Apareces
con esa fuerza
que me subyuga,
que me engancha
a tus raíces,
dispuestas firmemente
por ti, hacia ti,
con importancias e impresiones
casi divinas.
Surges
de manera recurrente,
con una voluntad
que llamamos diestra
porque supera
las imposturas y las dudas.
Ya no hay vacío:
nos amamos con sinceridad.
Nos agradecemos
los aires de una juventud
que permanece
a nuestro lado como la mejor luz.
Hemos de brillar
de gozo,
respaldando la vida
en todas sus vertientes:
todas son necesarias.
El amor es siempre garantía.
Nos tenemos que querer,
mucho, más.
Faltan palabras.
Juan T.
sábado, 31 de enero de 2015
En la paz real
Despierto. Miro alrededor. Todo es repetido, pero, al tiempo, es nuevo. Desayuno en una soledad que inspira, que atrae, pues ofrece la óptica de entender muchas cuestiones que, las veamos o no, son básicas.
Repaso formatos y soportes y aprovecho para repasar un poco la semana. Ha ido bien, pese a las dificultades. Los amigos nos han regalado lo mejor de ellos, su cariño ante todo. Son fundamentales en la semántica de la vida, que hemos de trazar con argumentos y gramáticas que nos permitan despertar de verdad.
Recuerdo el impacto de aquella imagen de Paco Rabal en Pajarico, cuando nos decía aquello de “¡qué bien se está cuando se está bien!” Me encanta reiterarme esta circunstancia. Tomo el café con corrientes y anhelos espirituales y personales que verdaderamente son regalos. Un estado así tiene un valor infinito.
Aprovecho esta altura de miras, esta sensación de paz real (por cierto, ayer celebramos el Día de la Paz en un planeta que tiene más de 30 guerras que no paran de romper el sentido de la Humanidad, una catástrofe en pleno siglo XXI que debemos parar ya), para brindar por la nota de la amistad. La hemos de soñar como convengamos. Lo importante es que se perciba, que estemos en contacto con ella, que breguemos por su reflejo y su fin.
Gracias, amigos y amigas, por formar parte de un sistema que, en su sencillez, es único. Mi propósito hoy es disfrutar de él. ¿Te apuntas?
Juan TOMÁS FRUTOS.
Seguir por siempre
Giremos hacia la memoria que nos unifica con resortes claros. Nos insistiremos con glorias de amor, que llegan bien.
Nos calmaremos en la larga espera que nos infundirá un poco de respeto, y, al final, seremos en la espera que ya aguarda lo justo.
Cada día nos establecemos en los ideales que distraen con la suficiente memoria. Nos subrayamos el buen afán, que nos sostiene.
Predicaremos más adelante con los ejemplos más hermosos. Hemos de ir donde sea. Nos olvidaremos y nos gustaremos con suplementos de cariño.
Marcharemos donde sea: así será. Hemos de dibujar los matices con los que nos prepararemos para hallar la noria que nos permitirá un viaje perfecto.
Nos reconocemos: singularizamos lo interesante, cuanto nos regala la importancia con suplementos nada vacíos. Hemos estado, y ahí deberemos seguir por siempre.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Nos calmaremos en la larga espera que nos infundirá un poco de respeto, y, al final, seremos en la espera que ya aguarda lo justo.
Cada día nos establecemos en los ideales que distraen con la suficiente memoria. Nos subrayamos el buen afán, que nos sostiene.
Predicaremos más adelante con los ejemplos más hermosos. Hemos de ir donde sea. Nos olvidaremos y nos gustaremos con suplementos de cariño.
Marcharemos donde sea: así será. Hemos de dibujar los matices con los que nos prepararemos para hallar la noria que nos permitirá un viaje perfecto.
Nos reconocemos: singularizamos lo interesante, cuanto nos regala la importancia con suplementos nada vacíos. Hemos estado, y ahí deberemos seguir por siempre.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Volveremos a ser
Construyes.
...
Nos damos lo diferente.
...
Nos protagonizamos.
...
Hemos dado con la melancolía.
...
Nos preparamos para amar.
...
Nos damos simpatías nuevas.
...
Nos queremos sin reservas.
...
Nos señalamos.
...
Hemos sido, y volveremos a ser.
Juan T.
...
Nos damos lo diferente.
...
Nos protagonizamos.
...
Hemos dado con la melancolía.
...
Nos preparamos para amar.
...
Nos damos simpatías nuevas.
...
Nos queremos sin reservas.
...
Nos señalamos.
...
Hemos sido, y volveremos a ser.
Juan T.
Nos soldamos
Nos haremos mucho caso, y seremos muy felices.
...
Nos conformamos.
...
Hagamos todo.
...
Sepamos.
...
Nos alabamos.
...
Nos soldamos.
Juan T.
...
Nos conformamos.
...
Hagamos todo.
...
Sepamos.
...
Nos alabamos.
...
Nos soldamos.
Juan T.
viernes, 30 de enero de 2015
Dos seres humanos
Acecha el deseo,
que alimentamos como el primer día,
en pos de una gracia
que nos eterniza.
Es el tiempo que nos toca
vivir entre sensaciones dispersas.
Es lo mejor y lo peor en paralelo:
nos recorremos
con almas empáticas
que dibujan las escalas
donde somos poder y afición
entre dosis que nos impulsan
a reciclajes y comienzos.
Todo llega
con la necesaria levedad
que es relevancia en la reserva,
que rescata y está
donde hacemos misión posible
por y para el cariño defendido.
Llega el anhelo,
y somos en él.
Cumplimos el ritual
que nos hace hombre y mujer.
Más que eso:
somos dos seres humanos.
Juan T.
que alimentamos como el primer día,
en pos de una gracia
que nos eterniza.
Es el tiempo que nos toca
vivir entre sensaciones dispersas.
Es lo mejor y lo peor en paralelo:
nos recorremos
con almas empáticas
que dibujan las escalas
donde somos poder y afición
entre dosis que nos impulsan
a reciclajes y comienzos.
Todo llega
con la necesaria levedad
que es relevancia en la reserva,
que rescata y está
donde hacemos misión posible
por y para el cariño defendido.
Llega el anhelo,
y somos en él.
Cumplimos el ritual
que nos hace hombre y mujer.
Más que eso:
somos dos seres humanos.
Juan T.
Algo bueno, si lo buscamos
Nos prometemos caricias y cariño para animar el día desde los primeros instantes. Hemos de conseguirnos con promesas queridas, hechas desde el afán de una victoria sugerente. No apaguemos las luces.
Los elementos de consideración nos han de llevar por sendas de negociación casi permanente, Podremos darnos importancias que nos quiten los vacíos de antaño.
Hemos de postularnos con progresos consistentes. Nos debemos a la vida, a la historia, a cada opción. Nos reservaremos siempre para cuando pueda ser.
Cada jornada es una oportunidad de proseguir hasta ese fin que es inicio en la era de la consistente dicha. Provoquemos lo ideal.
Los conceptos se han de tener presentes en cada etapa sustancial. No malgastemos el tiempo escaso. Nos puede ocurrir algo bueno si lo buscamos.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Los elementos de consideración nos han de llevar por sendas de negociación casi permanente, Podremos darnos importancias que nos quiten los vacíos de antaño.
Hemos de postularnos con progresos consistentes. Nos debemos a la vida, a la historia, a cada opción. Nos reservaremos siempre para cuando pueda ser.
Cada jornada es una oportunidad de proseguir hasta ese fin que es inicio en la era de la consistente dicha. Provoquemos lo ideal.
Los conceptos se han de tener presentes en cada etapa sustancial. No malgastemos el tiempo escaso. Nos puede ocurrir algo bueno si lo buscamos.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Con valentía
Recorres los espacios que son fines.
...
Contrastamos.
...
Nos preparamos para ser.
...
Dibujamos la vida.
...
Nos enseñamos.
...
Rescatas lo que soy.
...
Nos iremos tomando el deseo con valentía.
Juan T.
...
Contrastamos.
...
Nos preparamos para ser.
...
Dibujamos la vida.
...
Nos enseñamos.
...
Rescatas lo que soy.
...
Nos iremos tomando el deseo con valentía.
Juan T.
Todo va surgiendo
Aparecemos con amor.
...
Nos declaramos sin suspicacias.
...
Nos posibilitamos.
...
Hemos dado cariño.
...
Nos implementamos.
...
Todo va surgiendo.
Juan T.
...
Nos declaramos sin suspicacias.
...
Nos posibilitamos.
...
Hemos dado cariño.
...
Nos implementamos.
...
Todo va surgiendo.
Juan T.
jueves, 29 de enero de 2015
Aprovechar el tiempo
Hemos comprometido lo mejor en una nueva travesía que nos suena a razones compartidas, lo cual ya es un éxito.
Nos hemos de poner en la bravura de un destino que nos corregirá con preferencias y querencias variadas. Seremos unidad completa.
Hagamos honor a las señales que nos identifican con recuerdos que fueron y volverán a ser. Nos insistimos mucho.
Hemos de saber compartir y adelantar los niveles que otros nos confieren con promesas y hermosuras. No nos quedemos atrás. Cumplamos. Los pasos son firmes.
Hemos de sugerir planos sin batallas inútiles. Nos hemos de disponer con garbo y gracia. Acudamos a los buenos instantes de la memoria para ser entretenidos y generosos con el mundo que nos rodea.
Nos debemos ablandar con el universo, que ha de ser pura estima. Nos agarraremos a cuanto somos. Nos debemos tiempo. Hemos de aprovecharlo.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Nos hemos de poner en la bravura de un destino que nos corregirá con preferencias y querencias variadas. Seremos unidad completa.
Hagamos honor a las señales que nos identifican con recuerdos que fueron y volverán a ser. Nos insistimos mucho.
Hemos de saber compartir y adelantar los niveles que otros nos confieren con promesas y hermosuras. No nos quedemos atrás. Cumplamos. Los pasos son firmes.
Hemos de sugerir planos sin batallas inútiles. Nos hemos de disponer con garbo y gracia. Acudamos a los buenos instantes de la memoria para ser entretenidos y generosos con el mundo que nos rodea.
Nos debemos ablandar con el universo, que ha de ser pura estima. Nos agarraremos a cuanto somos. Nos debemos tiempo. Hemos de aprovecharlo.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Hacia el comienzo
Nos aplicaremos
a ese momento estelar
en el que mejoraremos
con recuerdos sanos.
Está decidido.
Saquemos adelante
el valor de la memoria
que enamora,
que es y destaca cuanto fue
y tuvo valor.
No permitamos
que los malos humos
nos alivien
en vano y quedemos fuera.
Hemos de permanecer
en los elementos sustanciales,
con la claridad de ideas
que nos hacen exponernos
al deseo, al cariño,
a la verdad de existir.
Estemos todo lo listos
que podamos
para alimentar las señales
que nos identifican.
Establezcamos los papeles ideales
y vayamos hacia el comienzo
de una gran verdad,
nuestro amor,
que nos definirá
y detallará
lo que nos justifica y explica
en este camino que es la vida.
Juan T.
a ese momento estelar
en el que mejoraremos
con recuerdos sanos.
Está decidido.
Saquemos adelante
el valor de la memoria
que enamora,
que es y destaca cuanto fue
y tuvo valor.
No permitamos
que los malos humos
nos alivien
en vano y quedemos fuera.
Hemos de permanecer
en los elementos sustanciales,
con la claridad de ideas
que nos hacen exponernos
al deseo, al cariño,
a la verdad de existir.
Estemos todo lo listos
que podamos
para alimentar las señales
que nos identifican.
Establezcamos los papeles ideales
y vayamos hacia el comienzo
de una gran verdad,
nuestro amor,
que nos definirá
y detallará
lo que nos justifica y explica
en este camino que es la vida.
Juan T.
miércoles, 28 de enero de 2015
Que siga el amor
Eres guapa, sobre todo por dentro.
...
Nos construimos.
...
Me encantan tus ritmos.
...
Nos sugerimos vivencias.
...
Hagamos que el amor siga.
Juan T.
...
Nos construimos.
...
Me encantan tus ritmos.
...
Nos sugerimos vivencias.
...
Hagamos que el amor siga.
Juan T.
Unidad, parte, todo
Resolvamos las miradas
con una autenticidad fuerte
que nos debe dar
la base para otorgarnos
la altura que mira
donde debe,
como debe,
así como las sensaciones más eternas.
Cuajemos las intensas
caricias de antaño
con una consulta
de empeños nuevos,
rescatados de la amistad
de siempre, con un sí
de ilusiones renovadas.
Podemos refrescarnos.
El amor es la base
para recorrer los espacios
donde somos
la identidad máxima,
donde nos reconocemos
el uno en el otro,
siendo unidad y parte,
parte y todo.
Busquemos en el futuro,
y nos veremos
como resultado del presente,
que ya fecundamos.
Juan T.
con una autenticidad fuerte
que nos debe dar
la base para otorgarnos
la altura que mira
donde debe,
como debe,
así como las sensaciones más eternas.
Cuajemos las intensas
caricias de antaño
con una consulta
de empeños nuevos,
rescatados de la amistad
de siempre, con un sí
de ilusiones renovadas.
Podemos refrescarnos.
El amor es la base
para recorrer los espacios
donde somos
la identidad máxima,
donde nos reconocemos
el uno en el otro,
siendo unidad y parte,
parte y todo.
Busquemos en el futuro,
y nos veremos
como resultado del presente,
que ya fecundamos.
Juan T.
Hemos de consolidarnos
Indaguemos en las memorias que nos pueden fecundar de intenciones loables con las que navegaremos a nuevos mundos, donde nos conoceremos.
Hemos de darnos lo mejor, lo más lindo, lo que podemos calificar de excepcional, con norias que nos llevarán donde la caída es serena.
Nos debemos a lo más hermoso desde dedicaciones que ya nos edifican los mundos menos comprometidos. Hablemos.
Las finalidades con las que nos trasladamos en lo cotidiano nos deben provocar enseñanzas y caricias singulares.
Los conceptos se entienden poco a poco mientras vamos hacia esa ternura que nos salva. Hemos de consolidarnos.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Hemos de darnos lo mejor, lo más lindo, lo que podemos calificar de excepcional, con norias que nos llevarán donde la caída es serena.
Nos debemos a lo más hermoso desde dedicaciones que ya nos edifican los mundos menos comprometidos. Hablemos.
Las finalidades con las que nos trasladamos en lo cotidiano nos deben provocar enseñanzas y caricias singulares.
Los conceptos se entienden poco a poco mientras vamos hacia esa ternura que nos salva. Hemos de consolidarnos.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Hablamos de amor
Nos deseamos.
...
Vivimos al fin.
...
Nos comprometemos a amar.
...
Sellamos lo más lindo.
...
Somos los mejores.
...
Hablamos de amor.
Juan T.
...
Vivimos al fin.
...
Nos comprometemos a amar.
...
Sellamos lo más lindo.
...
Somos los mejores.
...
Hablamos de amor.
Juan T.
martes, 27 de enero de 2015
Diversiones
Rescatas mis deseos
con intenciones
que llegan al amor mismo.
Nos cuidamos
con recuerdos que hacemos realidad
en el tránsito hacia la felicidad,
a la que llegamos por fin.
Nos tenemos:
es la suprema dicha
en un eterno recorrido
donde hemos de saber parar
y comprender
las causas y las virtudes
de un mundo complejo,
único por excepcional,
sujeto a las diversiones
menos estrictas,
ésas que nos liberan..
Dominemos el mundo
con los escenarios
más devotos de la realidad
en la que nos hallamos
con singulares anhelos.
Apostemos por el mundo,
que se nos abre del todo.
