jueves, 31 de diciembre de 2015

Felicidad total

Consolidamos el amor que nos viene con tarjetas que demuestran que el anhelo se cumple con virtud y con buenas intenciones que nos llevan donde la misión nos hará vivir lo posible.

Nos debemos a los hechos que nos regalan seguimientos de enterezas calladas que nos proponen calidad y cantidad.

Nos hemos demorado en la emoción que nos tiende la ropa de la caricia anterior. Somos con las cautelas de antaño.

Experimentamos los buenos fines con unas ilusiones que nos trasladan a cuanto fuimos y soñamos cuando éramos jóvenes.

Tendremos que relatar mucho, y mucho viviremos con las miradas puestas en lo que hemos confeccionado para una felicidad total.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Postre

Amamos
la razón que crece
con la generosidad
de saber estar.

Nos invitamos
a esa cena de deseo
donde no faltan los besos.

Pensaremos en el postre.

Juan T.

miércoles, 30 de diciembre de 2015

Amor y hechos

Hemos visto el amor,
lo hemos identificado,
lo hemos autentificado,
y ahora lo vamos a vivir
por siempre.

Lo haremos sin seguridades,
sin prisas, con respeto
y alegría, con deseo,
con rectificaciones y altruismo,
sabiendo sacar lo mejor de cada cual.

Sea como fuere, irá bien,
si hemos empleado el tiempo precedente
en saber que es genuino cariño
y con la persona adecuada.

¡Pasemos a los hechos!

Juan T.

Mucha suerte

Resolvamos las incógnitas con deseos ardientes de una paz que nos debe llevar por sendas maravillosas, únicas, excepcionales, con resoluciones de caricias que nos han de hermosear.

Acabemos para iniciarnos en un proceso concluyente, sugerido desde ilusiones más que reales. Nos subrayaremos las opciones, que son muchas.

Cada cual ha de ser en las enterezas y anhelos que nos implicarán con rescates de primera y última hora. Sabemos lo que necesitamos.

Hemos pedido una voluntad que nos lleve donde las enterezas ayudan a significar cuanto fue y algunos que otros motivos.

Nos hemos otorgado cosechas que se multiplicarán por cientos, por miles, y resaltaremos desde el inicio hasta el fin que hemos tenido mucha suerte.

Juan TOMÁS FRUTOS.

martes, 29 de diciembre de 2015

Conseguir avanzar

Nos esforzamos ante el nuevo día con los criterios exquisitos que nos salvan en la ocasión máxima, que nos propone cambios y mejorías.

Nos lanzamos al universo de las sensaciones que nos provocan afanes de cambio. Los asumimos. Podemos estar.

Las soledades nos otorgan beneficios que son tracciones potentes. Nos engalanamos para ser libres, y lo somos.

Hemos de adquirir los requisitos con propuestas únicas, fundadas en la misión que nos repone ante el universo de genialidades.

Dispongamos las historias que nos consuelan con atrevimientos compartidos. Hemos de ser en la noria: hemos de conseguir avanzar.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Preferidos

Nos preferimos con caricias
que nos conduzcan a la salvación.
La elección es cierta y sencilla,
pero toca tomarla,
y ahí los humanos hallamos
excesivas diferencias
que hemos de mitigar
con cimientos de amor.

Nos preferimos:
lo que debemos es ofrecernos
con hechos que eliminen
cualquier duda metódica o caótica.

La decisión, para que esté tomada,
ha de ser efectiva, cierta.
No ha de ser difícil,
si, como sabemos y decimos,
nos preferimos.

Juan T.

lunes, 28 de diciembre de 2015

Activados

Nos activamos
con lo más dichoso.
Nos encariñamos.
Suspiramos
ante el nuevo día,
que nos une.

Hacemos caso
a lo que sentimos
con promesas
que iremos cumpliendo
de una vez por todas,
otra vez, siempre.

Transformamos
lo que sentimos:
somos en los ideales
y entre suavidades
que nos llegan
con una máxima implicación.

Nos activamos:
nada nos puede parar.

Juan T.

domingo, 27 de diciembre de 2015

Magia

Nos haremos responsables
del amor que sentimos.
No erraremos,
y, si lo hacemos, será
para fomentar la ilusión
una y mil veces.

Nos encantamos:
vamos a procurar disfrutar
de la magia
que nos sorprende de verdad.

Juan T.

La oportunidad de entendernos

Nos tomaremos el tiempo necesario para estar en el umbral que pasaremos en cuanto estemos preparados, para lo que falta muy poco.

Hemos impulsado la vida. Nos comentaremos con resolución. Hemos sido, y volveremos con razones claras.

Nos impresionaremos con voluntades de ser y de estar entre telas de algodón. Nos compartiremos con amor.

Hemos querido aprender, y poco a poco iremos llegando a los puertos donde fuimos. La vida es una gran escalera. La debemos subir sin prisa.

Nos esforzaremos para estar en el punto de la inflexión jovial que nos ha de dar la oportunidad de entendernos. Ocurrirá.

Juan TOMÁS FRUTOS.

sábado, 26 de diciembre de 2015

Comamos

Comamos de la tarta
de la felicidad,
que se nos multiplica
para dar suculentas dosis
a quienes amamos.

No nos hartemos,
que los días plantean
una cierta previsión alocada.
Hemos de emplearnos
pero sin cansarnos
de estar y de ser
en esa suerte que es juntarnos
para dar con la perfección.

Comamos de nuestra fuente
inagotable, especial y única.
Pensemos y experimentemos
la fortuna de vivir.
Sé que lo percibes como yo.

Juan T.

Pongamos ejemplos

Tengamos la visión de un mundo que nos quiere como somos, con fórmulas que hemos de reinventar a cada paso.

No apaguemos las llamas de las emociones que nos hacen liderar los espacios en los que fuimos fuertes.

Nos tomaremos ese tiempo que es antesala de las emociones con las que nos pondremos a navegar con vehemencia y moderación casi a partes iguales.

Nos responderemos con hechos, con actos que nos permitirán calcular y hasta perder para después ganar. La vida es así.

Nos hemos de enseñar desde las caricias de una Humanidad que debe recuperar sus universales. Pongamos ejemplos y digamos que sí.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Sé que estás

Hay garantías.

...

Nos tomaremos con afán.

...

Rememoramos.

...

Establecemos.

...

Nos descubrimos.

...

Nos iremos diciendo todo.

...

Estás. Lo sé.

Juan T.

viernes, 25 de diciembre de 2015

Nos llenan

Consigamos el momento
que nos devuelve
a un mundo de colores.

Obtengamos las respuestas
a las preguntas que no formulamos.

Los sabores nos llenan.

Juan T.

Referencias y refrendos

Nos pudimos resolver con impresiones en positivo. Hemos pedido estar. Nos haremos caso con señales de amor.

Nos hemos dado mucho. Nos introducimos en el alma de los buenos hábitos. Pongamos el mejor caso en el punto.

Colaboremos con el mundo, que nos ha de embriagar de ilusiones por los nuevos días, que vendrán cargados de fe y de esperanza en el porvenir.

Nos comentaremos con registros y sones mágicos. Nos hemos de sentar a la diestra de las emociones más diáfanas.

Tomaremos. Nos ensancharemos. Quedaremos para amar. Nos hemos tropezado ya con los buenos hábitos. Nos insistiremos con referencias y refrendos.

Juan TOMÁS FRUTOS.

jueves, 24 de diciembre de 2015

Ideal

El amor es esperanza. Por eso lo hemos de animar desde la fe en los mayores, en los más pequeños, en los que vienen, en quienes vendrán.

Hemos de servir de testigos a una esperanza que será fe en cuanto hacemos. Nos rodearemos de curiosas caricias con las que navegar por sentimientos y con inclusiones queridas.

Tocaremos el afán de una victoria que nos fue regalada a través de un cariño que nos sana. Debemos comprender que el universo se regula con buenos actos.

Las determinaciones nos han de servir para estimar y ser amados entre respuestas que nos presientan con singularidades que son y que fueron.

Hemos de procurarnos caricias, buenas vibraciones, desayunos perfectos, sentimientos hondos, serenos, sencillos, de verdad. Con este bagaje todo será ideal.

Juan TOMÁS FRUTOS.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

A la altura

Nos tomaremos
esas fechas
con deseo, con honor,
y buscando siempre la paz.

Así, estaremos a la altura,
y las circunstancias nos acompañarán.

Juan T.

Nos querremos por siempre

Agrandas mi deseo con una voluntad de estar donde debemos, con formaciones y caricias que nos llevan donde la misión es posible.

Colmamos las experiencias con los toques maestros que lideran las ansiadas señales de otras etapas, que nos recorren con deseos cumplimentados.

Dedicamos las señales a ser felices, y, en esa dicha, nos acompañamos de buenos propósitos, que ejecutamos y explicamos con intereses variados.

Nos hemos de prestar apoyos para ser en la memoria de un colectivo que nos debe definir con reglas de oro. Pongamos los casos ideales.

Nos hemos de introducir en los mundos de unos gozos que han de darnos ocasiones para amar. Nos querremos por siempre.

Juan TOMÁS FRUTOS. 

Más y mejor

Te has convertido
en la soberana de mi vida.
Ganas e indicas
que todo no es tener,
sino ser:
para mí eres más y mejor.

Juan T.

martes, 22 de diciembre de 2015

De sueños

Nos regocijamos en las experiencias que nos llevan a vivir entre algodones. Hemos de mirar hacia ese lado que nos propone calladas caricias que regalan buenos momentos.

No apaguemos las voces que nos han de dar la consonancia adecuada para viajar por dones adecuados. Nos querremos.

Hemos divisado las opciones que tenemos, que son muchas. No malgastemos los tiempos de un presente que se ha de conjugar bien. Nos esperaremos en el lado adecuado. Nos iremos donde sea menester para triunfar en el mismo anonimato.

Es bueno que despejemos las dudas metódicas que nos previenen y sugieren una salida oportuna. Hemos presentido lo mejor.

Demos con el tono que nos incluye en la novedad que nos aclama con recuerdos que son y que fueron. Nos vestiremos de sueños.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Vive

Sueña con vivir,
y vive
con lo mejor que tengas,
que siempre parte del amor.

Juan T.

lunes, 21 de diciembre de 2015

Con positivismo

Nos envolvemos con la manta del amor, que nos llena y nos desgrana para dar el fruto más humilde y expansivo a la vez.

Nos declaramos entre anhelos que nos procuran una virtud más ante las caricias que nos preparan para cuanto fue.

Hemos resuelto los motivos, que nos aclaran hacia dónde podemos marchar. Hemos de sugerir intuiciones que nos fecunden de hermosuras. No apaguemos las luces.

Nos tenemos con la voluntad de ser dichosos entre prestaciones que nos rescatan en el primer instante. Hemos ubicado las justicias.

Determinemos lo que somos y cuanto seremos en un porvenir embriagador, donde nos afirmaremos con positivismo.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Todo

Prestas lo que no tienes,
y te haces rica
de amor,
de todo el del mundo,
porque, una vez abonado,
ya no hay fronteras.

