felicidad, a las que nos ofrecen consuelo, sosiego, a la que nos brindan la oportunidad del amor, de seguir por los vericuetos de la amistad, de las miradas profundas, de las creencias en los demás.

            Fomentamos la risa, nos otorgamos contento, nos frenamos ante lo que no nos conviene. Decimos no a las perturbaciones de la soledad. El conjunto gana frente a lo individual.

            La actitud ha mejorado, y nos sentimos plenos de energías para compartir y expandir hasta un infinito figurado y real. Podemos ser, y lo sabemos.

            Enganchamos con las personas a las que amamos de una manera especial.  Es genial que ocurra, pero sobre todo lo es porque lo advertimos. No podremos evitar las tormentas que se sucedan hoy o cualquier otro día, pero sí cómo las afrontamos. Seguro que sacaremos beneficio a todas las opciones.

Lo haremos sin prisa, sin pausa.


Juan TOMÁS FRUTOS.

viernes, 4 de julio de 2014

Amarnos más

Acabamos una etapa
y comenzamos otra.
Repartimos besos
y somos en la vida
que es luz
entre consejos tomados
desde la humana consideración.

Nos declaramos
en la profundad amistad
que nos unirá
con un sí simpático.

Replicamos lo más lindo,
y hermoseamos por doquier
en una especie de aventura
que nos conmueve.

Nos reunimos
para dar con las influencias
más debatidas.
Hemos generado anhelos
en libertad
que nos hacen amarnos más.
Todo nos arropa.

Juan TOMÁS.

jueves, 3 de julio de 2014

Ahí

Generemos más.

...

Nos recordamos.

...

El todo es en el día de hoy.

...

Nos damos grandes beneficios.

...

Nos objetivamos.

...

Nos envolvemos con el pan del deseo.

...

Terminamos.

...

El comienzo está ahí.

Juan T.

Continuemos con lo posible

Gastemos los pronósticos y entremos en la realidad que nos aplaude. Sepamos entender y ser en lo que sucede. Nos daremos tronos para compartir, y así seremos felices.

Nos hemos de complacer con registros de apetencias con las que ir hacia el mar que nos propone avanzar por el camino más hermoso.

Consolidemos los pasos con los que destacar lo que tiene un hermoso sentido. Nos hemos de conectar con la máxima cordialidad.

Importemos las sensaciones que podemos expandir. El resto las hemos de dejar donde corresponda. Nos debemos asegurar.

Los pronósticos han de darnos unas apetencias con las que otorgarnos el beneficio de la fe, de la esperanza. Nos confabularemos.

Las posturas de antaño nos deben dar todo lo posible. Continuemos.

Juan TOMÁS FRUTOS.

La realidad es común

Los pasadizos que olvidamos han de prestarnos la mejor atención. Hemos afrontado los cumplimientos más raudos.

Lo que nos distrajo ahora nos propone mejorías constantes. No apaguemos la luz que tanto y tan bueno nos subrayó. Hemos indicado qué realizar.

Lo que nos pareció temprano ahora nos debe preparar para continuar por señales de telas de algodones hermosos. Nos cruzaremos.

Todo cuanto tuvo una reseña loable aparece en esta etapa con un empeño de dar con las salubridades que más y mejor precisamos.

Los que fueron importantes volverán a serlo. Nos hemos de demostrar que los símbolos tienen sentido en un nuevo universo. La realidad es común.

Juan TOMÁS FRUTOS.

La vida es amor

Eres mi premio ideal. Por eso te defiendo en esta campaña de exquisitas "comparticiones" que nos hacen aletear de contento.

Te has convertido en la premisa con la que convivo ahora y siempre. Nos hemos dedicado a sortear obstáculos, y ahora nos proponemos solventes creencias en nosotros mismos.

Los momentos de cariño llegan con la genialidad que nos otorga qué ser y qué hacer. Nos hemos dirigido a las etapas de las ensoñaciones más estimulantes.

Los segundos que fueron partes del más alto anhelo nos invitan a continuar por las empatías más destacables. Las eras de antaño son, vuelven a ser.

Lo que fue en el trasiego de otras fases ahora nos distingue con preferencias que nos dictarán todo cuanto debemos realizar. La vida es amor.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Delicia apetecida

Estamos llenos
de amor
en este camino compartido.

Es lo natural:
hemos descubierto,
hasta sin imaginarlo,
que las culpas
se extinguen con cariño,
que éste crece olvidando
los proyectos solitarios.

Juntos somos más fuertes,
más duraderos,
más, mucho más.

Estamos colmados
de mundo,
en un universo de colores.

Te has convertido
en la delicia más apetecida.
Lo bueno es que nos entendemos,
y que tenemos voluntad
de futuro comprometido.

Juan T.

Geniales sensaciones

Nos deseamos
en  esta jornada de afectaciones
ante todo lo que ocurre.

Nos consideramos
sin nervios, buscando no pasar
de largo, con las telas
de un deseo rápido.

Nos buscamos
con presentaciones maravillosas
que nos deben otorgar
los más señeros beneficios.

Sigamos
hacia esa maravilla
que nos traslada
con fuerzas singulares.

Demos los pasos
que nos complacen
ahora y por siempre.

Nos acabaremos viendo.
Las sensaciones son geniales.

Juan T.

Nos querremos mucho

Gastamos
lo más hermoso
con la convicción
de que podemos ser felices
en la multiplicación que nos supone
estancias relativas y generosas
respecto al tiempo,
que es nuestro aliado.

Hemos llamado motivos
a cuanto es en la reserva,
que ahora hemos de gastar
para reponer.
Así funciona la alegría
y la bondad
surgidas de la estimación.

El mundo es un ciclo,
y,  bien llevado, se multiplica.
El amor no es una excepción.
Nos hemos de embellecer
con presencias de destellos.
Nos querremos mucho.

Juan  T.

Ganamos

Nos suavizamos.

...

Nos detendremos.

...

Nos reímos.

...

Nos hacemos seguir.

...

Sepamos.

...

Contemplemos con ilusión.

...

Nos divertimos.

...

Ganamos.

Juan T.

miércoles, 2 de julio de 2014

Progresamos

Te escucho.

...

Me dictas.

...

Somos con los corazones.

...

Nos obtenemos.

...

Hemos resuelto vacilaciones.

...

Nos conminamos.

...

Tenemos que adelantarnos.

...

Las huellas son comunes.

...

Lo intentamos. Progresamos.

Juan T.

Parte de mí

Nos tomamos con ardiente deseo.

...

Nos determinamos.

...

Hemos buscado, y hemos dado.

...

Tendemos a vernos.

...

Ya es del todo.

...

Nos construimos.

...

Vamos y vamos.

...

Eres parte de mí.

Juan T.

Seguimos

Regreso a ti
en un intento de ser yo mismo,
y te soy
en una renovada actitud,
que me lleva a tu ser.

Nos organizamos
con una ventaja
que es entre generosas
actitudes de amor.

El retorno
nos aconseja
desde lo querido,
y somos por otro deseo,
que nos compromete.

Nos tomamos la vida
en su punto,
y seguimos,
siempre seguimos.

Juan T.

Apasionan

Nos queremos.

...

Nos tenemos que ir.

...

No nos neguemos.

...

Nos damos señales de amor.

...

Nos figuramos lo más hermoso.

...

Nos rescatamos con los más hermosos momentos.

...

Los instantes apasionan

Juan T.