Juan T.
con intenciones
que llegan al amor mismo.
Nos cuidamos
con recuerdos que hacemos realidad
en el tránsito hacia la felicidad,
a la que llegamos por fin.
Nos tenemos:
es la suprema dicha
en un eterno recorrido
donde hemos de saber parar
y comprender
las causas y las virtudes
de un mundo complejo,
único por excepcional,
sujeto a las diversiones
menos estrictas,
ésas que nos liberan..
Dominemos el mundo
con los escenarios
más devotos de la realidad
en la que nos hallamos
con singulares anhelos.
Apostemos por el mundo,
que se nos abre del todo.
Juan T.
Recuerdos nuevos
Vemos las mejores intenciones en un mundo que nos ha de presentir con singulares caricias hacia un mar de sellos queridos. Sepamos.
Los ideales nos han de llevar por recuerdos que sumen en un tránsito querido, señero, singular. No todo es como parece. Nos hemos de preparar para una travesía en la que aprendamos de verdad.
Nos agarraremos a los espacios más singulares con una premeditación que añada especiales fines a un mar que nos devolverá a los orígenes. No importa el tiempo empleado, pues no ha sido perdido.
Los asuntos llegan donde son, con matices, intentando que la vida siga de la mejor manera posible. Nos hemos de llamar la atención. Amemos.
Los gustos han de darnos belleza, sin turbarnos en exceso. Sigamos hacia el mismo objetivo. No nos quedemos en la nada. Los elementos nos han de gustar con recuerdos nuevos. Ahí estamos.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Los ideales nos han de llevar por recuerdos que sumen en un tránsito querido, señero, singular. No todo es como parece. Nos hemos de preparar para una travesía en la que aprendamos de verdad.
Nos agarraremos a los espacios más singulares con una premeditación que añada especiales fines a un mar que nos devolverá a los orígenes. No importa el tiempo empleado, pues no ha sido perdido.
Los asuntos llegan donde son, con matices, intentando que la vida siga de la mejor manera posible. Nos hemos de llamar la atención. Amemos.
Los gustos han de darnos belleza, sin turbarnos en exceso. Sigamos hacia el mismo objetivo. No nos quedemos en la nada. Los elementos nos han de gustar con recuerdos nuevos. Ahí estamos.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Con y sin remedio
Los elementos nos han de llevar lejos y cerca.
...
No apaguemos la luz.
...
Nos alimentaremos.
...
Consolidamos todo.
...
Nos damos la mejor versión.
...
Nos queremos con y sin remedio.
Juan T.
...
No apaguemos la luz.
...
Nos alimentaremos.
...
Consolidamos todo.
...
Nos damos la mejor versión.
...
Nos queremos con y sin remedio.
Juan T.
lunes, 26 de enero de 2015
Mucho que contar
Nos hacemos caso con las caricias del lenguaje sumado a los hechos, que nos recorren el alma. Somos en la construcción permanente.
Aclaremos los conceptos que consideramos especiales y fundamentales y pongámonos en guardia para no perder las esencias.
No dejemos atrás aquello que parece tener sentido, y añadamos los espacios que lideran las intenciones que siempre, por amor, han de ser buenas.
Aclaremos los conceptos que consideramos especiales y fundamentales y pongámonos en guardia para no perder las esencias.
Hemos de preferirnos con caricias reiteradas que nos han de dar lo que nos merece la pena. No traslademos los problemas. Podemos más de lo que otros señalan.
Dibujemos las hojas de la vida con la suficiente empatía para discernir lo que nos procura felicidad y adicción al amor. Es mucho lo que hay que contar.
Juan TOMÁS FRUTOS.
¿Te sumas?
Nos subimos
a ese muro
que nos defiende
de las malas vibraciones,
de los deseos estériles.
Le llamamos amor,
y adquiere muchas formas:
bondad, amistad, altruismo,
cooperación, acopio de intenciones loables,
cesión, cariño, diversión,
madurez, entrega, entendimiento,
empatía, cercanía, pro-actividad,
unión, y un sinfín de sentimientos más
y mayores.
Nos alzamos
frente a los que nos enturbian:
les decimos que para ganar
es menester perder primero.
Hoy, enamorados,
no nos importan los malos.
¿Te sumas?
Juan Tomás.
a ese muro
que nos defiende
de las malas vibraciones,
de los deseos estériles.
Le llamamos amor,
y adquiere muchas formas:
bondad, amistad, altruismo,
cooperación, acopio de intenciones loables,
cesión, cariño, diversión,
madurez, entrega, entendimiento,
empatía, cercanía, pro-actividad,
unión, y un sinfín de sentimientos más
y mayores.
Nos alzamos
frente a los que nos enturbian:
les decimos que para ganar
es menester perder primero.
Hoy, enamorados,
no nos importan los malos.
¿Te sumas?
Juan Tomás.
domingo, 25 de enero de 2015
No quiero dormir
Nos amamos
hasta veinte amaneceres
que multiplicamos por cien.
No salen las cuentas,
y por eso repetimos
una y otra noche más
hasta que los números
nos marean de amor.
Y vuelta a empezar.
Somos efectivos
sin ver los resultados.
Sabemos aprovechar
las opciones y las sugerencias,
y maduramos
los fines que nos aclaran
cuanto podemos realizar
para superar las incertidumbres.
Avanzamos.
Hagamos todo lo posible para ser
más eficaces y eficientes
con dedicaciones diáfanas.
Hemos de consolidar
la verdad, la versión ideal.
Amarte es un sueño
que saboreo en la realidad.
No quiero dormir.
Juan T.
Convenzamos desde la comunicación
Repongamos lo que es, cuanto nos oferta intenciones que han de llegar a las estabilidades más ciertas. Hemos de contrastar existencias.
Nos hemos de invitar a querernos. Nos relevaremos. Hemos afrontado la vida, y por ahí hemos de seguir, con valentía en todo instante.
Hagamos que el amor triunfe. No neguemos las evidencias de antaño. Nos hemos de sorprender con aclaraciones singulares.
Preparemos cada jornada. Nos hemos de convencer. Pongámonos en el inicio de una historia que podamos hacer en común.
Las dedicaciones a los sentimientos genuinos han de ser enormes. No ocultemos lo real. Califiquemos lo que nos rodea. Hagamos que el amor sea. Convenzamos desde la comunicación.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Nos hemos de invitar a querernos. Nos relevaremos. Hemos afrontado la vida, y por ahí hemos de seguir, con valentía en todo instante.
Hagamos que el amor triunfe. No neguemos las evidencias de antaño. Nos hemos de sorprender con aclaraciones singulares.
Preparemos cada jornada. Nos hemos de convencer. Pongámonos en el inicio de una historia que podamos hacer en común.
Las dedicaciones a los sentimientos genuinos han de ser enormes. No ocultemos lo real. Califiquemos lo que nos rodea. Hagamos que el amor sea. Convenzamos desde la comunicación.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Nos dedicamos a amar
Queremos.
...
Nos escuchamos.
...
Versionamos la realidad.
...
Configuramos la destreza.
...
Nos planteamos regresos.
...
Somos en el conocimiento.
...
Nos dedicamos a amar.
Juan T.
...
Nos escuchamos.
...
Versionamos la realidad.
...
Configuramos la destreza.
...
Nos planteamos regresos.
...
Somos en el conocimiento.
...
Nos dedicamos a amar.
Juan T.
Nos amaremos
Nos mantenemos en ese amor que sana.
...
Nos salvamos con mucho cariño.
...
Hemos resuelto las dudas.
...
Nos consideramos con mimo y respeto.
...
Nos subrayamos.
...
Floreamos.
...
Nos hemos enseñado a amar.
...
Nos convencemos con insistentes dichas.
...
Nos amaremos.
Juan T.
...
Nos salvamos con mucho cariño.
...
Hemos resuelto las dudas.
...
Nos consideramos con mimo y respeto.
...
Nos subrayamos.
...
Floreamos.
...
Nos hemos enseñado a amar.
...
Nos convencemos con insistentes dichas.
...
Nos amaremos.
Juan T.
sábado, 24 de enero de 2015
Mayores
Suspiramos.
...
Vencemos.
...
Nos preparamos para amar.
...
Nos comentamos con realezas.
...
Nos presentimos.
...
Nos disponemos.
...
Hemos dado intereses y relevos.
...
Nos consignamos con valentías. Nos queremos.
...
Nos hacemos mayores.
Juan T.
...
Vencemos.
...
Nos preparamos para amar.
...
Nos comentamos con realezas.
...
Nos presentimos.
...
Nos disponemos.
...
Hemos dado intereses y relevos.
...
Nos consignamos con valentías. Nos queremos.
...
Nos hacemos mayores.
Juan T.
Pedimos fortalezas
Nos hacemos ir.
...
Nos ponemos entre consideraciones claras.
...
Nos convencemos.
...
Nos hemos sacada la negatividad.
...
Amamos.
...
Presentamos todo lo que queda.
...
Pedimos fortalezas.
Juan T.
...
Nos ponemos entre consideraciones claras.
...
Nos convencemos.
...
Nos hemos sacada la negatividad.
...
Amamos.
...
Presentamos todo lo que queda.
...
Pedimos fortalezas.
Juan T.
Te creo
Rastreamos.
...
Nos compramos sentimientos.
...
Nos afirmamos sin provocaciones.
...
Nos ponemos a caminar.
...
Convocamos anhelos.
...
Hemos hallado.
...
Nos impulsamos.
...
Nos mantenemos.
...
Nos reunimos con aficiones nuevas.
...
Te creo.
Juan T.
...
Nos compramos sentimientos.
...
Nos afirmamos sin provocaciones.
...
Nos ponemos a caminar.
...
Convocamos anhelos.
...
Hemos hallado.
...
Nos impulsamos.
...
Nos mantenemos.
...
Nos reunimos con aficiones nuevas.
...
Te creo.
Juan T.
La riqueza del amor
Nos estimaremos
con las caricias
de un mar de sensaciones
que nos llevarán
donde queremos.
Vivamos los porcentajes
con las intenciones
de una suma de océanos
que nos deben dar
los cobijos precisos
para una intención mayúscula.
No rompamos
los aires de una juventud
que nos ha de otorgar todo
con una diversión permanente,
no idealizada, sencilla,
sin asperezas, con opciones.
Declaremos cada día el deseo,
una y otra vez, sí,
una y otra vez, sí,
cuando sea auténtico,
en la existencia superada,
sin olvidos ni miedos,
procurando ser nosotros mismos.
Hemos de auspiciarnos
con creencias en cuanto alberga
un poco más de sentido y razón.
Podemos ser muy felices.
No desaprovechemos
la riqueza de los buenos sentimientos,
del amor mismo.
del amor mismo.
Juan T.
Días espléndidos
Giremos hacia ese mar que son sensaciones determinadas con unos gustos que sumarán en las ocasiones más gloriosas.
Nos debemos al universo que fue y que sigue evitando las sombras. Todo ha de ocurrir por una causa que moverá el corazón con intenciones variadas.
Hemos de resolver los días con unos entusiasmos nada relativos. Nos comentaremos con un amor sensacional. Despeguemos.
Nos tenemos que escuchar. Debemos llamarnos con seguridades que están donde deben. Aprendamos. Nos hemos de poner.
Aseguremos. Nos debemos preguntar. Hemos de implicarnos en todo cuanto nos rodea de cierto valor. Comuniquemos con los entornos. Los días son espléndidos. Lo son. Los vemos.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Nos debemos al universo que fue y que sigue evitando las sombras. Todo ha de ocurrir por una causa que moverá el corazón con intenciones variadas.
Hemos de resolver los días con unos entusiasmos nada relativos. Nos comentaremos con un amor sensacional. Despeguemos.
Nos tenemos que escuchar. Debemos llamarnos con seguridades que están donde deben. Aprendamos. Nos hemos de poner.
Aseguremos. Nos debemos preguntar. Hemos de implicarnos en todo cuanto nos rodea de cierto valor. Comuniquemos con los entornos. Los días son espléndidos. Lo son. Los vemos.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Nos exponemos
Pongamos buenos hábitos.
...
Singularicemos.
...
Nos llamaremos como amigos.
...
Somos cuanto queramos.
...
Abrimos los brazos.
...
Nos exponemos.
Juan T.
...
Singularicemos.
...
Nos llamaremos como amigos.
...
Somos cuanto queramos.
...
Abrimos los brazos.
...
Nos exponemos.
Juan T.
viernes, 23 de enero de 2015
LA MEJOR LUZ
Se ha marchado esta semana, de la dimensión conocida, un amigo. Se trata de Juan José García Jover. Dicen que los buenos, los excelentes, se van antes. En su caso, verdaderamente es así. Era, es, una persona grata, entendida, de fácil conversación, un humanista en el sentido literal de la palabra. Enseñó a quienes anduvieron cerca de él que la felicidad empieza por uno mismo. La alegría era, es, su nota definitoria.
Gustaba de decir, todos los días, a la menor ocasión, que quería a quienes quería. Lo repetía por si luego, como ahora es el caso, no había oportunidad de demostrarlo.
Era pintor de realismos, y, sobre todo, de vanguardias. Tengo en casa una escalera que lleva a todas partes. Eso es lo que yo digo. El cuadro, simbólico como muchos de los perfilados por él, es como la vida misma: nos transporta donde queremos. No olvidemos que somos nosotros y nuestras circunstancias, en palabras de Ortega y Gasset.
Me cuenta Encarna, su mujer, que brindó con una copa de cava antes de despedirse. No es tópico ni una situación inventada: Jover era de esa hermosa guisa. Se mostró contento hasta el final por una existencia que no siempre le fue sencilla, pero supo observar el lado más agradable.
Hoy brindo, por tanto, por su viaje, y le agradezco sus enseñanzas, que siempre permanecerán con nosotros, los que le conocimos y apreciamos. ¡Ojalá que seamos capaces de ver en cada amanecer la sabiduría de la franqueza y de la fortuna de vivir! Juan José nos enseñó que siempre hay esperanza. Ésta, en los tiempos que corren, no es una virtud: es más bien un tesoro que crece constantemente de valor.
Y ahora me dirijo a ti: amigo, fuiste un referente. Aún lo eres. Te convertiste en luz, en la mejor de todas las que alumbran. Ya sabes que intentaré todas las jornadas de mi vida coger esa escalera maravillosa que nos llevará donde deseemos. ¡Gracias por tantas cosas y hasta siempre!
Juan Tomás Frutos.
Gustaba de decir, todos los días, a la menor ocasión, que quería a quienes quería. Lo repetía por si luego, como ahora es el caso, no había oportunidad de demostrarlo.
Era pintor de realismos, y, sobre todo, de vanguardias. Tengo en casa una escalera que lleva a todas partes. Eso es lo que yo digo. El cuadro, simbólico como muchos de los perfilados por él, es como la vida misma: nos transporta donde queremos. No olvidemos que somos nosotros y nuestras circunstancias, en palabras de Ortega y Gasset.
Me cuenta Encarna, su mujer, que brindó con una copa de cava antes de despedirse. No es tópico ni una situación inventada: Jover era de esa hermosa guisa. Se mostró contento hasta el final por una existencia que no siempre le fue sencilla, pero supo observar el lado más agradable.
Hoy brindo, por tanto, por su viaje, y le agradezco sus enseñanzas, que siempre permanecerán con nosotros, los que le conocimos y apreciamos. ¡Ojalá que seamos capaces de ver en cada amanecer la sabiduría de la franqueza y de la fortuna de vivir! Juan José nos enseñó que siempre hay esperanza. Ésta, en los tiempos que corren, no es una virtud: es más bien un tesoro que crece constantemente de valor.