Juan T.

domingo, 20 de diciembre de 2015

Extender lo bueno

Visualicemos los problemas y aseguremos los pronósticos con unas ansiadas caricias que nos han de llevar hasta el pedestal de un amor único. Pretendamos la serenidad.

No busquemos sombras. Las hay, y se localizan fácilmente, pero a la misma distancia podemos hallar respuestas, positivismo, e intereses desgranados con aficiones claves.

Hemos de ubicarnos en los puntos de unos intereses objetivos que nos deben conducir por los retos más singulares.

No molestemos a quienes vienen en son de paz. Debemos apostar por ellos. Nos hemos de inducir a mejoras constantes con los amigos y vecinos, a los que hemos de tratar en son de paz. Nos merecemos el sosiego. Calmemos los objetivos con los que nos movemos.

Investiguemos a través de los buenos aires de una juventud que nos sirve para superar los temores que nos envuelven con las circunstancias.

Asumamos los óptimos pronósticos con unas cautelas que nos devolverán a cuanto fuimos. No presumamos en la inutilidad. Miremos al pasado para ser nosotros mismos, para avanzar. Podemos causarnos mucha felicidad sólo con la intención, con la mejor postura. Lo constatamos.

Singularicemos lo que nos viene con una promesa querida. Hay ejemplos de amistad y de superación por doquier, y de mucha bondad y de generosidad, de los que hemos de aprender si queremos ser joviales de verdad. No vivamos lo complejo teniendo lo sencillo a mano. Aprovechemos el escaso tiempo.

Expresemos los aspectos de unas fiestas con las que nos hemos de inmiscuir desde la convicción de que el equilibrio viene con sus toques maestros si lo experimentamos con certeza y sin melancolías.

La historia personal se construye con vaivenes, en altibajos, con prácticas que no siempre comprendemos. Analicemos, no obstante, cuanto sucede y vayamos hacia esos mares en los que podemos formarnos con humanidad y con adecuados pronósticos.

Anhelos básicos

Los recursos han de ser optimizados a cada segundo. Juremos amistad. No fragmentemos los anhelos, que han de ser básicos para la proximidad más densa y fecunda. Pongamos todo el afán en el punto crucial para progresar en comandita. Todos juntos podemos señalar mucho mejor el itinerario.

Los equívocos, deslizamientos, caídas o retrocesos incluso, por errores de toda índole, son consustanciales al ser humano. Lo ideal es que saquemos provecho de las perturbaciones y que seamos realistas en los resultados que conseguimos a medio o largo plazo.

Estimemos con altura de miras, con serenidad y con la mejor fe posible. Apliquemos las normas que nos invitan con virtud y vehemencia a extender lo bueno, que siempre es la columna de lo que ha de acontecer.


Juan TOMÁS FRUTOS.

Mereció la pena

Reservas tus deseos
hasta que llega el día.

He dado con la persona
ideal, casi perfecta.
Me digo
que mereció la pena esperar.

Juan T.

Abonar la suerte

Rescatas mi ser en un primer momento, y añado que en el último también somos hasta dar con las intenciones más curiosas.

Nos contemplamos en los deseos más útiles, con respuestas que implican a cuanto somos y fuimos entre voluntades de futuro.

Hemos de resolver las dudas con incógnitas que previenen y curan. Nos destacaremos los buenos anhelos.

Podemos estar donde haga falta con una visión de cercanía. Nos refugiaremos en los campos más señeros con aspectos de cura.

Nos causamos desde siempre unos efectos de bondad que nos hacen pensar en estar siempre juntos. Ha sido una suerte que hemos de abonar.

Juan TOMÁS FRUTOS.

sábado, 19 de diciembre de 2015

Nos aumentamos

Nos introducimos en el día con la virtud de movernos hacia el mar que nos llena de sensaciones. Cruzamos el umbral de los deseos.

Hemos invitado a los que se expresan entre anhelos básicos con unas fórmulas que nos conmueven. Volveremos a vernos.

Nos comprometemos con las razones de quienes viven y vienen con una luz que nos hace seguir por caminos claros.

Hemos resuelto mucho, todo, y nos convencemos como vasos comunicantes que nos envuelven con mantas de amor.

Hemos de emplazarnos para comprender cuanto es. Nos preparamos con guiños únicos. Nos aumentamos.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Noches de concordia

Nos tomamos
ese concepto que es amor
y surgen embrujos
y deseos
para noches de concordia.

Unimos mucho cariño.

Juan T.

viernes, 18 de diciembre de 2015

Compartir el futuro

Vivamos la barra emocionada
que nos inclina
hacia el último peldaño,
que nos construye
con todo el amor posible.

Hemos dado con el avance
que nos programa para estar
entre besos y abrazos
que nos endulzan
la verdad y la misión
por la que estamos aquí.

Expresamos mucho,
porque mucho somos
para ese futuro
que vamos a compartir.

Juan T.

Podemos entendernos

Respondamos a las visiones que nos aclaran hacia dónde movernos para manifestar las verdades en las que creemos juntando las piezas.

Hemos presentido lo que nos merece la pena con unos baluartes que nos consagran a la verdad que nos incluye donde somos más y mejores.

Hemos de tomarnos en consideración para amar y ser amados, para estimar lo que nos merece la pena. No nos quedemos fuera de juego.

La vida es una sorpresa tras otra que hemos de considerar para adelantar los pasos que nos rescatan con suficiencias.

No malgastemos los tiempos de siempre, de antaño, de cuanto fue entre versiones y verdades de todo tipo. Podemos entendernos.

Juan TOMÁS FRUTOS.

jueves, 17 de diciembre de 2015

Nos adelantamos

Miras el cielo
y te veo
entre telas de amor.

Nos contemplamos
con el gozo
que supone superación
ante los testigos mayúsculos.

Hemos tomado
la razón de antaño
como singular cuestión
que todo lo propone.
Te beso.
Creo.

Nos adelantamos.

Juan T.

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Amamos

Nos inmiscuimos
en el buen papel
de la memoria,
que nos une.

Hemos hallado
francas respuestas
al bueno deseo,
que nos quiere,
que nos provoca,
que nos atesora.

Nos lanzamos
a amar,
y mucho amamos.

Juan T.

Comentamos

Planeamos con razones que nos abonan con criterios que andan bien. Hemos dado una versión con registros claros.

Hemos picado con registros singulares. Nos declaramos con respuestas que nos disponen con una determinante beneficencia.

Nos topamos con refrendos que están en el punto que clarifica todo lo bueno. Hemos instado a vivir. Nos reparamos.

Nos apostillamos con resortes que están en el mismo punto que soñamos. Nos hemos sugerido con representaciones y perfiles.

Nos haremos caso. Hemos apuntado. Nos otorgamos. Hemos insinuado. Nos solicitaremos e iremos. Nos moveremos. Comentamos ya.

Juan TOMÁS FRUTOS.

martes, 15 de diciembre de 2015

Definición

Nos advertimos
de las ideas mayores
con unas normas
que están donde deben.

Nos querremos
con insistencia,
con densas caricias
que nos darán mucho
que hablar.

Hemos definido
lo que somos.
Nos besamos.

Juan T.

lunes, 14 de diciembre de 2015

Lo suficiente

Nos sorprendemos.

...

Hay garantías.

...

Posibilitamos.

...

Nos escucharemos.

...

Toca ir.

...

Nos pondremos donde es.

...

Hemos tomado lo suficiente.

Juan T.

A salvo

Beso
esos sueños
que hago míos:
te agradezco
que me los recuerdes.
Vuelvo a ser
quien fui,
ese eterno loco
empeñado en creer.
Como mínimo
sé, ahora sé,
que me salvo
de la ignorancia
y la soledad.

Y todo por un beso,
el tuyo.

Juan T.

Quehacer creador

Cuadras la bondad con más acierto. Nos ofrecemos un regreso a una virtud que nos prometió estar a salvo a la menor ocasión.

Nos hemos de proponer un fin que nos aclarará qué hacer cada día, todos los días, a la menor oportunidad. 

Hemos de llamarnos por el nombre que entendemos. Nos esforzaremos por estar en la virtud que nos impulsa hacia la verdad misma. 

Hemos de llegar donde sea menester con obviedades y anhelos compartidos con normas que iremos entendiendo poco a poco.

La existencia nos ofrece reflejos con los que iremos creciendo en libertad. Hemos de postularnos con un quehacer creador.

Juan Tomás Frutos. 

domingo, 13 de diciembre de 2015

Deseo

Abres el deseo
y nos vemos,
los dos, por siempre,
en él.

Hay sorpresa, sí,
pero, fundamentalmente, advertimos
la mayor fortuna.

La intuición
es sustituida por el afán,
que crece.

El deseo nos lleva
al otro lado del espejo,
y todo es un mundo maravilloso.
Despejamos incógnitas.

Juan T.

Nos valoramos

Nos protegeremos con intereses de pureza, de amor, de intenciones más que gratas. Nos constataremos con fortunas que nos querrán.

No hemos sido. Nos tendremos. Hemos hallado deseos. Nos amaremos por siempre. Nos formularemos con rescates nuevas.

Nos haremos continuar entre excelencias que nos protegerán con patrimonios serenos. Nos daremos respuestas. Nos introduciremos en lo mejor.

Nos oficiamos ya un quehacer renovado. Podemos seguir. Todo nos porta donde los mayores regalos. Nos presentaremos.

Hemos de acudir. La existencia nos completa. Nos dibujaremos. Las premisas siguen por doquier. Nos valoramos.

Juan T.

sábado, 12 de diciembre de 2015

Locura y sensatez

La vida se cimenta en una cuestión de perspectiva. Lo que a unos les parece mucho, para otros, por las razones que fueren, o por la propia ambición, puede resultar poco, o al contrario, claro. La belleza, las ganancias, las actitudes, las virtudes, los fracasos, las subidas, las bajadas, los intereses, los objetivos, los adelantos, las miradas, los elementos circundantes, lo que vale, lo que no y un sinfín de apreciaciones suponen, exactamente, ópticas que nos colocan en unas posturas u otras, con lo que ello implica desde el punto de vista de los posibles resultados.

La historia cotidiana, según se subraya, se basa en aspectos sencillos. De hecho, las reglas de convivencia se fundamentan en unos perfiles fáciles de enumerar, pues no son demasiados. Hablamos de amor, de respeto, de conocimiento, de parajes intermedios, de colaboración, de bien pensar, de intenciones loables, de creencias en uno mismo como en los demás, de trabajo, de voluntad, de entrega, de no correr en exceso, de no quedarnos parados, de madrugar, de fijarnos en los ojos, de continuar pese a todo, de ser personas, en definitiva. Una ingente cantidad de estos vocablos albergan idénticos ejes, esto es, se concentran en territorios comunes. El asunto es si somos capaces de verlos, o, expresado de otra guisa, si queremos dar con las ideas que nos unen. Es una pregunta que no siempre resolvemos.

Suelo repetir que la existencia, dentro de sus limitaciones y consideraciones agridulces, está bien trazada. Vamos aprendiendo poco a poco en el marco de un ciclo que, cuando sabes de qué va la partida, se agotan las monedas. Es lógico que sea así.