Y ahora me dirijo a ti: amigo, fuiste un referente. Aún lo eres. Te convertiste en luz, en la mejor de todas las que alumbran. Ya sabes que intentaré todas las jornadas de mi vida coger esa escalera maravillosa que nos llevará donde deseemos. ¡Gracias por tantas cosas y hasta siempre!
Juan Tomás Frutos.
Tendremos que estar
Nos superaremos.
...
Hemos de darnos la claridad necesaria.
...
Somos belleza.
...
Nos aceptamos con fines.
...
No permitimos nada.
...
Lo fácil es.
...
Las estrategias funcionan.
...
Tendremos que estar.
Juan T.
...
Hemos de darnos la claridad necesaria.
...
Somos belleza.
...
Nos aceptamos con fines.
...
No permitimos nada.
...
Lo fácil es.
...
Las estrategias funcionan.
...
Tendremos que estar.
Juan T.
Con la vida misma
Razonamos.
...
Eres en el fin mismo.
...
Nos proporcionamos elementos claros.
...
Iremos otra vez.
...
Nos damos lo adecuado.
...
Nos consolidamos.
...
Hemos dado con la vida misma.
Juan T.
Agotemos lo justo
Resolveremos.
...
Comuniquemos el amor.
...
Nos hemos de señalar con gracia.
...
Nos iremos donde sea.
...
Hemos de vernos muy bien.
...
Agotemos lo justo.
Juan T.
...
Comuniquemos el amor.
...
Nos hemos de señalar con gracia.
...
Nos iremos donde sea.
...
Hemos de vernos muy bien.
...
Agotemos lo justo.
Juan T.
Las experiencias que nos sanan
Negociaremos en los momentos que consideramos básicos para una vida que se ha de interpretar con correcciones e intuiciones casi perfectas.
No nos dejemos al albur de un deseo que está y que es lo que podría darnos, sin duda, mucho quehacer. Tengamos en cuenta cuanto merece la pena.
Nos hemos de reparar con todo el esfuerzo posible. Nos vayamos únicamente al anhelo básico. Nos tendremos que ofrecer. Iremos otra vez donde corresponda.
Nos comunicaremos con resortes deseados y deseables. Nos miraremos con diversiones. Nos hemos de agradecer cuanto realizamos en lo que nos vale.
Nos tendremos que distraer en varias oportunidades. La existencia nos brinda mucho. Hemos de ser capaces de verlo. Nos debemos congratular por las experiencias que nos sanan. Ahí están: miremos.
Juan TOMÁS FRUTOS.
No nos dejemos al albur de un deseo que está y que es lo que podría darnos, sin duda, mucho quehacer. Tengamos en cuenta cuanto merece la pena.
Nos hemos de reparar con todo el esfuerzo posible. Nos vayamos únicamente al anhelo básico. Nos tendremos que ofrecer. Iremos otra vez donde corresponda.
Nos comunicaremos con resortes deseados y deseables. Nos miraremos con diversiones. Nos hemos de agradecer cuanto realizamos en lo que nos vale.
Nos tendremos que distraer en varias oportunidades. La existencia nos brinda mucho. Hemos de ser capaces de verlo. Nos debemos congratular por las experiencias que nos sanan. Ahí están: miremos.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Nos salvará el amor
Tenemos ese fin
que es reseña esencial
con fórmulas del amor
Hemos de advertir
cuanto nos merece la pena
con una sensación consolidada
que admite
los recorridos
con diversiones y con puros pasatiempos.
Nos notamos.
No consintamos la indeterminación,
el situarnos entre lo que es y lo que no
con una versión idealista.
Nos debemos corregir
en un espacio único, divertido,
presto a las caricias
de un amor que nos salvará
de todo mal,
aunque aparezcan momentos dispares.
La vida son ciclos
con reflexiones que son caricias
si nos mostramos con una postura
de bondad y de amor.
Podemos ser en el ideal.
Juan T.
que es reseña esencial
con fórmulas del amor
Hemos de advertir
cuanto nos merece la pena
con una sensación consolidada
que admite
los recorridos
con diversiones y con puros pasatiempos.
Nos notamos.
No consintamos la indeterminación,
el situarnos entre lo que es y lo que no
con una versión idealista.
Nos debemos corregir
en un espacio único, divertido,
presto a las caricias
de un amor que nos salvará
de todo mal,
aunque aparezcan momentos dispares.
La vida son ciclos
con reflexiones que son caricias
si nos mostramos con una postura
de bondad y de amor.
Podemos ser en el ideal.
Juan T.
Cuidaremos
Solventemos con cuidado.
...
Las horas nos unen.
...
Vamos a jugar.
...
Nos soñaremos.
...
Cuidaremos.
Juan T.
...
Las horas nos unen.
...
Vamos a jugar.
...
Nos soñaremos.
...
Cuidaremos.
Juan T.
jueves, 22 de enero de 2015
Sabemos que todo es
Exportemos los procesos que nos hacen mimarnos en el fin mismo de una gloria con la que caminamos por las razones de un bien querido.
Simulamos que somos capaces, y nos demostramos que así es con registros intencionados. Nos vamos de viaje. Hemos hallado la base.
Nos invitaremos a estar donde proceda con un apelativo de cariños singulares. Somos en la trayectoria misma que nos reforma con aventuras piadosas.
Llevemos todo para intuir lo que nos regala el mejor quehacer para los sentidos. Nos demostraremos un fin con estimadas atenciones a la rutina, con la que nos haremos el mejor presente.
Nos apoyaremos con intenciones que son en la existencia descollante. Nos aplaudiremos con recuerdos de objetivos compartidos. Todo es, y lo sabemos.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Simulamos que somos capaces, y nos demostramos que así es con registros intencionados. Nos vamos de viaje. Hemos hallado la base.
Nos invitaremos a estar donde proceda con un apelativo de cariños singulares. Somos en la trayectoria misma que nos reforma con aventuras piadosas.
Llevemos todo para intuir lo que nos regala el mejor quehacer para los sentidos. Nos demostraremos un fin con estimadas atenciones a la rutina, con la que nos haremos el mejor presente.
Nos apoyaremos con intenciones que son en la existencia descollante. Nos aplaudiremos con recuerdos de objetivos compartidos. Todo es, y lo sabemos.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Nos parecemos
Sugieres momentos
que son invitaciones a amar.
Nos aplicamos en la faena,
que nos inunda
de sensaciones placenteras
con las que caminamos
del mejor modo posible.
Nos presentamos
con refuerzos sin fuerzas brutas
que encienden el fuego
de la pasión,
que nos presta lo que precisamos
para la felicidad,
siempre un intangible.
Todo ha sido por mimetismo,
y seguirá siéndolo
por la comodidad que intercambiamos.
Algo nos une,
y sabemos que funciona.
Queda una grata pregunta:
¿Nos parecemos?
Yo te respondo:
Sí.
Juan T.
Nos aclamaremos
Acudiremos.
...
Nos movemos hasta el mismo inicio.
...
Vamos a sugerir.
...
Los conceptos son.
...
Nos aclamaremos.
Juan T.
...
Nos movemos hasta el mismo inicio.
...
Vamos a sugerir.
...
Los conceptos son.
...
Nos aclamaremos.
Juan T.
Subrayemos el tesoro
Nos tenemos que hablar.
...
Hemos de hallarnos.
...
Consideremos.
...
Venceremos en el inicio, y esperemos que al final.
...
Nos hemos enterado.
...
Ya es, o debemos ser.
...
Nos implicaremos en el amor mismo.
...
Subrayemos el tesoro.
Juan T.
...
Hemos de hallarnos.
...
Consideremos.
...
Venceremos en el inicio, y esperemos que al final.
...
Nos hemos enterado.
...
Ya es, o debemos ser.
...
Nos implicaremos en el amor mismo.
...
Subrayemos el tesoro.
Juan T.
miércoles, 21 de enero de 2015
El fin que compartimos
Generamos
ese amor que nos hermosea
y nos hace brillar
en las causas benditas
que nos reconocen
con fórmulas templadas.
Hemos dado con la mesura
que nos imprime carácter.
Nos encariñamos.
Hagamos que los amores
nos sirvan
para casar entre consecuencias
que son causas y premisas
con las que nos animaremos
a ser en la trayectoria
de un fin que compartimos.
Nos interesamos
por un reconocimiento
que nos ablanda el corazón,
desde el que somos eficientes,
pura realidad, jovialidad
e implementación de opciones
genuinas y graciosas.
Estamos en el punto anhelado:
ahora debemos ser capaces
de aprovecharlo a tope,
más y más.
Juan T.
ese amor que nos hermosea
y nos hace brillar
en las causas benditas
que nos reconocen
con fórmulas templadas.
Hemos dado con la mesura
que nos imprime carácter.
Nos encariñamos.
Hagamos que los amores
nos sirvan
para casar entre consecuencias
que son causas y premisas
con las que nos animaremos
a ser en la trayectoria
de un fin que compartimos.
Nos interesamos
por un reconocimiento
que nos ablanda el corazón,
desde el que somos eficientes,
pura realidad, jovialidad
e implementación de opciones
genuinas y graciosas.
Estamos en el punto anhelado:
ahora debemos ser capaces
de aprovecharlo a tope,
más y más.
Juan T.
Fuegos lustrosos
Sonreímos con voluntades que están donde la amistad nos lleva con un criterio de registros totales. Nos afectamos con resortes diáfanos. Hemos hallado anhelos que consideramos básicos.
Nos aclamamos con refuerzos de estadios bellos. Nos damos un porqué que son dos, o puede que más. Aclararemos los más bellos conceptos del bien.
Situemos lo más hermoso con un anhelo que hemos de implicar en lo que fue. No nos quedemos atrás. Digamos cómo han de ser los caminos planos con los que abundar en lo que nos complace. Hemos de sugerir.
Los destacados destellos de antaño nos deben apuntar lo óptimo con dosis altas de cariño. No apaguemos los fuegos más lustrosos.
Hemos de insistir con reformas que son y están con unas causas que aclaran lo que fue. Nos dejaremos figurar en el punto estelar. Vamos por el día.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Nos aclamamos con refuerzos de estadios bellos. Nos damos un porqué que son dos, o puede que más. Aclararemos los más bellos conceptos del bien.
Situemos lo más hermoso con un anhelo que hemos de implicar en lo que fue. No nos quedemos atrás. Digamos cómo han de ser los caminos planos con los que abundar en lo que nos complace. Hemos de sugerir.
Los destacados destellos de antaño nos deben apuntar lo óptimo con dosis altas de cariño. No apaguemos los fuegos más lustrosos.
Hemos de insistir con reformas que son y están con unas causas que aclaran lo que fue. Nos dejaremos figurar en el punto estelar. Vamos por el día.
Juan TOMÁS FRUTOS.
La existencia nos sigue
Prestamos emociones.
...
Nos comentaremos.
...
Nos subrayamos mucho.
...
Nos prestamos.
...
Nos hemos conjuntado.
...
La existencia nos sigue.
Juan T.
...
Nos comentaremos.
...
Nos subrayamos mucho.
...
Nos prestamos.
...
Nos hemos conjuntado.
...
La existencia nos sigue.
Juan T.
martes, 20 de enero de 2015
Lo principal
Te solicito amor.
...
Nos podemos decir.
...
Singularizamos.
...
Nos comunicamos con hechos.
...
Nos dedicamos al deseo.
...
Nos damos lo principal.
Juan T.
...
Nos podemos decir.
...
Singularizamos.
...
Nos comunicamos con hechos.
...
Nos dedicamos al deseo.
...
Nos damos lo principal.
Juan T.
Podemos entendernos
Resolvamos
lo que pensamos
y mostremos sin miedo el amor
que sentimos,
que se expande
con un interés noble.
Nos hemos de gustar
con reclamos cariñosos
que son y están
donde deben
con unos intereses sugerentes
que nos llevan
donde adquirimos la dimensión
adecuada, correcta, suficiente
para expresarnos con maravillas
interiores y aplicadas
para ser más humanos,
más en la felicidad.
Nos hemos de amoldar
a la vida misma
sin dejar de ser nosotros.
Los sollozos nos conducen
con reclamos
que se presentan magníficamente.
Nos apañamos con destrezas.
Podemos entendernos
desde el equilibrio y el deseo,
que cumpliremos.
Ya lo sabemos.
Juan T.
lo que pensamos
y mostremos sin miedo el amor
que sentimos,
que se expande
con un interés noble.
Nos hemos de gustar
con reclamos cariñosos
que son y están
donde deben
con unos intereses sugerentes
que nos llevan
donde adquirimos la dimensión
adecuada, correcta, suficiente
para expresarnos con maravillas
interiores y aplicadas
para ser más humanos,
más en la felicidad.
Nos hemos de amoldar
a la vida misma
sin dejar de ser nosotros.
Los sollozos nos conducen
con reclamos
que se presentan magníficamente.
Nos apañamos con destrezas.
Podemos entendernos
desde el equilibrio y el deseo,
que cumpliremos.
Ya lo sabemos.
Juan T.
La vida es un poco más
Declaremos lo que sentimos en un universo de colores que nos lleva por doquier. Somos en la novedad misma. Nos gustamos.
Nos respondemos con buenos hechos que nos portan donde la amistad tiene su gozo. Nos hemos de calibrar bien.
Los elementos nos unen con la suma caricia que nos indica por doquier lo que queremos con una presencia de amor, que nos alza.
Nos hemos de proponer unos calibres sencillos que nos definan con bravura y con sensaciones para vivir en la noche misma.
Nos comunicaremos el anhelo con una quietud maravillosa. Nos hemos de enseñar a estar. La vida es siempre un poco más. Lo es.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Nos respondemos con buenos hechos que nos portan donde la amistad tiene su gozo. Nos hemos de calibrar bien.
Los elementos nos unen con la suma caricia que nos indica por doquier lo que queremos con una presencia de amor, que nos alza.
Nos hemos de proponer unos calibres sencillos que nos definan con bravura y con sensaciones para vivir en la noche misma.
Nos comunicaremos el anhelo con una quietud maravillosa. Nos hemos de enseñar a estar. La vida es siempre un poco más. Lo es.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Únicos en el amor
Cuenta e intenta ser tú misma.
...
Vamos a resolver.
...
Nos interesaremos.
...
Rescatas.
...
Nos hemos de considerar únicos. Lo somos en el amor.
Juan T.
...
Vamos a resolver.
...
Nos interesaremos.
...
Rescatas.
...
Nos hemos de considerar únicos. Lo somos en el amor.
Juan T.
lunes, 19 de enero de 2015
Puede que más
Salgamos
para vernos y saborearnos
con una promesa realizada.
Nos propondremos misterios
con unas intenciones
que han de emplear
los gustos y sus elementos.
Amemos mucho.
Nos daremos
las caricias con una voluntad
medio de hierro
y con unas señales de amor.
Nos reiremos
con objetivos adecuados
que nos endulzarán
cuanto fue
y lo que sigue.
Nos divisaremos alegres.
Hay muchos motivos.
Hemos llamado la atención
con resortes coherentes.
Nos contarán el todo:
puede que más.
Juan T.
para vernos y saborearnos
con una promesa realizada.
Nos propondremos misterios
con unas intenciones
que han de emplear
los gustos y sus elementos.
Amemos mucho.
Nos daremos
las caricias con una voluntad
medio de hierro
y con unas señales de amor.
Nos reiremos
con objetivos adecuados
que nos endulzarán
cuanto fue
y lo que sigue.
Nos divisaremos alegres.
Hay muchos motivos.
Hemos llamado la atención
con resortes coherentes.
Nos contarán el todo:
puede que más.
Juan T.
Comunicar, ser y vivir
Aplaudamos las caricias con las que iremos donde sea menester para triunfar, para ser, para ganar, para gestar una emoción intensa. No amarremos donde no debemos.
Registremos los intereses que nos han de llevar por las caricias más hermosas. Sigamos con todo el interés posible.
Los conceptos de antaño nos deben introducir en las premisas de una ilusión de antaño. Nos debemos preguntar para conocer cuanto fue.
Las opciones han de ser. Las ideas nos han de servir para continuar por las sendas de una premisa de singularidad estelar.
No rompamos las estrategias. Las virtudes nos han de añadir bases para proseguir por doquier. Las esencias son en el instrumento más querido. Podemos convencernos, comunicar, ser y vivir.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Registremos los intereses que nos han de llevar por las caricias más hermosas. Sigamos con todo el interés posible.
Los conceptos de antaño nos deben introducir en las premisas de una ilusión de antaño. Nos debemos preguntar para conocer cuanto fue.
Las opciones han de ser. Las ideas nos han de servir para continuar por las sendas de una premisa de singularidad estelar.
No rompamos las estrategias. Las virtudes nos han de añadir bases para proseguir por doquier. Las esencias son en el instrumento más querido. Podemos convencernos, comunicar, ser y vivir.
Juan TOMÁS FRUTOS.
domingo, 18 de enero de 2015
Vamos a vernos
Compartimos la verdad de la vida, siempre relativa, pero presta a las emociones en las que seremos más desde las intenciones e intuiciones más estimulantes.
Nos dejaremos llevar hacia ese torno de peticiones con unas caricias entregadas a los misterios donde fuimos un poco mejores.
Nos llevaremos con ansias de libertad entre voluntades y tendencias que no pararán. Nos ayudaremos.
En este instante nos regalamos medicaciones con las que navegar por mares procelosos. Nos divertimos con pasatiempos que nos proponen autonomías.
Podemos, y podremos, ser maravillosos en unos trasiegos que ya nos alimentan con sentimientos singulares. Vamos a vernos. Ya toca.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Nos dejaremos llevar hacia ese torno de peticiones con unas caricias entregadas a los misterios donde fuimos un poco mejores.
Nos llevaremos con ansias de libertad entre voluntades y tendencias que no pararán. Nos ayudaremos.
En este instante nos regalamos medicaciones con las que navegar por mares procelosos. Nos divertimos con pasatiempos que nos proponen autonomías.
Podemos, y podremos, ser maravillosos en unos trasiegos que ya nos alimentan con sentimientos singulares. Vamos a vernos. Ya toca.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Estreno
Estrena el corazón
todos los días, en cada mirada,
mientras consientes
la vida, experta en improvisar
cuando la dejas libre.
Tú puedes
en la diversión y con talento.
Debes apuntar bien,
sin miedo a equivocarte.
En tales casos de error se rectifica
y punto, sin compartimentos estancos,
prosiguiendo hacia la Primavera
de nuestras historias,
que, unidas, surge a cada segundo,
en cada mirada cómplice.
Así que, querida mía, libérate
y déjame que vaya hacia ti
para descubrir lo que eres
y lo que pretendo ser
en ti con pasión, con mucha pasión.
¿Quieres asistir al estreno?
Juan T.
todos los días, en cada mirada,
mientras consientes
la vida, experta en improvisar
cuando la dejas libre.
Tú puedes
en la diversión y con talento.
Debes apuntar bien,
sin miedo a equivocarte.
En tales casos de error se rectifica
y punto, sin compartimentos estancos,
prosiguiendo hacia la Primavera
de nuestras historias,
que, unidas, surge a cada segundo,
en cada mirada cómplice.
Así que, querida mía, libérate
y déjame que vaya hacia ti
para descubrir lo que eres
y lo que pretendo ser
en ti con pasión, con mucha pasión.
¿Quieres asistir al estreno?
Juan T.
Nos hemos consolidado
Fortaleces cuanto eres.
...
Nos indicamos lo más lindo.
...
Nos colocamos en el puerto mayor. Nos amamos.
...
Todo prosigue su curso.
...
Nos damos premuras.
...
Ya estamos en las valentías más queridas.
...
Nos hemos consolidado.
Juan T.
...
Nos indicamos lo más lindo.
...
Nos colocamos en el puerto mayor. Nos amamos.
...
Todo prosigue su curso.
...
Nos damos premuras.
...
Ya estamos en las valentías más queridas.
...
Nos hemos consolidado.
Juan T.
Sonar la música
Pidamos con el corazón.
...
Nos otorgamos.
...
Nos hacemos caso. No acabamos.
...
Jugamos.
...
Nos hemos caracterizado.
...
Hemos hecho sonar la música.
Juan T.
...
Nos otorgamos.
...
Nos hacemos caso. No acabamos.
...
Jugamos.
...
Nos hemos caracterizado.
...
Hemos hecho sonar la música.
Juan T.
sábado, 17 de enero de 2015
LOS DOS
Descubramos las certezas
de nuestros corazones
en cada poro de unos cuerpos,
hechos en la unidad misma,
con cuentas de trayectoria suave.
Exploremos por las reservas
que esperan desde hace siglos
a que las saboreemos
consiguiendo esa miel
que nos permita ser felices.
Hagamos que lo finito
se convierta en un movimiento
que establezca nuevas reglas,
puede que las de siempre,
desde la convicción del amor.
Encontremos en el interior
lo que nos hace ser dichosos.
La armonía es la base
para la defensa de los sentimientos
más genuinos y reales.
Convengamos las posibilidades
para una relación
en la cima de la combustión complaciente
gracias a la jovialidad de existir
que hallamos cada jornada.
Somos, existimos, los dos.
Intentemos que por siempre.
Juan T.
de nuestros corazones
en cada poro de unos cuerpos,
hechos en la unidad misma,
con cuentas de trayectoria suave.
Exploremos por las reservas
que esperan desde hace siglos
a que las saboreemos
consiguiendo esa miel
que nos permita ser felices.
Hagamos que lo finito
se convierta en un movimiento
que establezca nuevas reglas,
puede que las de siempre,
desde la convicción del amor.
Encontremos en el interior
lo que nos hace ser dichosos.
La armonía es la base
para la defensa de los sentimientos
más genuinos y reales.
Convengamos las posibilidades
para una relación
en la cima de la combustión complaciente
gracias a la jovialidad de existir
que hallamos cada jornada.
Somos, existimos, los dos.
Intentemos que por siempre.
Juan T.
Conclusiones maravillosas
Agilicemos la vida con muchos conceptos esenciales. Nos debemos fijar en ellos. Nos hemos de provocar intenciones con verdades no relativas.
Demos con las personalidades que nos aclaman. Preparamos los inicios y las trayectorias. Nos perseguiremos.
Nos hemos de ilustrar con lo que nos importa, con lo que nos llega de la mejor manera posible. Facilitemos las intenciones más hermosas con unas vueltas a los inicios más genuinos.
Supongamos y expongamos las versiones de unas intuiciones que nos harán curiosear por los sitios más queridos.
Conozcamos lo que haya sido bueno con repeticiones de unas conclusiones que hemos de expandir como maravillosas. La vida es un milagro.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Demos con las personalidades que nos aclaman. Preparamos los inicios y las trayectorias. Nos perseguiremos.
Nos hemos de ilustrar con lo que nos importa, con lo que nos llega de la mejor manera posible. Facilitemos las intenciones más hermosas con unas vueltas a los inicios más genuinos.
Supongamos y expongamos las versiones de unas intuiciones que nos harán curiosear por los sitios más queridos.
Conozcamos lo que haya sido bueno con repeticiones de unas conclusiones que hemos de expandir como maravillosas. La vida es un milagro.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Consolidamos
Me voy hacia ti.
...
Continuo.
..,
Nos vemos al alba.
...
Singularizamos.
...
Nos embellecemos.
...
Vamos a tenernos.
...
Consolidamos.
Juan T.
EN LA DIRECCIÓN CORRECTA
Surge el día, sin peso. Bueno, con los elementos y obstáculos de siempre, pero que parecen más livianos. Es cuestión de perspectiva, y a ella os animo para que la jornada cobije verdaderas soluciones. Ganar es una actitud.
Conviene, por tanto, trabajar de manera natural, sin bajar la guardia, saboreando los cafés, aunque sean solos. Ya vendrán "combinados" y resaltados en y de las mil modalidades que nos oferta la vida. Si nos fijamos, si los conocemos, seguro que daremos con el "cortado" adecuado hasta que lleguemos a nuestros empates, a nuestros "capuchinos", o a nuestras opciones más generosas o convenientes. Las hay.
Nos sabemos con victorias relativas, que pueden acontecer o no. Nos mostramos sobrados de recursos. No nos hacen falta demasiados. Comenzar con pasión y tranquilidad es la base para afrontar un trecho que nos puede dar todo. Busquemos la cosecha sin prisas, pero también sin demora.
Tenemos la suerte de estar bien, de querer aprender y de sabernos en relación a los demás, con muchos que nos quieren. ¡Qué tesoro! Hallamos por delante una existencia luminosa. Aprovechemos sus brillos. Vamos (lo sabemos) en la dirección correcta. ¿Me acompañas?
Juan TOMÁS FRUTOS.
Conviene, por tanto, trabajar de manera natural, sin bajar la guardia, saboreando los cafés, aunque sean solos. Ya vendrán "combinados" y resaltados en y de las mil modalidades que nos oferta la vida. Si nos fijamos, si los conocemos, seguro que daremos con el "cortado" adecuado hasta que lleguemos a nuestros empates, a nuestros "capuchinos", o a nuestras opciones más generosas o convenientes. Las hay.
Nos sabemos con victorias relativas, que pueden acontecer o no. Nos mostramos sobrados de recursos. No nos hacen falta demasiados. Comenzar con pasión y tranquilidad es la base para afrontar un trecho que nos puede dar todo. Busquemos la cosecha sin prisas, pero también sin demora.
Tenemos la suerte de estar bien, de querer aprender y de sabernos en relación a los demás, con muchos que nos quieren. ¡Qué tesoro! Hallamos por delante una existencia luminosa. Aprovechemos sus brillos. Vamos (lo sabemos) en la dirección correcta. ¿Me acompañas?
Juan TOMÁS FRUTOS.
viernes, 16 de enero de 2015
Sin búsquedas
Nos administramos bien.
Hemos dado con las claves.
...
Nos consideramos.
...
Hemos dado con las claves.
...
Rescatamos lo más hermoso y sin dudas.
...
Nos postulamos con aficiones diáfanas.
...
Nos representamos con mucho amor.
...
Procedemos.
...
Nos pretendemos sin búsquedas.
...
Hemos dado con la calidad de antaño.
Juan T.
Plazos
Estrechamos los instantes buenos.
...
Nos medimos con cariño.
...
Pasamos.
...
Nos hacemos caso.
...
Vamos con deseos.
...
Nos resaltamos.
...
Decimos que el amor es todo.
...
Nos proponemos plazos.
...
Nos hemos dicho que somos.
Juan T.
...
Nos medimos con cariño.
...
Pasamos.
...
Nos hacemos caso.
...
Vamos con deseos.
...
Nos resaltamos.
...
Decimos que el amor es todo.
...
Nos proponemos plazos.
...
Nos hemos dicho que somos.
Juan T.
Nos importamos de nuevo
Nos presentimos con mucho amor.
...
Nos renunciamos.
...
Nos atraemos.
...
Nos consumamos.
...
Hemos dado casi todo.
...
Nos gustamos.
...
Hemos presentido.
...
Nos importamos de nuevo.
Juan T.
...
Nos renunciamos.
...
Nos atraemos.
...
Nos consumamos.
...
Hemos dado casi todo.
...
Nos gustamos.
...
Hemos presentido.
...
Nos importamos de nuevo.
Juan T.
Nuestro día
Nos queremos
en el fondo del día,
y avanzamos por sus formas
para no dejar nada atrás.
Somos la suma
hacia ese futuro que compartimos.
Nos presentamos
con una voluntad divina
que nos hace conseguir
las bases
para subir los peldaños
de un amor constituido de seriedad
y de relativismo con dosis
de superlativo contento.
Nos adecuamos
al cariño mismo,
desde la gracia de un pensamiento
que se sucede
con análisis altruistas
que nos destacarán ahora y siempre.
El día es nuestro.
Juan T.
en el fondo del día,
y avanzamos por sus formas
para no dejar nada atrás.
Somos la suma
hacia ese futuro que compartimos.
Nos presentamos
con una voluntad divina
que nos hace conseguir
las bases
para subir los peldaños
de un amor constituido de seriedad
y de relativismo con dosis
de superlativo contento.
Nos adecuamos
al cariño mismo,
desde la gracia de un pensamiento
que se sucede
con análisis altruistas
que nos destacarán ahora y siempre.
El día es nuestro.
Juan T.
Pureza y comunicación
Tendremos que vivir esos inventos que nos hacen recorrer lo que fue en un espacio que consideramos único. Nos damos excepciones que nos permiten recorrer las gracias de una eternidad inmensa, singular, bella. Hemos generado un todo magnífico.
Seguimos por sendas de "entendibles" emociones que nos acarrean los resultados generales sin pesos específicos. Continuamos con hermosura. Podremos.
Hablamos de amor, de amar, de enlazarnos, de continuar por veredas de caricias destacadas. No sé si seremos, pero lo intentaremos para estar donde toque.
Las causas principales son descollantes caricias con las que nos animaremos un día y otro. Nos conectamos constantemente con actitudes de presentimientos que entregan lo que fue, y cuanto sigue.
Hemos hablado de sensaciones, y por eso decimos complementarnos tan bien. Las presentaciones nos llevan por itinerarios de pureza y de comunicación.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Seguimos por sendas de "entendibles" emociones que nos acarrean los resultados generales sin pesos específicos. Continuamos con hermosura. Podremos.
Hablamos de amor, de amar, de enlazarnos, de continuar por veredas de caricias destacadas. No sé si seremos, pero lo intentaremos para estar donde toque.
Las causas principales son descollantes caricias con las que nos animaremos un día y otro. Nos conectamos constantemente con actitudes de presentimientos que entregan lo que fue, y cuanto sigue.
Hemos hablado de sensaciones, y por eso decimos complementarnos tan bien. Las presentaciones nos llevan por itinerarios de pureza y de comunicación.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Eres sencilla
Hemos adecuado lo máximo.
...
Sonríe.
...
Nos amansamos.
...
Nos conocemos.
...
Damos gloria.
...
Eres sencilla.
Juan T.
...
Sonríe.
...
Nos amansamos.
...
Nos conocemos.
...
Damos gloria.
...
Eres sencilla.
Juan T.
jueves, 15 de enero de 2015
Nos gustaremos mucho
Consideremos los espacios que nos llevan donde nos entendemos un poco mejor, donde las conclusiones son avances que nos presiden con querencias que están donde deben.
Ya somos en ventanas que nos sirven de cobijo. No vamos a contarnos nada. Las ilusiones serán: nos hallarán siempre donde las creencias nos hacen ser en lo posible y en lo utópico.
Nos debemos hacer vivir con una normalidad que nos debe dar la fortaleza que precisamos. Nos hemos de enamorar del destino que nos rodea. Impongamos criterios de amistades serenas.
No dejemos atrás lo que nos conviene. Impresionemos al porvenir con buenos votos. Hagamos que funcionen los anhelos.
Los fines son en las noches de inviernos, también en veranos, y en períodos de amistades profusas. Nos gustaremos mucho.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Ya somos en ventanas que nos sirven de cobijo. No vamos a contarnos nada. Las ilusiones serán: nos hallarán siempre donde las creencias nos hacen ser en lo posible y en lo utópico.