El esfuerzo diario ha de ser, por lo tanto, que cambiemos el chip y que veamos todo, en paralelo, con ojos de cariño, de bondad, hacia lo que realizamos y con el afán de ayudar y de contribuir igualmente al desarrollo personal. Podemos hacer bastante, si nos lo proponemos. Eso sí: precisamos no agobiarnos. No hay prisa para llegar, pues lo importante, como dijo el poeta, es el camino, aunque luego se diluya. Los instantes son de este modo. No le demos más vueltas.

La actitud ha de ser positiva, con entusiasmo, creando climas ilusionantes que nos lleven por doquier. No nos atosiguemos inútilmente. Nada bueno sale, salvo excepciones, de los movimientos vertiginosos y del dolor por un sufrimiento incontrolado. Las cosas ocurren, y hay que estar preparado para ello. No tengamos más pretensiones de las debidas, que esto se acaba, aunque pensemos lo contrario.

Sin complejos

Seamos independientes para amar, para introducirnos en un mundo sin complejos, colaborando con las numerosas probabilidades con las que nos atrevemos a sumar entre acontecimientos más o menos interpretados desde sus suficiencias, que tanto necesitamos. Vayamos donde pueda ser.

El anhelo de superación ha de ubicarse con decoro y con la finalidad de crecer creando y compartiendo. La vida es una aventura estupenda, con todos sus vaivenes incluso. No debemos permitir que los segundos se anulen con la estupidez o la torpeza constantes. Tener claro lo que queremos y un poco de propósito de enmienda contribuyen al progreso social.

En consecuencia, seamos un poco más alocadamente sensatos y apartemos el trigo de la paja para valorar lo que merece la pena, que se relaciona con la salud, con el amor y con los criterios básicos que dignifican a una comunidad de vecinos si ejerce como tal. Divisemos lo que nos pasa y seguro que hallaremos algunas contestaciones.


Juan TOMÁS FRUTOS. 

viernes, 11 de diciembre de 2015

El tiempo necesario

Curioseamos por el universo, que nos debe enseñar a seguir por veredas y entre ocasiones que nos deben fecundar de caricias y añadidos. Es una buena actitud.

Nos hemos de introducir en el mundo por excelencia con reformas que han de proponer pasos ligeros, nuevos, únicos.

Nos incrementaremos en emplazamientos resueltos por las luces que suponen creencias en uno mismo. No daremos con las luces enseguida, pero las hallaremos. No importa lo que es, lo que fue, lo que queda. Seremos.

Hemos de darnos ocasiones para amar, para vivir, para contrastar con recuerdos que son y que fueron. La vida nos alcanzará.

Generemos convivencias. Podemos ser muy felices. Hagamos caso al corazón. Nos tomaremos el tiempo que sea menester.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Oportunidades

Vamos por el nuevo día,
que se presta a ser
por ti, en ti, con todos.

Las oportunidades
han de ser buscadas
entre destellos y presencias.

Juan T.

Con felicidad

Nos agradecemos
el amor más sincero,
que nos lanza
a la mayor destreza.

Somos dentro y fuera,
con toda cautela,
con recuerdos dichosos,
mostrando cuanto representamos.
Nos invitamos
a estancias que nos responden
con lo que tuvimos,
con cuanto se fue.

Ya vuelvo,
y lo recibo con felicidad.

Juan T.

Una verdad manifiesta

Superamos la oscuridad con la empatía más singular. Nos hallamos entre sugerencias que nos ubican en el punto más diestro.

Hemos de añadirnos a los anhelos básicos, con momentos de pureza, de verdad. Añadiremos las causas más grandes con unas impresiones reales.

No generemos aspectos inútiles. Los tiempos han de llenarse con planes de caricias. Nos subrayaremos lo esencial con versiones plurales.

Nos hemos de dejar lo más animoso con una creencia en uno mismo. Las singularidades nos han de brindar la misión que nos hace posibles.

No llamemos la atención para nada. Hemos de igualarnos con unas destrezas que nos reseñarán una verdad manifiesta.

Juan TOMÁS FRUTOS.

jueves, 10 de diciembre de 2015

Vivamos la verdad

Demos motivaciones para entender lo que hemos hecho. Nos aclamaremos con recuerdos que nos enviarán los mensajes más loables.

Nos atenderemos con pasatiempos que nos han de prevenir con resortes de pureza y poder. Hemos de postularnos con cariño.

Hemos dado hasta ahora lo habitual. Nos reservaremos con dones inequívocos. Hemos de servir de testigos para atender lo que nos introduce en un mundo real.

Hemos de trasladarnos hasta ese umbral que nos permitirá atender lo que nos viene con formas que aclararán lo que tiene sentido y  lo que no lo alberga.

Hemos de añadir términos con los que navegar por pacientes dichas que nos deberán consolar cada jornada. Vivamos la verdad.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Vamos a sernos

Hemos añadido
un poco de buen humor
para dar con el pasaje
que nos podrá otorgar
el beneficio del deseo.

Podemos ser muy felices
entre paños de buenos y decorosos intereses
que nos transportarán
muy cerca, de manera confiada.
El amor nos devuelve
la confianza y la fuerza.

La vida es en nosotros,
y con ella nos transportamos
hasta el mismo inicio
de una era consentida
con brumas y pasajes renovados.

Amar es la gran solución.
Vamos a sernos.

Juan T.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Ama

Ama,
y por amor sigue
hasta el mismo inicio
de una era
que trastoca todo.

Sigue,
y considera
que el deseo
es entrega y pasión
con lindas presencias.

Mueve
los sueños sugerentes
hasta la zona misma
de la realidad compartida.

Ahí ama,
y por amor no pares.

Juan T.

Deseos renovados

Plantea los regresos a esos cariños que nos encienden el corazón como lo mejor de lo mejor. No apagues los aires de una juventud que nos ha de llevar hasta el inicio de la era más hermosa.

No destrones las caricias de cuanto fue. Nos haremos caso con honestidades compartidas desde la emoción de cada instante.

Nos haremos ser, estar, vivir. Consideraremos todo lo que tiene sentido en un aire nuevo hacia el pedestal de las caricias.

Pongamos todo cuanto posee dosis de valor en el umbral de la victoria, que podremos cotejar y potenciar.

Hemos de provocarnos con deseos renovados, y en ellos seremos por fin, al fin, por siempre.

Juan TOMÁS FRUTOS.

lunes, 7 de diciembre de 2015

Exagero

No exagero
si te digo que te quiero
por encima de todo.

La vida se inventó
para que nos conociéramos.
No exagero.
Nada tiene sentido
fuera de los límites
de tu ser, de tu cuerpo,
de tu mente.

No exagero,
me digo, reitero,
pero, pensándolo bien,
sí que lo hago.
Tengo mis motivos.

Juan T.

Pensaremos por siempre

Vamos a calcular con las normas de antaño, con las voluntades que nos llevan ya con reformas que serán. Nos causaremos deseos.

Hemos de aprender de la vida misma, de sus intereses, de sus causas y consecuencias con reglas de objetivos comunes.

Nos hemos de liberar. Nos aglutinaremos. Hemos de abandonarnos con reformas que nos aclararán con defensas clásicas.

Nos hemos de poner en la luz misma. Nos afirmaremos. Hemos de formalizar lo mejor. Nos gestaremos. Empecemos.

Nos haremos caso con suposiciones. Hemos desarrollado la ilusión. Nos resolveremos. Pensaremos por siempre.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Sueño

Adecuamos
los deseos de amor
a la vida misma,
y con ella soñamos
una y otra vez.

Juan T.

Lo que somos

Nos iremos demostrando que podemos ser muy felices en un encuentro de pensamientos lanzados a la vida misma, que nos conmueve.

Nos hemos de enderezar con recuerdos que nos han de llevar por las sendas más gratas. Sepamos lo que nos interesa. Tomemos decisiones valerosas.

Hemos de llenar los conceptos de puro júbilo, con recuerdos de amores que nos han de hermosear con referencias lúcidas.

Nos haremos caso con elementos cargados de purezas contrastadas que nos transportarán de un lugar a otro hasta dar con lo que nos merece la pena.

Nos entendemos con fórmulas de bellezas. Nos amamos de verdad, con hechos, singularizando lo que nos convierte en lo que somos.

Juan TOMÁS FRUTOS.

domingo, 6 de diciembre de 2015

Nuestra

Repasemos
todo el amor
que tengamos
en el interior.

Hemos de añadirnos
a lo más interesante
del universo.

La paz es nuestra.

Juan T.

Sentimientos profundos

Construye con una emoción que nos diga por dónde ir. Nos pediremos con razones que sean con registros claros.

Nos gustaría ser. Nos hemos de pensar con reformas que nos han de aclarar con sones de amor. Sepamos con ejemplos nítidos.

Hemos de impresionarnos con modelos que nos conduzcan por sensaciones claves. No malgastemos los tiempos en los que creemos.

Hemos de reparar en lo que tiene sentido y en lo que no. Pidamos más. No paremos en negaciones. Implementemos.

Comuniquemos con altura de miras. Nos subiremos a los carros alados que nos han de transportar a cuanto tiene un buen origen. Los sentimientos han de ser profundos.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Dame

Dame amor
que nada te faltará.

Dame un beso
y tendré vida.

Dame sentimientos
y seré feliz.

¡Mira que es sencillo!

Juan T. Frutos

Nos enamoramos

Vamos a quedarnos.

...

Nos distraemos.

...

Hemos llamado al buen deseo.

...

Nos pondremos en forma.

...

Nos vamos a sincerar.

...

Pidamos que sí, que podamos.

...

Hemos dejado ir.

...

Nos enamoramos.

Juan T.

Nos comentamos

Me lo pido.

...

Nos entusiasmamos.

...

Hemos añadido.

...

Nos conservamos.

...

Nos comentamos.

Juan T.

viernes, 4 de diciembre de 2015

Proseguiremos

Nos comprometemos entre deseos que nos aclaran cuanto es. Hemos respondido con amores repetidos.

Nos gestionamos con caricias superlativas. Nos atendemos. Hemos pedido con obligaciones que nos estiman.

Los errores han de servir. Nos haremos caso con voluntades de pensamientos claves. Nos iremos contando.

Construyamos la vida con más vida. Nos hemos de preparar con apuestas singulares. Nos otorgaremos mucho.

Hemos solicitado un poco de cariño. Nos vigilaremos. Nos repondremos. Nos descubriremos. Hemos avanzado. Proseguiremos.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Confieso

Nos invitamos
con razones y besos,
y, de vez en cuando, descompensamos
los fines
con genialidades compuestas.

Nos consumimos
con versiones de amor.
Creemos en lo que fuimos.

Nos estimamos
con esperanzas importantes.
Nos revisamos
todos los días con constancia,
y parlamentamos al amanecer.

Te confieso
que te quiero mucho.

Juan T.

Entereza y verdad

Tomemos el camino de la gracia compartiendo cuanto somos desde la fe en ese futuro que nos pertenece.