Nos debemos hacer vivir con una normalidad que nos debe dar la fortaleza que precisamos. Nos hemos de enamorar del destino que nos rodea. Impongamos criterios de amistades serenas.
No dejemos atrás lo que nos conviene. Impresionemos al porvenir con buenos votos. Hagamos que funcionen los anhelos.
Los fines son en las noches de inviernos, también en veranos, y en períodos de amistades profusas. Nos gustaremos mucho.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Nada nos falta
Nos agasajamos
con medidas que llegan
donde los hábitos
se consensúan con amistades
y profundas caricias.
Nos hemos de asegurar
los procesos que son
entre vivas emociones
que compartimos.
Nos haremos llegar
lo que nos permite
merecernos con claridades.
Nos colocamos
para esos gestos impresionantes.
Hemos asumido
los papeles de bondad
con entregas absolutas.
No nos demoramos.
Nos emocionamos
entre besos que conducen
a todo,
y por eso ahora mismo
nada nos falta.
Juan T.
con medidas que llegan
donde los hábitos
se consensúan con amistades
y profundas caricias.
Nos hemos de asegurar
los procesos que son
entre vivas emociones
que compartimos.
Nos haremos llegar
lo que nos permite
merecernos con claridades.
Nos colocamos
para esos gestos impresionantes.
Hemos asumido
los papeles de bondad
con entregas absolutas.
No nos demoramos.
Nos emocionamos
entre besos que conducen
a todo,
y por eso ahora mismo
nada nos falta.
Juan T.
miércoles, 14 de enero de 2015
Más felicidad
Consumimos
amor en salsa cariñosa
que son besos que siguen
con reformas que superan
las causas y sus envites extraños.
Nos mejoramos.
Adecuamos sanamente
los recursos que alimentan
lo que nos importa
con versiones de un placer
que nos hermosea
de principio a fin.
Generemos lo más querido,
lo ideal, lo que nos vale la pena
con ensanches de gracias
que definen el valor
de la felicidad,
que es todo, más.
No hay mayor objeto
que dar con lo que nos importa
realmente, con sinceridad.
Avancemos con lo que tenemos
y seamos en cada instante
todo lo dichosos que podamos.
Hagamos que cada segundo
sea irrepetible, porque lo es.
Juan Tomás.
amor en salsa cariñosa
que son besos que siguen
con reformas que superan
las causas y sus envites extraños.
Nos mejoramos.
Adecuamos sanamente
los recursos que alimentan
lo que nos importa
con versiones de un placer
que nos hermosea
de principio a fin.
Generemos lo más querido,
lo ideal, lo que nos vale la pena
con ensanches de gracias
que definen el valor
de la felicidad,
que es todo, más.
No hay mayor objeto
que dar con lo que nos importa
realmente, con sinceridad.
Avancemos con lo que tenemos
y seamos en cada instante
todo lo dichosos que podamos.
Hagamos que cada segundo
sea irrepetible, porque lo es.
Juan Tomás.
La gracia que nos hace eternos
Los amores nos conducen por los vericuetos más entendibles, con reformas y resortes que nos deben llevar donde la vida tiene sentido. Somos en lo ideal.
Sigamos por destrezas que han de valorar lo que fue y lo que seguirá siendo con el paso de varias etapas. Dispongamos las emociones más intensas. No apaguemos fuegos extraños.
Supongamos que podemos y aseguremos los procedimientos que nos insistirán con reformas y resortes de pura amistad.
No rompamos ni fragmentemos los conceptos que podemos considerar buenos o incluso óptimos. Los progresos se han de compartir con la materia que consideramos esencial. No dejemos atrás las palabras de antaño.
Los anhelos de otras etapas nos deben llevar donde la gracia nos hace eternos. No introduzcamos lo que desconocemos. Todo lo deseado, y bien trasladado, se cumplirá.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Sigamos por destrezas que han de valorar lo que fue y lo que seguirá siendo con el paso de varias etapas. Dispongamos las emociones más intensas. No apaguemos fuegos extraños.
Supongamos que podemos y aseguremos los procedimientos que nos insistirán con reformas y resortes de pura amistad.
No rompamos ni fragmentemos los conceptos que podemos considerar buenos o incluso óptimos. Los progresos se han de compartir con la materia que consideramos esencial. No dejemos atrás las palabras de antaño.
Los anhelos de otras etapas nos deben llevar donde la gracia nos hace eternos. No introduzcamos lo que desconocemos. Todo lo deseado, y bien trasladado, se cumplirá.
Juan TOMÁS FRUTOS.
martes, 13 de enero de 2015
Vive
Vive por ti,
en ti,
con lo que eres,
integrando los sueños
en la realidad
que te hace feliz.
Vive en la sencillez,
procurando avances
que destaquen
lo que tiene sentido.
Piensa en la voluntad
que nos une.
Supera los problemas
desde la relatividad
de las cuestiones esenciales,
que nos convertirán
en excepciones dichosas,
en estelas construidas
sobre la base más fuerte,
que es el amor sin instrucciones
ni obligaciones.
Vive,
y sé tú misma.
Con respeto a los demás
hallarás la paz y la armonía,
el deseo y el afán
que nos devolverá
a cuanto es cimiento singular.
Vive,
y no des vueltas inútiles.
Saca provecho a cada día.
No es tópico decirte
que las jornadas son irrepetibles.
Con cariño harás bien el camino.
Sigue probando.
Juan T.
en ti,
con lo que eres,
integrando los sueños
en la realidad
que te hace feliz.
Vive en la sencillez,
procurando avances
que destaquen
lo que tiene sentido.
Piensa en la voluntad
que nos une.
Supera los problemas
desde la relatividad
de las cuestiones esenciales,
que nos convertirán
en excepciones dichosas,
en estelas construidas
sobre la base más fuerte,
que es el amor sin instrucciones
ni obligaciones.
Vive,
y sé tú misma.
Con respeto a los demás
hallarás la paz y la armonía,
el deseo y el afán
que nos devolverá
a cuanto es cimiento singular.
Vive,
y no des vueltas inútiles.
Saca provecho a cada día.
No es tópico decirte
que las jornadas son irrepetibles.
Con cariño harás bien el camino.
Sigue probando.
Juan T.
Si estamos unidos
Queremos, y somos desde la comunicación que nos destaca la voluntad en la que vivimos. Nos hemos de considerar con la emoción que nos desgrana empatías con resortes queridos.
Pongamos todo en orden desde la máxima consideración. La paz nos ayudará a estar donde todo adquiere volumen y sentimiento.
Las historias que nos unen continuarán por las mismas fuentes con unas señeras caricias que nos reportarán una perspectiva ideal.
Todo cuanto fue volverá a recordarnos que rodearnos de sentimientos interesantes nos ocupará y nos gestará las emociones suficientes para entender lo que sucede.
Nos hemos convencer de las evoluciones desde la cooperación y las buenas tareas enfocadas a los demás, que todo lo pueden, como nosotros, si estamos unidos.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Pongamos todo en orden desde la máxima consideración. La paz nos ayudará a estar donde todo adquiere volumen y sentimiento.
Las historias que nos unen continuarán por las mismas fuentes con unas señeras caricias que nos reportarán una perspectiva ideal.
Todo cuanto fue volverá a recordarnos que rodearnos de sentimientos interesantes nos ocupará y nos gestará las emociones suficientes para entender lo que sucede.
Nos hemos convencer de las evoluciones desde la cooperación y las buenas tareas enfocadas a los demás, que todo lo pueden, como nosotros, si estamos unidos.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Resolvemos
Respondemos.
...
Nos aseguramos.
...
Todo estará en su punto.
...
Nos aclamamos.
...
Resolvemos.
Juan T.
...
Nos aseguramos.
...
Todo estará en su punto.
...
Nos aclamamos.
...
Resolvemos.
Juan T.
lunes, 12 de enero de 2015
Al deseo
Diseñamos vida.
...
Nos queremos y nos sorprendemos.
...
Destacamos lo que sentimos.
...
Vayamos a comprendernos.
...
Nos subiremos a la cima de los sueños.
...
Nos presentaremos bien.
...
Hemos de subrayar lo que merece la pena.
...
Nos abocamos al deseo.
...
Nos damos todo.
Juan T.
...
Nos queremos y nos sorprendemos.
...
Destacamos lo que sentimos.
...
Vayamos a comprendernos.
...
Nos subiremos a la cima de los sueños.
...
Nos presentaremos bien.
...
Hemos de subrayar lo que merece la pena.
...
Nos abocamos al deseo.
...
Nos damos todo.
Juan T.
Merecemos la pena
Mido mi fe en ti,
y veo que se hace infinita
cada día que pasa.
Hemos fermentado
lo mejor de lo mejor
con gratitudes que marcarán
lo que fue y lo que sigue siendo.
Todo cuanto tuvo sentido
lo adquiere de nuevo,
y vamos hacia ese fin
que previene y devuelve
lo que estorba y fomenta
la genialidad y la virtud cariñosa.
Me entrego con respeto,
y me envuelvo
con tu gracia singular,
que me presta fuerzas
y potencia la esencia de los dos.
Merecemos la pena.
Juan T.
y veo que se hace infinita
cada día que pasa.
Hemos fermentado
lo mejor de lo mejor
con gratitudes que marcarán
lo que fue y lo que sigue siendo.
Todo cuanto tuvo sentido
lo adquiere de nuevo,
y vamos hacia ese fin
que previene y devuelve
lo que estorba y fomenta
la genialidad y la virtud cariñosa.
Me entrego con respeto,
y me envuelvo
con tu gracia singular,
que me presta fuerzas
y potencia la esencia de los dos.
Merecemos la pena.
Juan T.
Con prontitud y diligencia
Sonríe ante el día, y sé tú mismo en el balance que compartimos, que ha de ser mayor que los aportes individuales.
Soñemos con esperanza, y pongamos fe en cuanto realizamos, que todo lo ha de sumar con recuerdos que fueron y que volverán a ser.
Nos informamos de las verdades de unos barqueros que regresan con afirmaciones que nos avalan hasta el inicio de un nuevo mundo, el que surge de nosotros.
Nos alimentamos cada día con unas impresiones de presunciones características. Iremos a vernos con una misión de amor.
Hemos de juntar las piezas de un quehacer que ha de reunir lo más hermoso, que no debe quedar atrás. Nos preparamos con prontitud y diligencia.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Soñemos con esperanza, y pongamos fe en cuanto realizamos, que todo lo ha de sumar con recuerdos que fueron y que volverán a ser.
Nos informamos de las verdades de unos barqueros que regresan con afirmaciones que nos avalan hasta el inicio de un nuevo mundo, el que surge de nosotros.
Nos alimentamos cada día con unas impresiones de presunciones características. Iremos a vernos con una misión de amor.
Hemos de juntar las piezas de un quehacer que ha de reunir lo más hermoso, que no debe quedar atrás. Nos preparamos con prontitud y diligencia.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Visualizamos
Nos igualamos.
...
Prometemos. Nos cumplimos.
...
Nos ocupamos.
...
Seamos.
...
Nos vamos a querer.
...
Visualizamos.
Juan T.
...
Prometemos. Nos cumplimos.
...
Nos ocupamos.
...
Seamos.
...
Nos vamos a querer.
...
Visualizamos.
Juan T.
domingo, 11 de enero de 2015
El tono mayor
Sugerimos.
...
Vamos a comprendernos.
...
Nos situamos bien.
...
Sonríe.
...
Puedes en el todo.
...
Conspiras por mi amor.
...
Sueñas.
...
Salgamos.
...
Nos elevamos hacia el tono mayor.
Juan T.
...
Vamos a comprendernos.
...
Nos situamos bien.
...
Sonríe.
...
Puedes en el todo.
...
Conspiras por mi amor.
...
Sueñas.
...
Salgamos.
...
Nos elevamos hacia el tono mayor.
Juan T.
Atrevimiento
Volvemos
a esa vereda
en la que nos conocimos,
donde nos amamos
sin silencios ni tapujos.
Nos alegramos
la vida
en ese camino,
que ya nos pertenece.
Nos lo hemos ganado.
Regresamos:
todo en la existencia
es una vuelta
cuando nos promueve
el cariño real
con aportes de besos y caricias.
Vamos a más:
nos hemos conocido
con luces del Sol y de la Luna,
auténticas aliadas.
Pensemos en todo lo que podemos hacer:
hay locuras medidas
que nos procurarán
vida y más vida.
Ya ves que me atrevo.
¿Y tú?
Juan T.
a esa vereda
en la que nos conocimos,
donde nos amamos
sin silencios ni tapujos.
Nos alegramos
la vida
en ese camino,
que ya nos pertenece.
Nos lo hemos ganado.
Regresamos:
todo en la existencia
es una vuelta
cuando nos promueve
el cariño real
con aportes de besos y caricias.
Vamos a más:
nos hemos conocido
con luces del Sol y de la Luna,
auténticas aliadas.
Pensemos en todo lo que podemos hacer:
hay locuras medidas
que nos procurarán
vida y más vida.
Ya ves que me atrevo.
¿Y tú?
Juan T.
Crecen los universos
Nos correspondemos en caminos que nos unen. Hemos reconstruido las vidas que tenemos en común. Nos proyectamos.
Hemos dado con lo poco y con lo mucho. No tenemos cuestiones pendientes. Nos favorecemos con reglas de oro.
Hemos de llamarnos la atención con unas costumbres que nos previenen y plantean cuanto es avance real.
Nos afectamos con entendimientos que nos procuran sabidurías estructurales. Nos tratamos como los grandes amigos que somos.
Continuamos por extensiones de aprendizajes que participan con normas que nos perfilan con estrategias que son ideales, Crecemos en el universo interior y también en el exterior.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Estimulamos
Vamos a entregarnos al amor.
...
Nos sabremos con un sí.
...
Nos aseguramos.
...
Procesamos los anhelos.
...
Nos imponemos desde el amor, lo que equivale a ceder. Nos reconocemos.
...
Sugerimos también.
...
Mejoramos. Nos entendemos.
...
Estimulamos lo más hermoso.
Juan T.
...
Nos sabremos con un sí.
...
Nos aseguramos.
...
Procesamos los anhelos.
...
Nos imponemos desde el amor, lo que equivale a ceder. Nos reconocemos.
...
Sugerimos también.
...
Mejoramos. Nos entendemos.
...
Estimulamos lo más hermoso.
Juan T.
sábado, 10 de enero de 2015
Nos interesamos
Nos hacemos.
...
Pongamos garantías.
...
Nos permitimos ser.
...
Tenemos el todo.
...
Nos preparamos sin riesgos.
...
Nos hemos completado.
...
Me seleccionas.
...
Nos optimizamos.
...
Nos interesamos.
Juan T.
...
Pongamos garantías.
...
Nos permitimos ser.
...
Tenemos el todo.
...
Nos preparamos sin riesgos.
...
Nos hemos completado.
...
Me seleccionas.
...
Nos optimizamos.
...
Nos interesamos.
Juan T.
LA VIDA, SENCILLA
De vez en cuando caigo en la cuenta del milagro de estar vivos, de existir, de conocer, de poder compartir segundos con gentes maravillosas. El corazón suele ser muy selectivo, y nos distancia de quienes nos hacen daño, o, al menos, lo intentan.
Ha de darse un punto intermedio entre quienes no creen en milagros y aquellos que los ven en todas partes. No obstante, es una gran verdad que la Naturaleza en sí y la vida humana en particular son muestras de la excepcionalidad de la Creación. Nos tenemos, y eso, como reiteramos, es la suprema dicha.
Comienza un nuevo día, con perspectivas, con normalidades, con desayunos y meriendas, con intenciones, con trasiegos, con conocimientos e ignorancias: hay un poco de todo. Hoy, especialmente, echaré de menos a Antonio Escolar, que nos viaja hacia la luz. En ella nos veremos algún día. De momento seguiremos su ejemplo en lo bueno, que fue mucho, y nos apartaremos de quienes le demostraron que el ser humano también puede ser incivilizado. Me quedo con su modelo.
Entretanto, valoro la gracia de seguir adelante, de poder aprender más lecciones, de poderme enfrentar a lo óptimo y también a lo pésimo desde la convicción de que todo sucede por algo. El mundo que hemos generado se ha vuelto complejo, pero el ecosistema de las cosas que importan son más sencillas de lo que a veces nos parecen. ¡Y tanto! Buenos días.
Juan Tomás Frutos.
Cuando me veas vencido
El día en el que me veas vencido
no llores por mí,
y, si lo haces, que sea de alegría,
que no querré verte triste,
y menos por la caída
de un ser tan normal como yo.
No llores el día
en el que me veas callado, en silencio,
roto por el destino,
otras veces aliado,
quizá en esa ocasión cansado
de mil victorias que saboreé.
El día en el que me veas vencido,
piensa en las batallas que libré,
incluso sin plantearlas ni ejecutarlas,
y piensa en lo que fui,
en los amigos que tuve,
entre ellos a ti, sin conocerte tal vez,
pero en pura comunión
por esos pareceres e ideas
en los que nos presentamos como uno.
El día en el que me veas vencido,
como si no estuviera,
debes saber que en verdad no estaré:
me habré ido a otro sitio,
en otro lugar me expresaré,
me inspiraré en otra etapa
con jugosas caricias y mucho amor.
Piensa, igualmente, ese día
que nada me venció en vida,
ni en mis peores momentos,
pues tuve la suerte de saber
que gana el que continúa
pese a los avatares penosos
que todos tenemos,
pero que no todos aceptamos.
Por eso, ya te digo, tardarás
en verme así, vencido,
Y, cuando me veas vencido,
olvídate de lo que contemples,
pues ya no seré yo:
estaré en las estrellas,
presto a las emociones,
a lo singular de la belleza,
a nuevas aventuras,
a aprender de todo, a continuar mi periplo
por mares y océanos de felicidad,
dejando atrás las mareas y los malos rollos.
El día en el que me veas
te estaré esperando, sin prisa,
en mi Olimpo, en ese lugar donde venceremos
por siempre los que creemos
en la amistad y en el ser humano.
Hasta ese día, con seguridad,
no me verás vencido.
Juan Tomás Frutos.
no llores por mí,
y, si lo haces, que sea de alegría,
que no querré verte triste,
y menos por la caída
de un ser tan normal como yo.
No llores el día
en el que me veas callado, en silencio,
roto por el destino,
otras veces aliado,
quizá en esa ocasión cansado
de mil victorias que saboreé.
El día en el que me veas vencido,
piensa en las batallas que libré,
incluso sin plantearlas ni ejecutarlas,
y piensa en lo que fui,
en los amigos que tuve,
entre ellos a ti, sin conocerte tal vez,
pero en pura comunión
por esos pareceres e ideas
en los que nos presentamos como uno.
El día en el que me veas vencido,
como si no estuviera,
debes saber que en verdad no estaré:
me habré ido a otro sitio,
en otro lugar me expresaré,
me inspiraré en otra etapa
con jugosas caricias y mucho amor.
Piensa, igualmente, ese día
que nada me venció en vida,
ni en mis peores momentos,
pues tuve la suerte de saber
que gana el que continúa
pese a los avatares penosos
que todos tenemos,
pero que no todos aceptamos.
Por eso, ya te digo, tardarás
en verme así, vencido,
Y, cuando me veas vencido,
olvídate de lo que contemples,
pues ya no seré yo:
estaré en las estrellas,
presto a las emociones,
a lo singular de la belleza,
a nuevas aventuras,
a aprender de todo, a continuar mi periplo
por mares y océanos de felicidad,
dejando atrás las mareas y los malos rollos.
El día en el que me veas
te estaré esperando, sin prisa,
en mi Olimpo, en ese lugar donde venceremos
por siempre los que creemos
en la amistad y en el ser humano.
Hasta ese día, con seguridad,
no me verás vencido.
Juan Tomás Frutos.
Consumación de lo gustoso
Sonríe ante la impaciencia, y sé tú ante la mirada atenta de quienes vienen pensando que todo es posible en un mundo de jugosas expresiones con las que caminar hacia la voluntad misma.
Debemos expresarnos con las contemplaciones que son en las noches de unas miradas comprometidas con el futuro que es presente también.
Hemos de dejarnos influenciar por las mieles de una misión que nos hará vivir lo posible con toda la gratitud de antaño.
Consumamos las experiencias con unas intenciones que nos llevarán donde sea menester. Pongamos los casos buenos como ejemplos societarios.
Dispongamos las creencias para acercarnos a las opciones que den con las vidas de siempre desde la consumación de lo más gustoso. Podemos ser dichosos.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Debemos expresarnos con las contemplaciones que son en las noches de unas miradas comprometidas con el futuro que es presente también.
Hemos de dejarnos influenciar por las mieles de una misión que nos hará vivir lo posible con toda la gratitud de antaño.
Consumamos las experiencias con unas intenciones que nos llevarán donde sea menester. Pongamos los casos buenos como ejemplos societarios.
Dispongamos las creencias para acercarnos a las opciones que den con las vidas de siempre desde la consumación de lo más gustoso. Podemos ser dichosos.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Nos entendemos por fin
Somos lo mejor.
...
Soñamos.
...
Nos sinceramos.
...
Nos proponemos.
...
Cambiamos para ser.
...
Nos desgastamos.
...
Reponemos.
...
Replanteamos.
...
Continuamos.
...
Nos entendemos por fin.
Juan T.
...
Soñamos.
...
Nos sinceramos.
...
Nos proponemos.
...
Cambiamos para ser.
...
Nos desgastamos.
...
Reponemos.
...
Replanteamos.
...
Continuamos.
...
Nos entendemos por fin.
Juan T.
Nos preparamos para amar
Nos demoramos un poco.
...
Nos ponemos donde debemos.
...
Gozamos otra vez.
...
Nos implementamos.
...
Surges.
...
Nos hemos demostrado cuanto es.
...
La existencia es plena.
...
Cultivamos.
...
Nos preparamos para amar.
Juan T.
En la conciencia
Implicamos lo esencial.
...
Nos hacemos de verdad.
...
Nos quedamos donde debemos.
...
Los hechos nos unen.
...
Hemos dibujado sensaciones claras.
...
Nos podremos llevar el mundo al deseo.
...
Nos consolidaremos.
...
Somos en la conciencia.
Juan T.
...
Nos hacemos de verdad.
...
Nos quedamos donde debemos.
...
Los hechos nos unen.
...
Hemos dibujado sensaciones claras.
...
Nos podremos llevar el mundo al deseo.
...
Nos consolidaremos.
...
Somos en la conciencia.
Juan T.
Días enteros
Versionamos las emociones.
...
Nos consideramos.
...
Vamos por las risas.
...
Nos quedamos en ese punto que es.
...
Nos plantamos con recuerdos.
...
Nos enfrentamos a la vida misma.
...
Somos nosotros.
...
Los daños son apartados.
...
Los días ya son enteros.
Juan T.
...
Nos consideramos.
...
Vamos por las risas.
...
Nos quedamos en ese punto que es.
...
Nos plantamos con recuerdos.
...
Nos enfrentamos a la vida misma.
...
Somos nosotros.
...
Los daños son apartados.
...
Los días ya son enteros.
Juan T.
Nos invitamos
Nos tendremos.
...
Gestamos.
...
Nos damos pensamientos claros.
...
Nos compartimos.
...
Haremos lo que debemos.
...
Somos mágicos.
...
Nos invitamos a ser.
Juan T.
...
Gestamos.
...
Nos damos pensamientos claros.
...
Nos compartimos.
...
Haremos lo que debemos.
...
Somos mágicos.
...
Nos invitamos a ser.
Juan T.
viernes, 9 de enero de 2015
Maestros
Hay personas que te enseñan todos los días de sus vidas, incluso en sus etapas difíciles. Puede que en éstas mucho más. Te dicen quiénes son no únicamente hablando sino igualmente con hechos, demostrando que el ser humano es capaz de lo supremo desde el amor y la concordia. ¿Y por qué decimos esto? Siempre hay un motivo para comentarlo, pero hace unos pocos días que uno de esos maestros que en mi vida han sido, y son, me llamó para decirme que todo había ido bien, y que ahora que podía me lo destacaba. Cuando le pregunté el porqué me dio toda una lección de pundonor y de superación. Ha pasado un cáncer duro, y todo parece indicar que marcha hacia delante. ¡Es un campeón!
Gentes que calen en nosotros no hay tantas. No las hay porque andamos muy acelerados, carentes de tiempo, con insuficiente dedicación, desconociendo que lo que nos hace felices es adecuarnos a lo que tenemos, así como no pedir más ni tampoco desaprovechar lo poco o lo mucho. Los cambios son necesarios en el sentido de que nos permiten reconocernos y calcular las fuerzas de las que disponemos para seguir.
Hay maestros que saben y que se expresan de modo que los entiendes como una práctica de vida. Los hay menos teóricos pero que son un modelo por su comportamiento. Otros lo son por su generosidad y entrega. Otros nos encandilan por su empeño en entendernos y en disculparnos para darnos una segunda oportunidad. Los hay tiernos, comedidos, interesantes, inteligentes, cooperantes, y/o con una potente idea de la existencia desde una óptica altruista.
Algunas personas son tildadas de maestros por su bonhomía. Lo más importante no es lo que se conoce o lo que se posee, sino como se ejerce. La caridad es básica, como lo es el perdón, la entrega, la renuncia, y el altruismo. Cuando uno coopera con los demás se hace más fuerte, es más humano, más persona en definitiva. De este calado no hallamos a muchos seres que, desde la coherencia y la cohesión social, contribuyan al crecimiento global.
Son auténticos maestros los que dan sin pedir nada a cambio, sin buscar. El tiempo, antes o después, les devuelve con creces todo lo que han otorgado. El destino no se suele quedar nada. Hagamos balances propios y extraños y nos saldrán estas cuentas.
En el diccionario leemos la siguiente definición del vocablo maestro: “Que destaca por su perfección y relevancia dentro de su género porque está hecho con maestría”. Añade más adelante que porta “enseñanzas valiosas”. Aunque es cierto que el concepto de valor es mudable, asimismo indica una apreciación incalculable pues significa mucho más que precio. Lo valioso puede llegar hasta el infinito y más allá.
Despertar el conocimiento
Me encanta una cita de Albert Einstein, que sentencia que “el arte supremo del maestro es despertar el placer de la expresión creativa y el conocimiento”. Un maestro conduce y fomenta las habilidades de quienes le siguen, o con quienes tiene la fortuna de encontrarse en su senda. Las personas de calado suelen ser muy naturales, muy despiertas y muy sencillas en sus expresiones y a la hora de regalar docencia.
Además, es complicado disimular cuando hablamos de genuinos maestros. Los vemos en sus hechos, no en lo que reseñan, y no sólo en lo que glosan ellos sino en lo que aprenden y comparten sus seguidores, en los que, si son auténticos, dejan una huella profunda y unas lecciones impagables. Lo sé de buena tinta, pues son varios los maestros que he tenido la suerte de disfrutar.
He recibido de ellos toda la generosidad posible, y mucho más. Nos recordaba Domingo Faustino Sarmiento que “los discípulos son la biografía del maestro”. Precisamente abundaba en esto Henriqueta Lisboa cuando aludía a lo siguiente: “El maestro deja una huella para la eternidad; nunca puede decir cuando se detiene su influencia”. Esto significa que, si permanecen las ideas y los hábitos de una persona, es porque ha sido un singular faro en su entorno, aportando luz y reflexiones.
Seguro que todos recordamos a quienes han marcado parte de lo que somos, en ocasiones con dosis cruciales para nuestro presente y, fundamentalmente, para nuestro futuro. Es una suerte, si ha sido así. Por ello hoy les rendimos un particular tributo. Sirvan, cuando menos, estas humildes letras.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Nos declaramos
Nos hemos de influir
con la calma amorosa
que precisamos
para seguir
por una senda de emotivas
caricias y deseos
que nos deben consolar
con los recuerdos
que son y que fueron
desde la destreza máxima.
Nos comprendemos sencillamente.
Debemos amarnos
con las intenciones más honestas,
siendo nosotros mismos,
avanzando por vericuetos
que nos oferten conclusiones
que adelanten los pasos
más serenos y eficaces.
Mejoramos.
Pongamos todos los ingredientes
para que la fiesta sea singular
y más que sincera,
para que las versiones
nos lleven donde las motivaciones
son fines y pretensiones
de hermosas ideas.
Vamos muy bien.
Nos declaramos.
Juan Tomás.
con la calma amorosa
que precisamos
para seguir
por una senda de emotivas
caricias y deseos
que nos deben consolar
con los recuerdos
que son y que fueron
desde la destreza máxima.
Nos comprendemos sencillamente.
Debemos amarnos
con las intenciones más honestas,
siendo nosotros mismos,
avanzando por vericuetos
que nos oferten conclusiones
que adelanten los pasos
más serenos y eficaces.
Mejoramos.
Pongamos todos los ingredientes
para que la fiesta sea singular
y más que sincera,
para que las versiones
nos lleven donde las motivaciones
son fines y pretensiones
de hermosas ideas.
Vamos muy bien.
Nos declaramos.
Juan Tomás.
Sensaciones gratas
Nos hemos de dar la parte que nos proporciona una emoción con la que viajar por las sendas más señeras y particulares. Nos hemos de consultar lo que vale la pena.
Hemos de volver a la caricia máxima, a la que nos complace. Nos implicaremos en y con las presencias más lindas.
Nos ofreceremos favores con los que unir las bases de una emoción sincera. Nos abonaremos los favores que consumen y son en la llaneza más honda.
Todo cuanto aprieta se suelta antes o después. Despejemos las incógnitas con unos entusiasmos que nos deben dar lo más maravilloso del mundo.
Estemos pendientes de lo que merece la pena, y seamos con sensaciones gratas que nos deben alegrar cada día.
Juan Tomás Frutos.
Hemos de volver a la caricia máxima, a la que nos complace. Nos implicaremos en y con las presencias más lindas.
Nos ofreceremos favores con los que unir las bases de una emoción sincera. Nos abonaremos los favores que consumen y son en la llaneza más honda.
Todo cuanto aprieta se suelta antes o después. Despejemos las incógnitas con unos entusiasmos que nos deben dar lo más maravilloso del mundo.
Estemos pendientes de lo que merece la pena, y seamos con sensaciones gratas que nos deben alegrar cada día.
Juan Tomás Frutos.
Hemos pedido seguir
Reformamos.
...
Nos hemos enseñado a vivir.
...
Nos hemos acostumbrado.
...
Las dudas son menores.
...
Nos consultamos.
...
Hemos pedido seguir.
Juan T.
...
Nos hemos enseñado a vivir.
...
Nos hemos acostumbrado.
...
Las dudas son menores.
...
Nos consultamos.
...
Hemos pedido seguir.
Juan T.
Somos buenos
Hemos de agradecernos todo.
...
La visión es estupenda.
...
Nos comentaremos el claro anhelo.
...
Nos presentimos.
...
Nos gustamos.
...
Hemos tomado resortes
...
Juntamos.