Hemos de abrigarnos con cobijos claros. No apaguemos los años de antaño con resortes plásticos. Hagamos que todo surja.

Nos hemos de admirar con reglas que nos devuelvan a lo que nos procuró una singularidad más que señera.

Debemos avanzar con normas que nos hagan admirar cuanto somos y los porqués divinos y humanos. No nos quedemos atrás.

Avancemos con los fines más diáfanos, con los que podemos compartir con entereza y verdad. Hablamos de amor, y por él nos movemos.


Juan TOMÁS FRUTOS. 

Etapa

Me tomo el momento
que me permite
respirar y estimar
casi al unísono.

Prefiero el instante,
aunque efímero,
para alcanzarnos
con intenciones mágicas.

El planteamiento
se ha cumplido con creces,
y nos animamos
a viajar por recovecos
interesantes, sugerentes,
llenos de pláticas.

Nos insistimos,
y sabemos que todo será
en cuanto sea posible,
pronto, mañana mismo.

Interpretamos la etapa
y nos rozamos.

Juan T.

jueves, 3 de diciembre de 2015

Aprender todo

Planteemos el todo con una misión de creencia en uno mismo, que nos debe dar el suficiente artificio para no quedarnos en la nada, que nos ha de disponer con criterios curiosos. Hemos de ser en la vida misma.

Nos debemos brindar esos anhelos básicos que nos han de ayudar en el trance hacia la visión más perfecta. Demos con los protocolos que nos aclaran hacia dónde podremos marchar para ser felices.

Nos hemos de colocar en los puntos de inflexión en los que somos con bagajes queridos, únicos, excepcionales, singulares.

Permitamos para ser en el renovado momento de una verdad que ha de quedar en su justo propósito. Vayamos hacia delante.

Valoremos todo con pliegos de singularidad y con hábitos de dimensiones hondas, con las que hemos de aprenderlo todo.

Juan TOMÁS FRUTOS.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Sinceridad y claridad

Hablemos de los seres que analizan cuanto es y con sugerencias que nos conducen por sendas de misiones posibles.

Hemos de entregarnos a las pacientes querencias que nos insisten con reformas de anhelos más que básicos.

Nos haremos caso. Nos vamos a divertir con preferentes análisis que nos han de insistir con importancias e impresiones de bondad.

Prestemos atención a lo que nos merece una vivencia compartida y única. Hemos de añadir espacios con simulaciones de cariño.

No apaguemos los fuegos del deseo. Nos veremos donde sea menester. Prestemos sinceridad y claridad en las exposiciones.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Ya nos vemos

Mide el deseo
y expándelo hasta esa motivación
que nos implique
en la salvación.

Nos mejoramos mucho,
y mucho somos
en el fin mismo
de una relación idílica.

Medimos y establecemos
ese mar
que dice no tener fondo.

Ya nos vemos.

Juan T.

martes, 1 de diciembre de 2015

Podemos avanzar

Establecemos los números para superar las cifras de las emociones, que nos colocan en barcos de sensaciones renovadas.

Nos avisamos de pensamientos claros, claves, dispuestos a seguir por las sendas más maravillosas. Hemos de aprender.

Todos los días nos implican en actitudes que hemos de moderar y de mejorar. Podemos ser dichosos. Debemos.

Apostemos por los aires que nos dignifican. Hemos de llegar para ser. Nos preparamos con fórmulas de cariño.

Supongamos y expongamos con todo el amor posible. Nos hemos de llenar de las mejores vibraciones. Podemos avanzar.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Lo mejor de ti

Imagina el amor,
piénsalo,
se en su verdad,
siempre relativa y absoluta,
y sigue
sin miedo, con fuerza,
hacia el futuro.

Con el amor, en él,
hallarás lo mejor de ti.

Juan Tomás.

lunes, 30 de noviembre de 2015

Días buenos

Cultivas
la amistad más sincera
y corres
hacia ese amor
que nos muestra
las profecías cumplidas
con más deseos alcanzables.

Hemos de vernos otra vez,
y otra vez seremos
en el espacio que compartimos.

Los sueños
se rellenan de paciencia
y de riesgo,
y vamos hacia ese inicio
que nos coloca
en el mejor punto.

Abonas,
y cosechamos
con premisas y sin celeridad.
Llegan los días buenos.
Plantamos amor,
y lo cosechamos con profusión.
Es magia.

Juan T.

Un mar formativo

Comenta lo que sientes en un escenario de brumas que se superan con algodones recreados en la amistad más singular.

Nos hemos de ver en los inicios de unos procesos que compartiremos con aires de juventud, que nos llenarán completamente.

Nos hemos de otear por los lares que ya alimentan los conceptos con los que viajaremos hacia ese mar que nos azuleará.

Nos iremos viendo por millones de espacios que destacarán lo que ha de venir con normas que nos harán entender cuanto posee valor.

Contemos esos días que nos acelerarán con complacencias bien dadas. Nos marcharemos hacia el mar más denso y formativo.

Juan TOMÁS FRUTOS.

domingo, 29 de noviembre de 2015

Besos

Besamos el día
sintiendo los labios
del deseo
con un compromiso
más que existencial
y generoso.

Besamos
el momento y el espacio
con un montón de conocimientos
que nos vienen
de la subjetividad del amor
que nos consuela y potencia.

Hemos resaltado
los hechos más necesarios
con unas previsiones
cuantiosas y especiales.

La virtud esencial
reside en el cariño:
de ahí que nos demos
tantos besos.

Juan T.

Opciones de amor

Vivamos la tranquilidad del día con la levedad de las historias que experimentamos, las propias y las de los que nos rodean. Nos entenderemos.

Hemos volado por doquier con registros de prestaciones singulares, que nos han de dar en adelante los escaparates más característicos.

Nos debemos procurar una verdad con versiones de entereza absoluta. Miremos hacia el amor con anhelos explícitos.

Dibujemos los conceptos en los que nos maravillamos. Hemos de plasmarlos con fuerza y exprimirlos con gallardía y energía. Lo suficiente no ha de bastarnos.

Calculemos para darnos la oportunidad de estar donde debemos. Aprovechemos los tiempos con opciones de amor.

Juan TOMÁS FRUTOS.

sábado, 28 de noviembre de 2015

Nos distraeremos

Predicaremos
con todo el trigo cariñoso
que abunda
por besos señalados
con deseo
y con mucho amor.

Viviremos
en la paz complaciente
que nos regala
la devolución
a un principio seguro.
Queremos:
eso debe bastar.

Nos distraeremos.
Mucho, sí.

Juan T.

Devolvamos las esencias

Nos explicaremos muchas cuestiones con un amor hermoso que nos deberá dar cuanto es, con y sin preocupaciones de deseos cumplidos.

Nos daremos lo claro. Nos haremos caso. Hemos sido. Volveremos a proporcionarnos lo mejor, lo metódico.

Nos quedaremos donde sea menester para comprender el objeto de una vida suprema, que lo es cuando hay amor.

Nos hacemos reales. Consolidamos lo que nos merece el anhelo y su cumplimentación. Nos devolveremos a los planos más cuantiosos.

Predicaremos con los elementos y las formas que nos incluyen donde debemos ir. Nos haremos caso. Devolvamos las esencias.

Juan TOMÁS FRUTOS.

viernes, 27 de noviembre de 2015

Sigamos

Continúa
por esas filas de amor
que nos procuran
una misión
que haremos propia.

Sabremos
lo que es de verdad
a través del espejo
del deseo cumplimentado.

Sigamos.
Empezaremos por los besos,
y hasta donde se pueda contar.

Juan T.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Dime

Vive en mí
y dime los porqués
más queridos
y estimulantes.

Dime,
y te diré.

Juan T.

Dones complementarios

Comunica el amor que sientes y comparte la razón que nos une, que ha de trasladarse con sensaciones renovadas.

Supongamos que podemos en un escenario nuevo, callado, encontrado con la premisa de una estancia repleta de caricias.

Importemos las medidas que nos pueden añadir un escaño singular a la aventura en la que nos hallamos. Hemos de ser.

Terminemos con la gracia de una finitud que debe procurarnos una verdad y media. Nos arreglaremos con las emociones de quienes vienen en son de paz.

Vibremos en ese cuadro que nos junta. Las tormentas han de sumar y nunca restar. Imaginemos, y sepamos con dones complementarios.

Juan TOMÁS FRUTOS.

martes, 24 de noviembre de 2015

Apostemos

Busquemos lo neutral. Hemos de sonreír ante las pacientes dichas que nos rodean con sus gustosos elementos de amor, que nos han de nutrir con esperanza.

Sepamos por dónde marcha la fe que mueve las montañas que tienen que ver con el amor. Hagamos caso a lo que sentimos.

Importa la vida, e importa el amor. Nos debemos a los buenos hábitos. Tengamos la paz de los ancestros. No quedemos en el mundo atrasado.

Nos debemos a la gloria de la excelencia que podremos compartir de algún modo. Insistamos en la verdad de antaño con reglas de oro.

Las premisas nos surten los efectos más honrosos. Hemos propuesto estancias nuevas, y ésas serán las que funcionen. Apostemos.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Hasta sin vernos

Ama por ti
y por mí,
que yo haré lo mismo,
lo que equivale
a eternidad y sugerencias
de infinita superioridad.

Ama y ve al mundo,
que nos espera
sin sorpresas.
Hemos entendido y aplicado
los mejores sonidos.

Nos escucharemos
hasta sin vernos.

Juan T.

lunes, 23 de noviembre de 2015

Señales de amor

Cultivemos la memoria para estar en la plenitud que se nos demanda para dar con la felicidad a la que decimos tener derecho.

No hemos de saltar, de momento, por parte alguna. Sepamos los análisis y sus resultados con objetivos que hemos de multiplicar.

Rastreemos por las norias que nos marean y que nos envuelven de contento y con comprensibles ideas que podremos compartir por siempre.

Insistamos en los valores que nos sanan, que han de ser los suficientes para estar donde los sentimientos son hondos y queridos.

Las premisas nos deben ahorrar tiempo. Las causas han de aparecer con cautelas y señales de amor, que son nuestras por y para siempre.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Saber

Consultemos el amor,
y veamos si lo es,
si lo podemos conservar,
si merece la pena,
si podemos corresponderlo,
si estamos donde debemos,
y, ante todo, si somos felices.

Da un poco de vértigo,
pero conviene saber.

Juan T.

sábado, 21 de noviembre de 2015

Pronósticos

Me encanta ver caras de felicidad, incluso cuando ésta viene de tal manera que nos hace hasta llorar. Entonces me emociono también, y derramo inevitables lágrimas en pura empatía con la persona a la que contemplo. Cuando la situación es grupal todavía se tercia más intensa.

El ser humano, que es capaz de lo abstracto, de imaginar todo, de vivir todo, hasta de manera indirecta, con un desarrollo mental, a través de elucubraciones que nos trasladan por territorios y tiempos no protagonizados, es, precisamente por todo ello, una máquina casi perfecta. Somos en la tradición, en el presente, en el futuro, compactando realizaciones, perdiendo y ganando, ofertando ocasiones de gracia y de sinceridad.

Consecuentemente, porque intento creer y estimo en verdad que nos alegramos de ver a quienes son ejemplo de esperanza, de superación, de opciones para subir la escalera de la existencia, porque lo percibo así, me encanta que compartamos las experiencias más enriquecedoras, dejando a la par las negativas tan solo para aprender un poco más y no reiterarlas.

La dicha es compleja. Lo es porque cuando llega de manera sencilla no siempre se nota. Complicamos todo en exceso para divisar y no otear, para discutir y descifrar, para analizar y estudiar lo que habría de venir por una vereda sencilla.

Nos recordaba un compañero estos días que somos hormigas en un universo extenso, infinito y en progresión. Somos relevantes, únicos, excepcionalmente maravillosos, según me digo, sí, pero, en paralelo, hemos de relativizar todo y continuar con la humildad de caminar sin hacer daño a nadie, configurando el más óptimo afán y deambulando por escenas que nos otorguen el contento a la más mínima oportunidad. Hay que estar preparados para ello, que no hay tantas ocasiones.

El egoísmo encierra una condena: la soledad y la falta de paz. Sobre todo nos referimos a la carencia de la tranquilidad más esencial, la que nos habría de venir del equilibrio interior al que tenemos derecho y por el que hemos de bregar en el mejor de los sentidos. Aportemos sentimientos para entendernos.

Procuremos tener esos amigos justos en número, en calidad igualmente, con un comportamiento ejemplar, que nos han de regalar ese objetivo mayúsculo por continuar, por seguir adelante, con ejemplos decorosos, con intenciones de fe en las posibilidades que tenemos.

Referencia

El contento es la referencia para una vida que es demasiado corta para expresarla sólo con penas y problemas. Mirar el lado positivo junta las piezas del mejor álbum, que hemos de llenar de las más hermosas instantáneas. Las albergamos, aunque no siempre las experimentemos. Aboguemos por la jovialidad como fórmula histórica.

El universo se ha vuelto muy complicado, en esta era de transformaciones por la crisis que nos envuelve, ya excesivamente duradera. Hemos de sacar provecho de lo que nos rodea, de las personas, de lo que somos, de los intereses variopintos que nos colocan en bretes a veces no entendibles, pero que debemos afrontar con valentía y fortaleza.

La mirada ha de cobijar pronósticos leales y loables. Hay modelos en quienes nos quieren, a los que debemos corresponder con dosis incrementadas. Cuando actuemos así, por mucho que nos digan algunos agoreros, los pronósticos serán maravillosos, llenos de genialidad y de estupendos resultados. Seguro.


Juan TOMÁS FRUTOS. 

Entendimiento casi total

La fiesta nos llena de pureza con una voluntad que nos corrige algunas intenciones, que nos han de poner en el punto ideal.

Singularizamos las promesas con unos recuerdos que nos proponen para un recomienzo de voluntades.

Hemos llamado a la conversión, y en ella nos gozamos con respuestas que son números con los que vamos a convivir en más ocasiones de las permitidas.

Nos aupamos a la versión perfecta con una causa que es entrega casi absoluta. No perdamos el valor de la memoria.

Los frascos de esencias hoy llevan un mejor aroma, y es porque estamos en ese punto de no fricción, de entendimiento casi total.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Realidad hoy

El amor es hoy
de todos,
nuestro, vuestro,
directo, indirecto,
dulce, cargado de anhelos,
modesto, fuerte,
singular, genérico,
con respuestas, sin ellas,
improvisado, calculado,
devuelto, empezado,
con sonrisas, con cosquillas,
con resolución,
importando todo,
más que eso,
procurando que las intenciones
nos lleguen
con el ímpetu debido
para que no se quede,
ese cariño, suelto,
en un sueño inventado
ni en una realidad eterna.

El amor es hoy,
y hoy lo hacemos realidad.

Juan T.

Nos demostraremos que podemos

Vamos a vislumbrar lo mejor de nosotros mismos con una voluntad de paz que nos alcance con resortes singulares.

Nos haremos caso con nombres de amor, que nos irán diciendo todo. Nos agasajaremos con recuerdos de insistente dicha.

Hemos diseñado la voluntad misma con volúmenes de concordia. Nos ubicaremos en el mejor punto. Supongamos.

Los enlaces nos llevarán a la querencia en un mar de sensaciones. Nos demostraremos cuanto somos. Nos pondremos a calcular.

Elucubremos el mundo que necesitamos, y pongamos características con un afán de soñar. Nos demostraremos que podemos.

Juan TOMÁS FRUTOS.

viernes, 20 de noviembre de 2015

Amar

Ama por encima de todo
en esta mañana aguardada
con el recuerdo de lo que fuimos
y con la esperanza cierta
de que volveremos a integrarnos
en la belleza superadora
de males y obstáculos.

Estima la vida,
tu ser, tus ideales de respeto,
desde la consideración educativa
de una comunicación
que mantendremos en proceso
de paz y de amistad.

Así será porque amamos.

Juan T.

Hablamos

Podría decir.

...

Nos haremos mucho caso. Más.

...

Hemos hallado motivos.

...

Nos ponemos donde debemos.

...

Nos configuramos.

...

Pidamos amor.

...

Tendremos mucho que compartir.

...

Hablamos.

Juan T.

Pido

Pido amarte
en cada ocasión,
en las esquinas de mi soledad,
que lo serán menos.

Pido verte,
sentirte, vivirte,
y vivirme contigo
en esa situación singular
que nos devuelve
a la felicidad de siempre,
que cabalga junto a nosotros.

Pido,
y doy más,
que no me gusta deber nada.

Juan T.

Caminar hacia el futuro

Nos comentamos qué hacer entre sentimientos de medidas que nos han de dar las emociones más intensas, las que nos pueden abocar a un destino perfecto.

Hemos de enunciar cuanto merece la pena con voluntades de creencias en uno mismo. Fuimos y volveremos a ser con recuerdos nuevos.

Vincularemos las comunicaciones rebeldes con formas devotas. Nos dedicaremos a ser en la voluntad de un cariño superior.

Nos cargaremos de emotividad. Nos daremos todos los acuerdos posibles para subir a la montaña del crecimiento intelectual y personal.

Nos combinaremos con lo que tiene sensibilidad suficiente para importar los criterios más fantásticos y caminar hacia el futuro.

Juan TOMÁS FRUTOS.

jueves, 19 de noviembre de 2015

Deseado y cumplido

El tiempo
nos reconoce bien,
y lo hace
con sentimiento,
con todo el amor.

Los besos
nos señalan
con gusto, con emotividad,
con recuerdos.

Hemos empezado
a ser y a vivir
con recuerdos nobles.

El cariño
nos atiende y nos escucha
para anhelos superadores.
Hemos deseado
y más que cumplido.

Juan T.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Gracias al amor

Impliquemos
al amor en los deseos
para que éstos vuelen
como hacen
los sentimientos
voluntariamente alocados.

Nos basaremos
en lo que somos,
que es mucho
gracias a lo espiritual.

Tendamos los puentes
necesarios y explícitos
para convenirnos,
para acercarnos
a las promesas sugerentes
que nos amamantarán
con fines pares.

Impliquemos
todo lo que somos y más
y seguro que hallaremos
respuestas más allá
de las reiteradas preguntas,
que nos tocarán
durante toda la eternidad.

No nos demoremos,
que la alegría espera.

Juan T.

Seamos

Debemos darnos el mejor estilo con un amor que nos haga entender cuanto fue y lo que vuelve por unos fueros de legítimo deseo. Los mares nos han de llevar donde el anhelo es básico.

No quedemos en el mundo de lo inventado, de lo imposible, de lo que nos puede dar mucho respecto de la ilusión en la que nos insertamos.

Busquemos la mejor complicidad con una intención que sea muy intuitiva. Nos iremos, cuando sea menester, donde todo tendrá algo de sentido.

Estimemos lo básico y lo más cariñoso con ideales que nos distraigan. Hemos de consolidar lo que fue con una creencia en lo que razonamos.

Pensemos en no quedarnos. Supongamos. Nos debemos dar la implicación más sincera. Nos aclamaremos. Seamos.

Juan TOMÁS FRUTOS.

martes, 17 de noviembre de 2015

Darnos todo

Hablaremos del amor
sabiendo que podemos
compartir todo lo que tenemos
y mucho más.

Seremos en el punto
que nos entrega
a la emoción misma,
realizando y recitando
las causas con sus consecuencias.

Tenderemos a vivir
y a darnos casi todo.
Puede que más.

Juan T.

Sepamos que sí

Hagamos que todo vaya por donde nos podemos emocionar, con la voluntad de un cambio para mejor, con la colocación en ese punto que adquiere las comas con una gratitud sincera y singular.

No hemos estado en ninguna parte, y por ello no tenemos compromiso con los destellos de un mundo que podrá recobrar el coraje de antaño.

Sepamos por dónde ir y cómo, y abrumemos los ejes que nos insertan en una falta de libertad que superaremos.

Las conclusiones del universo es que podemos ser felices, y la verdad es que lo vamos a ser. Las derivaciones son muchas.

Hemos de aprender con lo que tenemos y con lo que ha de venir en un momento de incertidumbre. Sepamos que sí.

Juan TOMÁS FRUTOS. 

lunes, 16 de noviembre de 2015

Diversión sincera

Nos alimentaremos del deseo con una conclusión que nos llevará donde podemos acertar con recuerdos y anhelos básicos.

Sigamos por la estela que más complace, por los dones mismos del amor, que nos ha de procurar un acercamiento a la verdad.

Nos debemos dar una apuesta que nos recorra con tentativas de avisos enormes. No apaguemos la luz antes de tiempo.

Dispongamos las impresiones con una causa que nos haga envolvernos de la emoción más singular y sincera. Pongamos en el punto la diversión más singularmente sincera.

Por todo lo expresado, nos vamos a considerar con un destello mayúsculo. Tenemos mucho que aclarar. Vanos otra vez.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Recreo

No puntualizo:
sencillamente me recreo
en el amor,
que nos nutre,
que nos crece,
que nos endulza
y propone
para avanzar más.

La suerte principal
es que es amor,
aunque lo defina,
pero que no matizo.

Juan T.

sábado, 14 de noviembre de 2015

Podemos ser felices

Hemos de traspasar las fronteras con el anhelo básico de un entendimiento perfecto. Agotemos los recursos en favor del amor. No malgastemos las ocasiones, que no son tantas.

Dispongamos los elementos que nos hacen gozar con remiendos y pacientes anhelos de conquista del mundo, que nos pertenece.

Hemos llamado a la generosidad de la amistad, que nos ha de poner donde debemos, con recuerdos solventes.

Nos debemos a la vida, y con ella hemos de laborar en pos de la creencia en uno mismo. Nos tenemos y nos tendremos.

Pongamos en valor la ilusión y los buenos métodos. Nos concluiremos con reformas que servirán para iniciar el ciclo. Podemos ser felices, y la idea es intentarlo cuantas oportunidades sean precisas.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Por ellos

Tienes el día
para ser y decidir
en la paz
de unos mayores
que creen en nosotros,
como nosotros en ellos.