...
Hemos acostumbrado a los seres queridos.
...
Somos buenos.
Juan T.
...
La visión es estupenda.
...
Nos comentaremos el claro anhelo.
...
Nos presentimos.
...
Nos gustamos.
...
Hemos tomado resortes
...
Juntamos.
...
Hemos acostumbrado a los seres queridos.
...
Somos buenos.
Juan T.
Criterios oportunos
Terciamos.
...
Todo prosigue.
...
Vamos a sentirnos.
...
Las consecuencias son enormes.
...
Nos vislumbramos.
...
Hemos tomado las razones con sus oportunos criterios.
Juan T.
...
Todo prosigue.
...
Vamos a sentirnos.
...
Las consecuencias son enormes.
...
Nos vislumbramos.
...
Hemos tomado las razones con sus oportunos criterios.
Juan T.
jueves, 8 de enero de 2015
Causas y cautelas
Nos aclimatamos.
...
Nos sugerimos vivir.
...
Adelantamos.
...
El amor es la creencia existencial.
...
Nos tomamos.
...
Vamos a entendernos.
...
Las causas superan las cautelas.
Juan T.
...
Nos sugerimos vivir.
...
Adelantamos.
...
El amor es la creencia existencial.
...
Nos tomamos.
...
Vamos a entendernos.
...
Las causas superan las cautelas.
Juan T.
No se puede pedir más
Informamos
de los buenos momentos
con los que viajamos
hacia un mar
de sensaciones
con las que entender
las motivaciones ligeras
que nos prometen
continuar con la misma marcha.
Nos preparamos con versiones
que nos inclinan
para ser del mejor modo posible.
Todo va sucediendo
gracias al amor,
que nos anhela y cumple
si es auténtico.
Tengo la gracia
de estar a tu lado,
e imagino que no se puede pedir más.
Vamos,
que llega el día.
Juan T.
de los buenos momentos
con los que viajamos
hacia un mar
de sensaciones
con las que entender
las motivaciones ligeras
que nos prometen
continuar con la misma marcha.
Nos preparamos con versiones
que nos inclinan
para ser del mejor modo posible.
Todo va sucediendo
gracias al amor,
que nos anhela y cumple
si es auténtico.
Tengo la gracia
de estar a tu lado,
e imagino que no se puede pedir más.
Vamos,
que llega el día.
Juan T.
Sueños de comunicación
Eres ese amor con el que camino cada día desde la imaginación misma, procurando unos fines que serán parte de los procesos con los que vamos en comandita.
Superamos los problemas. Hemos hallado las motivaciones que nos definen con perfiles de emoción. Nos hemos querido mucho. Más seremos.
Los anhelos de siempre siguen por las sendas de una entera caricia, que nos lleva donde las querencias adquieren criterios esenciales.
Vamos a imaginarnos lo mejor de lo mejor. Las libertades con las que nos trasladamos nos hacen considerar los aspectos sustanciales, que mucho nos enseñan.
Hemos de cuestionar las bases para corresponder a las alturas que nos permitan contemplar las creaciones cada jornada. Nos introducimos en los más brillantes sueños de la comunicación.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Nos levantamos
Quieres.
...
Nos deseamos.
...
Nos provocamos con razones silentes.
...
Bailamos.
...
Hemos de hallarnos con los aires rejuvenecidos.
...
Nos levantamos.
Juan T.
...
Nos deseamos.
...
Nos provocamos con razones silentes.
...
Bailamos.
...
Hemos de hallarnos con los aires rejuvenecidos.
...
Nos levantamos.
Juan T.
La emoción es intensa
Podemos ser.
...
La vida nos consulta todo.
...
Ya te creo.
...
Nos hemos llamado con amor.
...
Nos contamos el deseo.
...
Vamos a sernos.
...
La emoción es intensa.
Juan T.
...
La vida nos consulta todo.
...
Ya te creo.
...
Nos hemos llamado con amor.
...
Nos contamos el deseo.
...
Vamos a sernos.
...
La emoción es intensa.
Juan T.
Consultamos
Todo sucede cuando debe.
...
Nos pedimos sin complicación.
...
Nos damos lo mejor.
...
Soñamos.
...
Hemos reído.
...
Consultamos.
Juan T.
...
Nos pedimos sin complicación.
...
Nos damos lo mejor.
...
Soñamos.
...
Hemos reído.
...
Consultamos.
Juan T.
miércoles, 7 de enero de 2015
Muchos motivos
Riamos
mientras nos besamos,
y, tras muchos abrazos,
sepamos las intenciones
del mundo,
que nos recoge
para dar con las bellezas
de un cariño
que nunca se extinguirá,
esté donde esté.
El amor verdadero es así.
Mostremos el contento,
querida amiga,
que tenemos muchos motivos,
más de los que vemos.
La vida, para saborearla,
se ha de exprimir así.
¿Te atreves?
Juan T.
mientras nos besamos,
y, tras muchos abrazos,
sepamos las intenciones
del mundo,
que nos recoge
para dar con las bellezas
de un cariño
que nunca se extinguirá,
esté donde esté.
El amor verdadero es así.
Mostremos el contento,
querida amiga,
que tenemos muchos motivos,
más de los que vemos.
La vida, para saborearla,
se ha de exprimir así.
¿Te atreves?
Juan T.
¡ADELANTE!
Uno se ve a veces con la mirada cansada (aunque alguien hable de ciertos brillos), pero afortunadamente aún sabemos contemplar lo que nos rodea. Hay despedidas que saben a ocurridas, y bienvenidas que siempre lo son, pase lo que pase. No perder la perspectiva es un regalo divino. Puede que lo hayan traído, precisamente hoy, los Reyes Magos. Seguimos adelante.
Suerte y Salud para todos/as.
Juan Tomás Frutos.
La vida es un consejo tras otro
Hablamos de amor mientras nos damos un baño de Humanidad con la que recorremos los espacios que nos consuelan.
Hemos de jurarnos cariño desde eternidades que nos anhelan. Hemos sido, y seguiremos siendo desde la emotividad que nos propone cambios y mejorías.
Todo está donde debe, o mejor colocado incluso. Nos hemos de dar amistades con las que viajar hasta el mismo universo, que nos rodeará.
Nos debemos comentar mucho. Hemos pedido todo, más, con implicaciones. Nos aclaramos con resortes novísimos.
Hemos sido en el trayecto máximo. Nos importaremos una y otra vez. Sepamos todo. La vida es un consejo tras otro.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Hemos de jurarnos cariño desde eternidades que nos anhelan. Hemos sido, y seguiremos siendo desde la emotividad que nos propone cambios y mejorías.
Todo está donde debe, o mejor colocado incluso. Nos hemos de dar amistades con las que viajar hasta el mismo universo, que nos rodeará.
Nos debemos comentar mucho. Hemos pedido todo, más, con implicaciones. Nos aclaramos con resortes novísimos.
Hemos sido en el trayecto máximo. Nos importaremos una y otra vez. Sepamos todo. La vida es un consejo tras otro.
Juan TOMÁS FRUTOS.
lunes, 5 de enero de 2015
Nos perdemos para hallarnos
Llegamos porque nos entendemos con presencias que nos animan a seguir por deseos que nos proponen con caras que nos invitan a saber lo que fue y lo que continúa por seguridades que nos dan más entusiasmos.
Nos hemos buscado con consensos que nos definen con nuevos entornos que nos regulan con nubes de algodones que nos previenen con cambios que mejoran.
Nos hemos preparado con tendencias que nos destacan qué podremos confeccionar. Los elementos son de todos, con mejorías.
Los intervalos nos sirven para analizar y hasta comprender los vientos de unas eras que nos activan. No perderemos el tiempo.
Los símbolos nos insertan en las presencias del amor. Nos repartimos comunicación y abrazos hasta el amanecer. Nos perdemos para hallarnos.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Buscamos y hallamos
Buscamos los hechos
que nos indican
qué podemos realizar.
Amemos por encima de todo.
Leamos también entre líneas
con bienvenidas que nos otorguen
amistad y puede que algo más.
Nos hemos de subir
al carro de la emoción
con discursos y sentencias
que nos deben procurar
ilusiones y querencias
con dones y sentencias
que nos perfilarán qué efectuar
en un mundo de complejidades
superadas y entendibles.
Nos tomaremos la tarta
de la paz
con regalos de efectividad.
Midamos los sentimientos
que nos unen
y que nos ayudan a entendernos
en paz y armonía.
Somos más guapos
porque somos más felices.
Nos hace falta medir estos conceptos:
sólo necesitamos vernos.
Buscamos y hallamos.
Juan T.
que nos indican
qué podemos realizar.
Amemos por encima de todo.
Leamos también entre líneas
con bienvenidas que nos otorguen
amistad y puede que algo más.
Nos hemos de subir
al carro de la emoción
con discursos y sentencias
que nos deben procurar
ilusiones y querencias
con dones y sentencias
que nos perfilarán qué efectuar
en un mundo de complejidades
superadas y entendibles.
Nos tomaremos la tarta
de la paz
con regalos de efectividad.
Midamos los sentimientos
que nos unen
y que nos ayudan a entendernos
en paz y armonía.
Somos más guapos
porque somos más felices.
Nos hace falta medir estos conceptos:
sólo necesitamos vernos.
Buscamos y hallamos.
Juan T.
Porque tú estás
Hemos superado la soledad.
...
Nos reducimos para entendernos.
...
Las labores son buenas.
...
Nos acostumbramos.
...
Hemos caracterizado el amor.
...
Replanteamos lo mejor.
...
Nos cambiamos para amar.
...
Nos destacamos los fines.
...
Te entiendo.
...
Nos preparamos.
...
Todo es bueno porque tú estás.
Juan T.
...
Nos reducimos para entendernos.
...
Las labores son buenas.
...
Nos acostumbramos.
...
Hemos caracterizado el amor.
...
Replanteamos lo mejor.
...
Nos cambiamos para amar.
...
Nos destacamos los fines.
...
Te entiendo.
...
Nos preparamos.
...
Todo es bueno porque tú estás.
Juan T.
Nos devolvemos lo ideal
Vivamos.
...
Nos hemos de dar lo necesario.
...
Traspasemos los elementos de antaño.
...
Nos sabremos.
...
Todo aparecerá cuando deba.
...
Nos visitamos.
...
Hemos vuelto con risas.
...
Nos presentamos con volúmenes claros.
...
Nos reservamos.
...
Todo estará donde deba.
...
Nos devolvemos lo ideal
Juan T.
...
Nos hemos de dar lo necesario.
...
Traspasemos los elementos de antaño.
...
Nos sabremos.
...
Todo aparecerá cuando deba.
...
Nos visitamos.
...
Hemos vuelto con risas.
...
Nos presentamos con volúmenes claros.
...
Nos reservamos.
...
Todo estará donde deba.
...
Nos devolvemos lo ideal
Juan T.
Escalamos
Quedamos.
...
Nos hablamos con premisas.
...
Todo es entendible.
...
Nos insertamos en la vida.
...
Nos preparamos con hechos que suponen justificaciones.
...
Nos obtenemos con intenciones.
...
Las partes suman más que el todo. Escalamos.
Juan T.
...
Nos hablamos con premisas.
...
Todo es entendible.
...
Nos insertamos en la vida.
...
Nos preparamos con hechos que suponen justificaciones.
...
Nos obtenemos con intenciones.
...
Las partes suman más que el todo. Escalamos.
Juan T.
Nos retomamos
Nos queremos.
...
Nos presentamos con abrazos.
...
Ocurre.
...
Nos sucedemos.
...
Hemos dado presencias.
...
Nos hemos comunicado con valores.
...
Nos dejamos tocar.
...
Las premisas son creencias.
...
Juntamos las fichas ideales.
...
Nos retomamos.
Juan T.
...
Nos presentamos con abrazos.
...
Ocurre.
...
Nos sucedemos.
...
Hemos dado presencias.
...
Nos hemos comunicado con valores.
...
Nos dejamos tocar.
...
Las premisas son creencias.
...
Juntamos las fichas ideales.
...
Nos retomamos.
Juan T.
El amor mismo
Nos disponemos.
...
Crecemos.
...
Aguantamos.
...
Nos presentamos.
...
Vamos a adecuarnos.
...
Nos singularizamos.
...
Hemos podido todo.
...
Nos damos el amor mismo.
Juan T.
...
Crecemos.
...
Aguantamos.
...
Nos presentamos.
...
Vamos a adecuarnos.
...
Nos singularizamos.
...
Hemos podido todo.
...
Nos damos el amor mismo.
Juan T.
Lo mejor de lo mejor
Hemos avistado
los elementos de creencias
locas por un amor
que nos regala
el tesoro mayor,
la felicidad.
Nos rodeamos de derechos
que nos proponen
qué hacer
con ansias de libertad.
Todo cuanto sucede
nos reforma
y nos propone causas
que nos adecuen a las virtudes
con las que incrementar
las tendencias del anhelo principal.
Iremos viendo lo que nos gusta
y lo que no,
y desayunaremos con reformas
de pacientes dichas
que nos aclararán qué podemos avanzar,
que es mucho, por amar,
por la estimación de unos recursos
que atienden lo ideal
desde la premisa del cariño.
Hoy superamos las derrotas.
Nos tenemos.
Juan T.
los elementos de creencias
locas por un amor
que nos regala
el tesoro mayor,
la felicidad.
Nos rodeamos de derechos
que nos proponen
qué hacer
con ansias de libertad.
Todo cuanto sucede
nos reforma
y nos propone causas
que nos adecuen a las virtudes
con las que incrementar
las tendencias del anhelo principal.
Iremos viendo lo que nos gusta
y lo que no,
y desayunaremos con reformas
de pacientes dichas
que nos aclararán qué podemos avanzar,
que es mucho, por amar,
por la estimación de unos recursos
que atienden lo ideal
desde la premisa del cariño.
Hoy superamos las derrotas.
Nos tenemos.
Juan T.
Vayamos hacia delante
Representamos los dones de una existencia que nos propone seguir como si tal cosa. Nos elevamos por razones que superan los obstáculos.
Nos apremiamos para estar donde los sentimientos adquieren la voluntad de continuar para dar con los éxitos más gustosos.
Nos hemos de llamar con resortes no planos. Nos comunicamos y nos convencemos de aquello que podemos realizar.
Las historias recorren los vacíos y llegan donde todo fue un poco más atractivo. Nos hemos consentido, pero no importa. Los instantes son claves. Los iremos aprovechando.
Las conclusiones son puntos en el umbral del fin mismo. Estamos aquí porque nos aportamos mucho. Hemos de cantar nuestras virtudes. ¡Vayamos hacia delante!
Juan TOMÁS FRUTOS.
Nos apremiamos para estar donde los sentimientos adquieren la voluntad de continuar para dar con los éxitos más gustosos.
Nos hemos de llamar con resortes no planos. Nos comunicamos y nos convencemos de aquello que podemos realizar.
Las historias recorren los vacíos y llegan donde todo fue un poco más atractivo. Nos hemos consentido, pero no importa. Los instantes son claves. Los iremos aprovechando.
Las conclusiones son puntos en el umbral del fin mismo. Estamos aquí porque nos aportamos mucho. Hemos de cantar nuestras virtudes. ¡Vayamos hacia delante!
Juan TOMÁS FRUTOS.
domingo, 4 de enero de 2015
Nos valdrán las cuestiones básicas
Nos generamos ansias de seguir. Somos voluntad entre tesoros que se acrecientan con el amor. Nos manifestamos sin culpas.
Nos hemos de decidir. Nos figuraremos en unos momentos que se traducirán en etapas con las que continuar por sendas maravillosas.