Hemos meditado
sobre sus deseos,
y, tratando de cumplirlos,
pensamos en su felicidad.

Nos esculpimos
en el amor sensato
que nos enseñaron a compartir.
Esta jornada ideal,
como todas deberían ser,
va por ellos.

Juan T.

viernes, 13 de noviembre de 2015

Devolución

Creamos en lo que hacemos, en cuanto somos, en lo que nos viene por un camino de fortuna. Sigamos la mejor estela.

Dispongamos el amor con más amor, y opongamos los contrarios para estar en el mejor punto sin combate.

Hemos de dibujar el camino de algodones que nos curen. Lo harán sin distingos. Hemos puesto todo, y todo será.

Repongamos con amor, con honor, con devoluciones que son y serán inicios donde corresponde. Hemos llamado al cariño, y éste se extiende.

Nos convenceremos en otro mar. La ilusión nos devuelve parte de cuanto fuimos. No podemos quedarnos en la nada.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Real

Convenzamos
al buen deseo
y pongamos el nombre
que toca,
el tuyo, el nuestro,
con una virtud
de genuino carisma
y cariño.

La felicidad
es esa impronta
que añade y propone
continuar al fin
desde un principio indeleble.

Esta mañana
te sueño,
y me río
porque eres real.

Juan Tomás Frutos.

Vínculos perfectos

Escribimos
el amor verdadero
con un toque maestro.

No necesitamos demostrar nada:
todo se entiende.
Los vínculos
son más que perfectos.

Juan T.

Un cariño superior

Hemos llamado al claro deseo de amar con una fórmula de intención que nos previene con reglas que son de oro. Hemos consumado los mejores planes.

Nos damos lo posible con una gratitud eterna. Hemos juntado los anhelos de antaño, que suman, que son, que pueden, que distinguen.

Aclamamos y distinguimos. Pidamos con honor. Hemos llamado a ser. Nos convocaremos. Las pretensiones son de pura dicha.

Hemos acudido a la llamada que nos dispone para vivir. Deberíamos darnos mucho. Sorprendamos. Nos agotaremos.

Nos vamos a sorprender cada día. Las visiones serán imponentes, consultadas desde la experiencia de un cariño superior.

Juan TOMÁS FRUTOS.

jueves, 12 de noviembre de 2015

Ver, soñar, saborear

Verte es vivir
y ser
en el trayecto
que nos conmueve.

Soñarte
es hacerte realidad
ahora y siempre
con el compromiso
de seguir,
de poder, de entender,
de considerar.

Saborearte
es entender lo que es la felicidad.

Juan T.

La vida sigue

Nos vamos a involucrar en el presente y en el pasado con una voluntad que nos llevará hasta las ansias de vivir en paz y con el contraste debido.

Nos hemos de figurar lo mejor y lo peor con deseos de anticipación. No malgastemos los aires de una juventud que nos ha de proporcionar lo que fuimos y un tanto más.

Nos hemos de escribir los mejores anhelos con recetas mágicas. Nos debemos los fines más maravillosos. Nos otorgaremos puntos y oportunidades para ser alegres.

Partamos para estar donde debemos. Nos hallaremos con orgullo. No simulemos. Nos hemos de presentar donde toque.

Cambiemos para mejorar. Nos agarraremos donde sea. Hemos topado con los motivos más hermosos. La vida sigue.

Juan TOMÁS FRUTOS.

martes, 10 de noviembre de 2015

Consuelo

Hay miradas.

...

Nos involucramos en el afán mayor.

...

Establecemos dones.

...

Nos calmamos.

...

Hemos dado, hemos sido.

...

Nos consolamos.

Juan T.

Lo que nos hace ser felices

Mueve ese plano que hemos de convertir en quehacer de altruismo y solidaridad hasta dar con las renovaciones perfectas.

Supongamos que es en el trecho de una vida que es lo que es y un poco más. Nos hemos de consolidar como una parte del sistema mayúsculo.

Terciemos para estar en ese punto que es garantía respecto de un futuro que nos embriagará hasta decir que podemos y mucho más.

Nos conformaremos en un trayecto de amores hermosos que nos dictarán las resoluciones más queridas y estimulantes.

Pongamos los casos que son ejemplos para amar y mucho más. Hemos de esperar y brindarnos lo que nos hace ser felices.

Juan TOMÁS FRUTOS.

La locura

Toquemos
ese deseo que es fondo
y forma que despeja
dudas y formula anhelos
hasta decir basta
a lo malo
mientras impulsamos
lo que nos embriaga de felicidad.

Resolvamos
las incógnitas que nos pertenecen,
como nosotros a ellas,
y digamos que podemos
en un nuevo trance de superación.

Tenemos la locura
de un buen cariño
en el corazón y en la mente,
y por eso sabemos
que todo lo superfluo
quedará fuera.

Juan Tomás Frutos.

lunes, 9 de noviembre de 2015

Triunfo

Me relatas
un deseo multiplicado
con esos roces
que nos explican
el porqué
y lo que ha de suceder
más tarde.

Me cuentas,
y me emociono.
Sé lo que piensas,
y tan sólo espero
que suceda.

No provoquemos
el silencio ganador,
que hemos de triunfar nosotros.
Ya me expresas:
es la alegría de los hechos.

Juan T.

Mejores que al comienzo

Dime todo lo que amas, y confía en el porqué para adelantar los pasos, de modo que lleguemos donde la fortuna se encariña con nosotros y nos regala más y más.

Imaginemos todo lo que podemos hacer y procuremos avanzar sin dañar a nadie. Tengamos previsiones positivas, y sepamos el origen del universo de sensaciones que nos aclaran hacia dónde marchar.

Nos hemos de indagar con emociones que distingan cuanto tiene algo importante que contar. Nos realizaremos con nobles intenciones.

Tengamos la fiesta en paz, y equilibremos los puntos que nos pueden definir con registros superiores. No malgastemos los tiempos de antaño.

Resaltemos los elementos que nos unen, que son muchos y bastantes, buenos en definitiva, y tildemos con emotividad cuanto aparece por el anhelo básico de una existencia comprometida. Somos mejores que al comienzo: ése ha de ser el camino. Estamos contentos.

Juan TOMÁS FRUTOS.

domingo, 8 de noviembre de 2015

Mejorías

Rompamos las barreras que impiden que vayamos donde nos sentimos en esa armonía a la que tenemos derecho.

Nos hemos de reponer de los golpes y de las caídas. La vida es como es, con sus retos y conquistas, y también con sus frustraciones y fracasos. Nos hemos de dar pareceres óptimos.

La voluntad de ser positivos nos debe entregar a las pasiones más nobles, que no pueden quedarse atrás.

Nos debemos multiplicar. No dispongamos lo terrible, lo que no tiene sentido. Nos hemos de seducir con palabras sugerentes.

Vayamos hasta el mar que nos brinda sensaciones de alegría y de satisfacción por el deber cumplido. Nos reportaremos mejorías.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Entrelazado

Nos encontramos
en un bosque
que se llama crisis,
y nos dejamos llevar
hasta ese escenario
que denominamos amor.
Es un milagro.

Hemos cambiado
de lugar y de circunstancias
mudando únicamente la perspectiva
y los sentimientos.

Estamos en el mismo paraje,
pero el cielo se ve
de otro modo, mucho mejor.

Este entrelazado maravilloso
no es casual.
Todo estaba dispuesto
para que así ocurriese.

Nos vimos,
y todo comenzó a existir.

Juan T. Frutos

sábado, 7 de noviembre de 2015

Un mundo mejor

Vivir es demostrarnos con constancia que hay porqués que explican nuestras estancias, nuestros movimientos, los derroteros que tomamos, desde la aceptación de normas de convivencia, de respeto, de entrega a los demás y a nosotros mismos, que hemos de mimar con entereza y sin falsas aceptaciones. La mirada no esquiva y presta al equilibrio embriagador nos debe guiar.

Las cautelas han de presidir buena parte de nuestros actos, y también el riesgo, que ha de protagonizar en paralelo ciertos momentos y estadios, que deben aportar la paz de hallarnos donde debemos. No nos quedemos quietos ni con la impresión de que no hemos intentado alguna cuestión determinante.

No tengamos miedo a la nada. Es el peor sentimiento. Conquistemos los aires que nos pueden cobijar con metas realizables que hemos de mancomunar a lo largo y ancho de las estimaciones en lo colectivo, que es la esperanza del universo. La soledad llevada hasta la congregación contribuye a fases repletas de gozo y de óptimos frutos.

Veamos las creaciones con el corazón tranquilo, no fatigado, con perspectiva, sin atosigarnos más de la cuenta. No vivimos ni de éxitos ni de fracasos: sencillamente estamos donde nos ubicamos, y continuamos con el punto que cohabita con la coma y con los destellos de otras puntuaciones que igualmente fraguan la lingüística existencial.

La historia de cada cual son promesas cumplidas, que hemos de ir desarrollando poco a poco, sin pausa. Por eso lo relevante es realizarlas. Las diversiones han de contribuir a entender los motivos de los fracasos incluso. No discurramos en pareceres de otros. Pongamos nuestras propias improntas.

Las ópticas se han de terciar limpias, con agudeza, con la agilidad de la gacela cuando disfruta de un paseo, pero no hagamos como ella, y no permitamos que nos coma el león. Seamos como el guepardo, que ha de viajar a la velocidad de la luz si es preciso. El talento se ha de poner en práctica en toda ocasión. No hay tantas destrezas ni tampoco probabilidades excesivas.

Aprendamos de la experiencia y tengamos memoria, siendo selectivos. Despejemos incógnitas y destruyamos los pésimos propósitos, que, en todo caso, han de quedar relegados y sin posibilidades de afectarnos. Compremos y paguemos por todo en el mejor de los análisis y fines. Los entretenimientos nos han de afectar con entusiasmo. Seamos gratos.

Amigos

Probemos con los leales amigos, que siempre están ahí. Los debemos palpar y darles calor para reportarles lo que significan. El afán monetarista, cubiertos los mínimos esenciales, no ha de ser lo primordial. Intentemos ser felices desde la cordura loca del conocimiento, de la cultura, del arte, de lo abstracto, pero sin las obsesiones por lo que está y por lo que no. Lo sustancial aparece cuando toca.

Demos los buenos días a cada amanecer y reconozcamos que es una maravilla poder deleitarnos con una taza de té o de café. Derrumbemos los nefastos mitos y encumbremos las referencias solidarias que nos fortalecen en los contextos agridulces que nos rodean. Ver supone colocar el listón y el cristal de una forma determinada. Los puntos, sobre todo los cruciales, los ponemos nosotros. Demos autoridad a lo que afrontamos con la fuerza y el honor de nuestros ancestros, a quienes les debemos, como a nosotros mismos, constituir un mundo mejor. ¿Hacemos lo suficiente para que así sea?


Juan TOMÁS FRUTOS. 

En el trayecto

Consolidemos el día
desde primera hora,
dando lo mejor de nosotros mismos,
con humor,
con pensamientos claros.

Podemos ser muy felices
en el trayecto que compartimos.
Comparecer con amor
es superar las impotencias
y los vacíos
que suelen colocarnos en crisis
más que permanentes.

Tengo claro el trayecto,
porque en él
estás tú, siempre tú.
Lo sé.

Juan T.

Ejemplos definitivos

Nos propondremos en las trayectorias que nos darán mucho que decir, mucho que hablar, sin abreviaturas ni puntos extraños.

Consultemos las experiencias que nos hacen compartir la superación con nobles intenciones que nos permitirán aparecer donde seamos en la jovialidad.

Debemos intentar llegar donde sea menester con altura de miras. Nos comprometeremos con normas de amor. No malgastemos los tiempos.

Supongamos. Imaginemos los entusiasmos con anhelos claves. No seamos uno más. No importa el anonimato, pero sí nos debe preocupar la resignación.

Coloquemos los fines entre puntos intermedios para no tener prisas. Nos aclararemos con ejemplos definitivos.

Juan TOMÁS FRUTOS.

viernes, 6 de noviembre de 2015

Dediquemos lo más bello

Nos consolidaremos con razones nuevas. Sepamos todo. Nos hemos de construir con versatilidad. Nos convenceremos.

La directriz es posible. Nos aprovecharemos. Causemos altas y bajas con sumo interés. Procuremos. Nos agarraremos.

Nos vamos a involucrar en lo que sea menester. No apaguemos los buenos besos que nos salvan a la menor ocasión. Busquemos ocasiones.

Nos hemos de establecer con generosidad. Nos dedicaremos a estar. Pongamos los mejores casos. Supliquemos.

La vida es destreza. Imaginemos. Nos presentaremos donde sea preciso. Hemos de estar. Siempre. Dediquemos lo más bello.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Como si todo

Amemos de principio a fin,
sin dejar esquinas ni aristas,
como si todo fuera terminar,
como si todo estuviera empezando.

Juan T.

jueves, 5 de noviembre de 2015

Con el propio deseo

Nos pondremos en ese punto del deseo que nos nutrirá con fórmulas de puro amor que nos aclararán hacia dónde marchar.

Nos expresaremos con las doctrinas más dóciles procurando estar en ese estadio de análisis claro. Nos abriremos a la puerta del amor.

Nos alcanzaremos con notas clásicas que todo lo significarán. Hemos sugerido y sido en la cima que nos regalará destrezas.

Nos inclinaremos hacia ese cariño que nos resolverá con vertientes en pareja. Consultemos todo lo creíble. Nos hemos de motivar.

Digamos que podemos en la verdad misma, con regalías que nos han de otorgar el beneficio con el propio deseo.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Anhelos comunes

Mira mi deseo,
que todo lo puede,
que todo lo da,
que en todo es.

Nos apremiamos
con reglas de oro
que nos advertirán
con normas renovadas,
prestas a besos
y a todo lo demás.

Hemos hallado motivos
que recogerán
lo resplandeciente
con planteamientos estelares.
Cambia y sé tú,
que todo diré,
aunque no me entiendas.

Mira,
que no tengo prisa.
Nos entenderemos
en los anhelos comunes.

Juan T.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Siempre estaremos

Me ofrecerás la razón que nos mueve hacia la voluntad de ser y de estar con impresiones y compromisos de batallas sugerentes que nos han de llevar a la misión posible.

No nos extingamos. Nos hemos de considerar con la máxima pasión. Nos lideraremos con posibilidades de amar, y, claro, nos estimaremos en la totalidad y en lo parcial.

Hemos de ubicarnos donde todo tiene un sentido y mucho más. Nos agarraremos a las caricias de antaño, y seremos por siempre.

Todo lo que dijimos llega a su meta. Nos congratulamos por lo más misterioso, y somos en el trayecto más ilusionante.

Nos cobijaremos en el amor que nos promueve para darnos lo que podemos expresar y un tanto más. Siempre estaremos.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Mucho más

Te iré a ver
cuantas veces sean necesarias
para que descubras
lo que sé que hay en mí.

Puede que no lo haga.
No lo haré.
Debes saber, no obstante,
que en mí tuviste
a un aliado,
y, de haber querido tú,
mucho más.

Juan T.

martes, 3 de noviembre de 2015

Tú misma

No justifiques:
sé tú misma.
No te quejes
con la melancolía a cuestas.
Procura esa felicidad,
que debemos alimentar
cada día con legitimidad.

No te frustres,
y, si ocurre algún motivo
para la caída,
levántate aprendiendo
que lo único que vale
es ser en la dicha
sin hacer daño a nadie.

Si buscas palabras,
que sean de explicación
sin ofensas,
y, ante todo, sí,
sé tú misma.
La recompensa
tocará el cielo.

Juan T.

Avanzaremos mucho

Nos comunicaremos con el toque maestro, con la voluntad de estar, con la situación más querida, con la que nos hará acercarnos a la bruma más grande.

Hemos de llamarnos por el nombre, entre voluntades radiantes, con aguerridas intenciones que nos pacificarán. Nos alentaremos.

Llevemos la emoción a ese punto que nos agrada. Hemos de llamarnos con singularidades que han de darnos todo.

La vida es una evolución permanente hacia la creencia en uno mismo. Nos debemos alentar a continuar por la emoción.

No podemos quedarnos en la nada, en la inacción, como si la voluntad no fuera con nosotros. Avanzaremos mucho. Así será.

Juan TOMÁS FRUTOS.

lunes, 2 de noviembre de 2015

Nos querremos más

Aplaudamos sin lenguajes de derrotas. Nos aproximaremos con la lentitud necesaria para aprender lo que nos sucede, que mucho es y bueno.

Nos entregaremos a cada opción con los nuevos días, que irán sucediéndose con entereza. No apaguemos las voces que precisamos.

Hemos de inmiscuirnos en las verdades que son. Nos debemos entregar a las caricias más responsables. Nos consolidaremos.

Hagamos caso a lo que nos debe invitar a estar en ese punto de inflexión que cree en el ser humano como base existencial.

Recorramos cuanto fue. Hemos de adherirnos al mejor plan. Funciona la vida, y en ella seremos. Nos querremos más.

Juan TOMÁS FRUTOS.

domingo, 1 de noviembre de 2015

Inicio

Nos abrimos a los mercados más hermosos con regulaciones de amor que nos exprimen con modificaciones que nos aclaran los anhelos diversos.

Hemos de construir con verdades que sumen. Nos pensamos en las noches que nos provocan con asuntos variados.

Nos garantizamos la paz y la dicha con abrazos y comunicaciones que nos reiteran que lo que hay que hacer es entregarnos a los procesos más dulces. Hablemos.

Nos liberamos de cadenas que no comprendemos. Nos falta y somos. Hemos destacado lo menor con soltura.

Nos calmaremos en la voluntad de desear lo que nos merece la pena. Hemos consolidado lo más bello. Nos damos la señal para el inicio.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Besar y vivir

Nos realizamos
en la noche que nos presenta
con favores especiales.

Nos beneficiamos
tras una intensa realidad
que sabe a sueño
por perfecta.

Duplicamos los resultados
cuando nos exponemos
a la verdad que nos integra.

Besar es vivir,
y en ti lo sé sin vacilación.

Juan T.

sábado, 31 de octubre de 2015

Valores

Hay semanas en las que uno se siente al otro lado. Es como si todo ocurriera con cierta precipitación, de manera imparable, arrolladoramente, si bien somos conscientes de que los ritmos vienen resaltados por la propia naturaleza de los acontecimientos, que aparecen cíclicos, en oleadas intermitentes.

Se propician, en ciertos intervalos de tiempo, las distancias, y quedamos un poco en ese margen que nos permite trayectorias variopintas que dejan un sabor agridulce: surgen los aprendizajes con sus peajes, dejando luces, sí, pero también descubriendo, con sus brillos, a quienes nunca debieron estar tan cerca de nosotros.

Buscar las palabras adecuadas no es fácil. Hay impotencia, resignación, cesión ante los acontecimientos, por otro lado imparables, de modo que aceptamos que queda la impronta de un recorrido cargado de beneficios y de esos equívocos de los que tanto se aprende. Las rutas se desarrollan así.

Cuando esperas verte con alguien y resulta que quien acude a la cita es otra persona te experimentas tan vacío que la pregunta inevitable es ese porqué que recoge ecos de soledades hondas que nos despiertan en los albores de mañanas inefables. Toca callar por un error siempre más propio que ajeno. No todo puede ser un triunfo, pero el fracaso nos aplaca en exceso.

El empeño por ayudar ha de situarnos en los frontispicios de las razones que producen singulares deseos de paz y de provecho. Abonemos los mejores campos, pese a lo dicho, pues, como mínimo, hemos de intentar la transformación. Contribuir al desarrollo es un afán mayúsculo. No obstante, no se cosechan en todo momento los frutos anhelados. Ser pacientes, ante las consideraciones del presente y del porvenir, es un buen consejo, a menudo el único válido. Poner en ejecución la quietud es sumamente enrevesado.

Levantarnos después de caer

Duele, sí, otear que nos distancian, que nos hurtan las opciones del contento compartido. Otros, y es normal, ocupan parajes elucubrados, pero, sabiendo que la vida es de esta guisa, que debe serlo, reclamemos respeto, que no siempre aparece con su corte y educación. La complejidad del presente nos rompe más de lo preciso. No olvidemos, pese a todo, levantarnos después de caer.

Ciertamente hay jornadas que nos destinan a proyectos e iniciativas que se fragmentan por el fracaso de una amistad diluida en el interés, que tiene su lógica, mas igualmente alberga desdén y apatía. Por ello, quizás, no entendemos lo que pasa, ni lo queremos comprender. Si lo hiciéramos daríamos cobertura a imposturas que hacen que la crisis, en esta coyuntura de valores que saltan por los aires, sea aún mayor. Protegerlos es una obligación, e incluso más que eso: una necesidad.


Juan TOMÁS FRUTOS.

viernes, 30 de octubre de 2015

Envíos de amor

Construirás las sorpresas con esa bondad que te va a caracterizar ahora y siempre. Nos hemos entusiasmado con el todo.

Trabaja con calma, y pide en el desierto hacia dónde marchar con tributos claros. Nos hemos de aligerar. Los equipajes están para algo.

Nos controlaremos con reglas de oro. Nos pondremos en el punto con cruciales esperanzas. Nos insistiremos con todo lo ideal.

Responderás. Has llamado y has sido con el destino único. Nos alimentamos desde siempre. Nos tocamos con utilidades consideradas en el espacio, y, sobre todo, en el tiempo.

Promovamos lo más genuino con voluntades de mejoría. Las transformaciones han de ser nuestras. Podemos entre envíos de amor.

Juan TOMÁS FRUTOS. 

Ama

Ama,
y sé tú misma
en esa esquina
que nos pertenece
porque no se esconde.

Hemos de comprender
todo lo que pasa,
porque es y será
en la felicidad que fomentamos
estando más y más juntos.

Ama:
para eso estamos aquí.

Juan T.

Hemos dado todo

Nos amansamos.

...

Controlas.

...

Nos hemos dejado ir.

...

Llevas.

...

Nos informamos.

...

Cuadras.

...

Nos hemos llamado amigos.

...

Hemos dado todo.

Juan T.

La grandeza de antaño

Nos hemos de introducir en ese mundo que nos sorprende en positivo, que nos da aquello que nos propicia cambios para mejor.

Hemos de llamarnos amigos de la verdad con una sonrisa que nos destacará lo más singular. Lo que fue vuelve con un linaje perfecto, controvertido, singularizado, presto a las emociones más fuertes.

Nos haremos caso con destacadas caricias que nos llamarán por el mejor nombre posible. Hemos devuelto mucho.

Las premisas han sido con improntas, con cuanto nos divirtió. Nos rescatamos con resoluciones que han singularizado lo ideal.

Las premisas nos arrastran hacia el mar mismo. Hemos dispuesto los anhelos más singulares. Nos aclamamos.

Los aires nos dieron toda la juventud posible. Nos regalaremos, en adelante, mansedumbre. Hemos consolidado la grandeza de antaño. Los motivos los advertimos en los rostros. Seguiremos.

Juan Tomás Frutos.

Besos pendientes

Aflora el deseo
mientras te digo
que podremos en cualquier rincón,
con cariño en profundidad.

Hemos hallado todo,
y todo es mientras sigue.

Nos comentaremos
la destreza
con finalidad y entrega
hasta el fin del mundo conocido,
que reinventaremos
con este amor.
Compartirlo es excepcional,
y, porque es así,
nos reconocemos
desde la máxima implicación.

Aflora,
y volamos otra vez,
del todo, con un sí de creencias.
Nos esforzamos,
y he aquí el resultado.
Se colocan a miles
los besos pendientes.


Juan T.

jueves, 29 de octubre de 2015

Lo más singular

Nos recomendamos estar en la superación de los trances más queridos. Nos hemos de inmiscuir en las directrices más genuinas.

Nos moveremos hacia ese mar de sensaciones que nos encumbrarán a la novedad permanente. Hemos dado con la voluntad.

Sigamos la creencia en lo mejor. Hemos hallado muchos motivos. Sepamos. Nos hemos de considerar con pacientes dichas.

No malgastemos los tiempos del pasado. Conozcamos algunos porqués. Nos subrayaremos deseos nuevos. Nos animaremos.

Sorprendamos lo más genuino. Hemos rescatado lo más señero, que nos relata lo más singular, que es, que puede.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Sabor eterno

Consolidas
la amistad más profunda,
y somos
en la dicha de estar juntos.

Será en el siempre
que marque el destino,
que sabrá, claro, a eterno.

Juan T.

miércoles, 28 de octubre de 2015

Muchos motivos

Sueña con los deseos más queridos, con los que unos unen a los planteamientos más hermosos, que nos aclaman con reglas de oro.

Nos hemos de imaginar con los anhelos de una libertad que podremos compartir con sanas elucubraciones.

Debemos darnos mucho, todo, con entusiasmos repartidos. Hemos concluido y consentido que querer es poder.

Lo asumimos y lo demostramos cada jornada. Hemos de construir todo. La vida es amor. Nos prepararemos con reglas de sentido ideal.

Nos incluiremos en el punto más destacado. Nos dedicaremos a lo que nos conviene. Hemos hallado muchos motivos.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Tu día

Imagina el día,
y será tuyo.
Pero no olvides
que lo has de pensar
con mucho amor,
con todo el que puedas,
y, seguro, seguro,
tuyo será.

Juan T.

martes, 27 de octubre de 2015

En el punto ideal

Hemos de implicarnos en lo más bello, en cuanto nos ofrece una voluntad. Hemos de aplaudirnos con los buenos instantes.

Sepamos por dónde podremos marchar para estar en los orígenes de la vida con amistades que nos deben dar lo mejor de lo mejor. Nos hemos de distraer un poco más.

No permitamos que los aires de antaño nos hagan daño. Nos moveremos hacia ese umbral que nos hará traspasar la voluntad y estar donde debemos.

Nos prepararemos para brindarnos ese amor que nos incluye en los instantes más apasionantes. Hemos dado todo.

Hemos resuelto algunas dudas y nos hemos introducido en la amistad misma. No es posible, pero lo será. La voluntad nos incluye en el punto ideal.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Fortunas y caricias

Hemos platicado
con todo el cariño del mundo.
Somos en la escena
más profunda,
en la que tiene sentido y en la que no.

Nos devoramos
en sueños cargados de ilusión
que nos conducen
por respuestas útiles.

Nos agasajamos
con destinos únicos.
Hemos sido, y volveremos
con fortunas y caricias.
Hablamos, sí,
y algo más.

Juan T.

lunes, 26 de octubre de 2015

De verdad

El amor nos funde
con los anhelos de una libertad
que nos conduce
por recovecos maravillosos
en los que nos daremos
ese todo que supone alegría
con altivas intenciones.
No acabará la noche,
que preñaremos de ilusiones.

Hemos señalado algunos motivos.
Nos hemos enseñado
desde la caída que nos propone
mejorías con seguridades significativas
en pos de una misión
que hoy adquiere textura.
Ganamos.

Eres todo, más que todo,
y sigues,
lo cual me conforta de verdad.
Nos fundimos,
y lo bueno es que no hay parangón.

Juan T.

La paz de siempre

Nos pondremos a razonar con las amistades que nos llevan donde las ilusiones tienen ese gozo que nos relaciona con raíces profundas.

Sepamos los porqués que nos colocan donde el punto nos parece más emotivo. Hemos sido, y volveremos. Corramos hacia el mar.

Nos hemos de asumir con reglas de oro que nos provocarán con dosis de caracterizaciones aseguradas. Hemos resuelto.

Mucho nos queda por compartir en un escenario de peticiones únicas. Hemos hallado mucho. Nos consentiremos.

Las aplicaciones han de servirnos para amar. Hemos de preferirnos con un placer extremo por las salubridades que nos recorren con deseos de brindarnos la paz de siempre.

Juan Tomás Frutos.

ENCANTADO

Encantado
Me encanta saber, de primera mano, que te esfuerzas en algo, que dedicas tu tiempo, que te ilusionas, y luego a la persona a la que rindes tu tiempo, tus ideas y tus mejores deseos le importa poco. ¡La vida misma! Bueno, me encanta porque aprendo, claro.
Juan T.

domingo, 25 de octubre de 2015

Nos justificamos

Nos realizamos
en esta mañana serena
que tiene su apunte
de locura noble.

Nos mostramos
en la misma realidad.
en una dimensión doble y única,
prestos a hacer del mundo
un lugar un poco mejor.

Nos desarrollamos
como personas
en ese distingo que nos provoca
con deseos fugaces:
nos comprometemos
a que permanezcan.

Tomamos el desayuno,
y nos justificamos.

Juan T.

Nos comprendemos con suavidad

Nos preparamos para este nuevo día que nos define con opciones de pureza, entre sensaciones nobles que nos alientan a no quedarnos atrás. Hemos buscado, y, por fin, hemos dado con la entereza de antaño.

Cobijemos los presentimientos en ese punto de inflexión que nos arreglará el corazón con una voluntad de reciclarnos.

Hemos asegurado los procesos con más amor del que podemos caracterizar en un universo no plano. Nos implementamos.

Todo cuanto fue volverá por los mejores derroteros. Hemos de fundirnos con la agudeza que nos previene y plantea lo más hermoso.

Nos hechizamos con recuerdos que todo lo dieron en los instantes más oportunos. Hemos respondido. Nos comprendemos con suavidad.

Juan TOMÁS FRUTOS. 

A la vida

Determinas con toda la pasión posible.

...

Nos llamaremos.

...

Nos tomaremos.

...

Hemos resuelto.

...

Dame un poco más.

...

Nos entregamos a la vida.

Juan T.

sábado, 24 de octubre de 2015

Tarjeta de visita

Todo puede ser en el escenario de la vida. Lo sabemos. Lo percibimos. Nos lo cuentan. No es una cuestión de creerlo o no. La fe nos permite seguir avanzando. De lo que se trata es que sepamos asumir los esfuerzos y los riesgos. Hemos de procurar alegrías que nos impliquen sin condiciones estúpidas. La pérdida de opciones, de tiempo, es consecuencia de malas ópticas.

La igualdad en el trato y en la dignidad ha de ser una premisa con la que navegar de un lugar para otro. Nos hemos de tocar con recuerdos de pacientes estimaciones respecto de nosotros mismos, que hemos de agradarnos en el caminar cotidiano. Debemos intentarlo. Nos hemos de impeler para avanzar con anhelos compartidos. El clan sin exclusiones hace que el itinerario fermente como la levadura. La unión es la idea clave. La historia lo corrobora.

Subamos con templanza solidaria e intentemos sostener a quienes más nos aman. Las horas han de ser aliadas. Nos procuraremos el equilibrio desde la felicidad y la dicha. Nos insistiremos, y eso nos dará un poco de todo, de lo mejor. No seamos excesivamente reservados. Los riesgos, siempre que no se hagan desde una constante ceguera, son consustanciales al ser humano. La voluntad ha de ser la de existir, demostrando cada jornada que somos capaces. El coraje ha de estar presente en la profesión y en lo más íntimo.

Quitemos las barreras. Los filtros no contribuyen a los éxitos. Pongamos los anhelos en el punto. Nos hemos de añadir a las eras más ingentes, ésas que nos pueden ubicar donde las limitaciones no ocurren. Salgamos de los fanatismos. Nos debemos a los intereses objetivos y subjetivos que nos han de marcar hechos de alegría. La jovialidad nos rejuvenece y nos otorga el beneplácito de los años para estar en paz.

No nos acostumbremos a lo pésimo, sino a lo óptimo. Nos hemos de presentar con las figuras más entusiastas. Hay modelos, bastantes, para encariñarnos con los demás, para fomentar el cariño, el altruismo y la voluntad. Los universales se extienden como la hierba en primavera cuando los abonamos convenientemente.

No vivamos encerrados en redes que nos atrapan para no consentir que seamos aquello que imaginamos. Estimemos lo ideal. Nos hemos de ponderar. Unamos energías. Los acontecimientos han de implicar que nos enganchemos a los resultados más extraordinarios. Nos debemos liberar. La autonomía de criterio nos conduce por veredas donde nos formamos como humanos.

Avanzar

No estemos en esos “apriorismos” que nos dejan atrás. Podemos avanzar. Los detenimientos no nos preñarán de opciones. Indaguemos. Las tenemos. Hemos sido importantes. Volveremos a serlo, aunque permanezcamos en el anonimato.

Nos mostraremos sin predicciones. Las inclemencias no nos ganarán. Nos hemos de devolver a cuanto fue y tuvo significado cuando éramos jóvenes y pensábamos que todo era factible. Seamos independientes. Retornemos a ese empeño por alcanzar lo que nos acarreará fortuna y tranquilidad. Nos subrayaremos las eras en las que hemos de ser en sociedad. No aceptemos lo que no nos encumbra al contento. Cada día, hoy mismo, es una tarjeta para la mejor visita, que hemos de llevar a cabo.


Juan TOMÁS FRUTOS.