Nos hemos de sentir como parte del sistema que nos conmueve. Nos dibujaremos al amanecer. Nos consolidaremos igualmente.
Hemos de darnos las amistades suficientes. Todo se alentará cuando deba. Lo que fuimos se traducirá en instantes de creencias no rotas.
Nos ofertaremos el bien con unos diseños aclamados con alturas que otearán hacia donde deban. Las cuestiones básicas nos valdrán.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Nos hemos de decidir. Nos figuraremos en unos momentos que se traducirán en etapas con las que continuar por sendas maravillosas.
Nos hemos de sentir como parte del sistema que nos conmueve. Nos dibujaremos al amanecer. Nos consolidaremos igualmente.
Hemos de darnos las amistades suficientes. Todo se alentará cuando deba. Lo que fuimos se traducirá en instantes de creencias no rotas.
Nos ofertaremos el bien con unos diseños aclamados con alturas que otearán hacia donde deban. Las cuestiones básicas nos valdrán.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Lo que tenga que ser
Beso tu amor,
tu verdad,
tu bondad, los sones
de un deseo
que comparte
cuanto tiene destino apropiado
en lo universal
con más y más autenticidad.
Es el momento.
Nos subimos
a ese punto donde se halla el cariño
que nos contenta.
No vivamos en la fricción.
El amor lo es todo:
tomemos el suficiente
para una dicha
que nos proponga
libertad y buen hacer.
Besemos al unísono,
y que sea lo que tenga que ser:
creo que, en todo caso, bueno.
tu verdad,
tu bondad, los sones
de un deseo
que comparte
cuanto tiene destino apropiado
en lo universal
con más y más autenticidad.
Es el momento.
Nos subimos
a ese punto donde se halla el cariño
que nos contenta.
No vivamos en la fricción.
El amor lo es todo:
tomemos el suficiente
para una dicha
que nos proponga
libertad y buen hacer.
Besemos al unísono,
y que sea lo que tenga que ser:
creo que, en todo caso, bueno.
Con intenciones
Superas el vacío.
...
Nos mostramos sencillos.
...
Nos conocemos.
...
Nos devolveremos.
...
Hablamos.
...
Nos imaginamos.
...
Nos preparamos con intenciones.
...
Aparecemos cuando debemos.
Juan T.
...
Nos mostramos sencillos.
...
Nos conocemos.
...
Nos devolveremos.
...
Hablamos.
...
Nos imaginamos.
...
Nos preparamos con intenciones.
...
Aparecemos cuando debemos.
Juan T.
Vivir con emotividad
Vivamos la emotividad
del día
con un abrazo de grata compaña,
también de amor,
de amor y de juego.
Con el divertimento se aprende mejor.
El tiempo es relativo,
y hermoso, y cauteloso,
y único, e irrepetible.
El que esto conoce se deleita,
y lo hace con sentimientos,
sin premuras, buscando aciertos,
aunque se equivoque.
La vida es así.
La ilusión es la base
de cada jornada,
y cada instante es desde el sustento
de que no nos falte lo esencial,
esto es, la apreciación de la propia vida.
No cerremos los ojos,
y, si lo hacemos, que sea para soñar
y para cumplir con lo elucubrado,
que persigue aciertos
en lo sencillo y en lo comprensible
por el corazón,
que late por y para la emotividad,
la que te regalo,
la que fomento en esta hora,
en todas de hecho.
Experimentemos, pues.
Juan T.
del día
con un abrazo de grata compaña,
también de amor,
de amor y de juego.
Con el divertimento se aprende mejor.
El tiempo es relativo,
y hermoso, y cauteloso,
y único, e irrepetible.
El que esto conoce se deleita,
y lo hace con sentimientos,
sin premuras, buscando aciertos,
aunque se equivoque.
La vida es así.
La ilusión es la base
de cada jornada,
y cada instante es desde el sustento
de que no nos falte lo esencial,
esto es, la apreciación de la propia vida.
No cerremos los ojos,
y, si lo hacemos, que sea para soñar
y para cumplir con lo elucubrado,
que persigue aciertos
en lo sencillo y en lo comprensible
por el corazón,
que late por y para la emotividad,
la que te regalo,
la que fomento en esta hora,
en todas de hecho.
Experimentemos, pues.
Juan T.
Nos fijamos bien
Me llegas.
...
Nos provocamos.
...
Nos quedamos en la duda que suple.
...
Nos alentamos.
...
Vivamos cada jornada.
...
Nos sugerimos estar.
...
Nos llenamos de pensamientos gratos.
...
No hemos sido, pero seremos.
...
Nos hemos contemplado con mucho amor.
...
Nos fijamos bien.
Juan T.
...
Nos provocamos.
...
Nos quedamos en la duda que suple.
...
Nos alentamos.
...
Vivamos cada jornada.
...
Nos sugerimos estar.
...
Nos llenamos de pensamientos gratos.
...
No hemos sido, pero seremos.
...
Nos hemos contemplado con mucho amor.
...
Nos fijamos bien.
Juan T.
Aseguramos
Nos interesamos.
...
Nos mostraremos con deseo.
...
Modificamos.
...
Nos alentamos a vivir.
...
Nos presentamos con formas queridas.
...
Hemos deseado todo.
...
Aseguramos.
Juan T.
...
Nos mostraremos con deseo.
...
Modificamos.
...
Nos alentamos a vivir.
...
Nos presentamos con formas queridas.
...
Hemos deseado todo.
...
Aseguramos.
Juan T.
sábado, 3 de enero de 2015
Presientes
Nos preparamos.
...
Hemos dado todo.
...
La existencia es.
...
Nos insertamos con anhelos.
...
Nos tendremos que ver.
...
Nos queremos mucho.
...
Sonríes.
,,,
Nos damos valentías.
...
Hemos hallado motivos.
...
Nos abandonamos.
...
Presientes.
Juan T.
...
Hemos dado todo.
...
La existencia es.
...
Nos insertamos con anhelos.
...
Nos tendremos que ver.
...
Nos queremos mucho.
...
Sonríes.
,,,
Nos damos valentías.
...
Hemos hallado motivos.
...
Nos abandonamos.
...
Presientes.
Juan T.
Contribuimos
Eres mi causa.
...
Nos llamamos con resortes de esperanza.
...
Nos damos buenas locuras.
...
Nos pensamos.
...
Nos fuimos. Las fiestas nos hacen creer.
...
Nos reglamos.
...
Hemos moldeado las vidas, que siguen en común.
...
Nos estimamos.
...
Las virtudes son serias.
...
Contribuimos.
Juan T.
...
Nos llamamos con resortes de esperanza.
...
Nos damos buenas locuras.
...
Nos pensamos.
...
Nos fuimos. Las fiestas nos hacen creer.
...
Nos reglamos.
...
Hemos moldeado las vidas, que siguen en común.
...
Nos estimamos.
...
Las virtudes son serias.
...
Contribuimos.
Juan T.
Nos gustamos
Trabajamos.
...
Nos acordamos de vivir.
...
Nos inventamos la mejor realidad.
...
Me suscitas lo óptimo.
...
Hemos llamado la atención.
...
Existimos.
...
Nos proporcionamos.
...
Hemos adecuado los discursos.
...
Nos contamos todo.
...
Nos gustamos.
Juan T.
...
Nos acordamos de vivir.
...
Nos inventamos la mejor realidad.
...
Me suscitas lo óptimo.
...
Hemos llamado la atención.
...
Existimos.
...
Nos proporcionamos.
...
Hemos adecuado los discursos.
...
Nos contamos todo.
...
Nos gustamos.
Juan T.
Nos diremos
Está bien.
...
Nos ayudamos.
...
Nos acordamos.
...
Nos presentimos con novedades.
...
Nos hemos dado lo suficiente.
...
Nos movemos.
...
Vamos hacia el inicio mismo.
...
Creo en lo que haces.
...
Nos sugerimos estancias renovadas.
...
Nos diremos.
Juan T.
...
Nos ayudamos.
...
Nos acordamos.
...
Nos presentimos con novedades.
...
Nos hemos dado lo suficiente.
...
Nos movemos.
...
Vamos hacia el inicio mismo.
...
Creo en lo que haces.
...
Nos sugerimos estancias renovadas.
...
Nos diremos.
Juan T.
Elegir esencias
Reformemos los seres que nos envuelven cada día, y seamos con ellos mucho más fuertes. Sepamos lo que nos conviene.
Los intereses han de quedar atrás con recuerdos de antaño, con informaciones de creencias en el presente que es también parte del futuro.
Investiguemos acerca de las razones del porvenir, y demos con los tonos magistrales que nos pueden aupar a una existencia divina.
Las correcciones nos sirven para tener un mayor ímpetu. El coraje nos viene de la sabiduría de conocernos en el punto ideal.
Pongamos esos supuestos que nos perfilan con reparaciones que estarán donde los egoísmos caen. Estamos en la transformación querida, y con ella nos daremos cuanto necesitamos. La vida es cuestión de elegir esencias. Para ello hay que saber, claro.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Los intereses han de quedar atrás con recuerdos de antaño, con informaciones de creencias en el presente que es también parte del futuro.
Investiguemos acerca de las razones del porvenir, y demos con los tonos magistrales que nos pueden aupar a una existencia divina.
Las correcciones nos sirven para tener un mayor ímpetu. El coraje nos viene de la sabiduría de conocernos en el punto ideal.
Pongamos esos supuestos que nos perfilan con reparaciones que estarán donde los egoísmos caen. Estamos en la transformación querida, y con ella nos daremos cuanto necesitamos. La vida es cuestión de elegir esencias. Para ello hay que saber, claro.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Continuamos
Vienes.
...
Nos amamos.
...
Rozas mi ser.
...
Nos comprendemos bien.
...
Todo sigue.
...
Nos fomentamos con caricias que son.
...
Tocamos el ser mayúsculo.
...
Nos adentramos en el amor.
...
Nos podremos esperar.
...
La vida es.
...
Continuamos.
Juan T.
...
Nos amamos.
...
Rozas mi ser.
...
Nos comprendemos bien.
...
Todo sigue.
...
Nos fomentamos con caricias que son.
...
Tocamos el ser mayúsculo.
...
Nos adentramos en el amor.
...
Nos podremos esperar.
...
La vida es.
...
Continuamos.
Juan T.
Nos alcanzamos
Me recibes.
...
Te creo.
...
Aviso a tu ser.
...
Me ofreces vivir.
...
Nos comunicamos con caricias.
...
Toca.
...
Nos hallamos donde nos queremos.
...
Procuremos todo.
...
Nos alcanzamos para vivir.
Juan T.
...
Te creo.
...
Aviso a tu ser.
...
Me ofreces vivir.
...
Nos comunicamos con caricias.
...
Toca.
...
Nos hallamos donde nos queremos.
...
Procuremos todo.
...
Nos alcanzamos para vivir.
Juan T.
Bellas estancias
Nos presentimos.
...
Nos enfocamos.
...
Las señales del amor.
...
Nos procuramos circunstancias.
...
Hemos optado bien.
...
Nos hallamos donde queremos.
...
Nos procuramos bellas estancias.
...
Nos comentaremos que podemos.
Juan T.
...
Nos enfocamos.
...
Las señales del amor.
...
Nos procuramos circunstancias.
...
Hemos optado bien.
...
Nos hallamos donde queremos.
...
Nos procuramos bellas estancias.
...
Nos comentaremos que podemos.
Juan T.
Nos dejamos llevar al deseo
Nos contaremos cómo es el amor.
...
Nos aplaudimos.
...
Me sugieres vivir.
...
Nos quedamos donde es.
...
Nos sorprendemos.
...
Damos con las palabras oportunas.
...
Me sugieres vivir.
...
Nos dejamos llevar al deseo.
Juan T.
...
Nos aplaudimos.
...
Me sugieres vivir.
...
Nos quedamos donde es.
...
Nos sorprendemos.
...
Damos con las palabras oportunas.
...
Me sugieres vivir.
...
Nos dejamos llevar al deseo.
Juan T.
IDENTIDADES
Parece fácil saber quiénes somos. En principio es así, pero lo que ocurre es que no dedicamos tiempo suficiente para saber qué nos define y qué nos sucede ante circunstancias y condiciones que no suelen ser las "normales", que son las que nos caracterizan. Nos conocemos, como se suele decir, en las complicaciones. Para lo bueno todos nos convocamos, e incluso acudimos.
Por ello damos con las auténticas personalidades de supuestos amigos y de conocidos cuando la hostilidad o la dificultad aparecen en nuestro entorno. Ahí vemos valentías o cobardías, y hasta traiciones. De todo se aprende: de estas actitudes también.
Solemos decir que las gentes cambian. Sí, acontece, pero en muchas ocasiones, puede que en la mayoría, las transformaciones que nos sorprenden negativamente vienen del siguiente hecho: no hemos podido, sabido o querido identificar a los compañeros de viaje. La parte positiva de los comportamientos de singularidad torpe o "fragmentadora" es que dejamos atrás a aquellos que son más lastre que otra cosa.
Por lo tanto, mi deseo, por interés también, es que sepáis dar con las personas oportunas, que, si no es de este modo, que tengáis valentía y suerte para abandonar a quienes os dañan, y que avancéis hacia el futuro con ímpetu, simpatía, bienestar, salud y mucho amor. Con el equilibrio de esos presentes podréis dar con los más extraordinarios oficios igualmente.
Sin obsesiones, hagamos recapitulación de lo que tenemos. No es cuestión de cantidad, sino de calidad. Por cierto, una manera de interpretar si nos aman los que nos rodean es viendo si somos sus prioridades. No nos demos excusas, por favor, que el año empieza. Para tomar decisiones debemos saber qué tenemos y qué queremos. Besos y abrazos, y, por supuesto, ¡buenos días!
Juan TOMÁS FRUTOS.
Por ello damos con las auténticas personalidades de supuestos amigos y de conocidos cuando la hostilidad o la dificultad aparecen en nuestro entorno. Ahí vemos valentías o cobardías, y hasta traiciones. De todo se aprende: de estas actitudes también.
Solemos decir que las gentes cambian. Sí, acontece, pero en muchas ocasiones, puede que en la mayoría, las transformaciones que nos sorprenden negativamente vienen del siguiente hecho: no hemos podido, sabido o querido identificar a los compañeros de viaje. La parte positiva de los comportamientos de singularidad torpe o "fragmentadora" es que dejamos atrás a aquellos que son más lastre que otra cosa.
Por lo tanto, mi deseo, por interés también, es que sepáis dar con las personas oportunas, que, si no es de este modo, que tengáis valentía y suerte para abandonar a quienes os dañan, y que avancéis hacia el futuro con ímpetu, simpatía, bienestar, salud y mucho amor. Con el equilibrio de esos presentes podréis dar con los más extraordinarios oficios igualmente.
Sin obsesiones, hagamos recapitulación de lo que tenemos. No es cuestión de cantidad, sino de calidad. Por cierto, una manera de interpretar si nos aman los que nos rodean es viendo si somos sus prioridades. No nos demos excusas, por favor, que el año empieza. Para tomar decisiones debemos saber qué tenemos y qué queremos. Besos y abrazos, y, por supuesto, ¡buenos días!
Juan TOMÁS FRUTOS.
Ideales y efectos
Vamos.
...
Me encanta tu naturalidad. Me devuelves al sentido ideal.
...
Recomenzamos.
...
Nos necesitamos.
...
Exploras con amor.
...
Nos damos el ritmo especial.
...
Nos hemos convocado.
...
Los ideales surten efectos.
Juan T.
...
Me encanta tu naturalidad. Me devuelves al sentido ideal.
...
Recomenzamos.
...
Nos necesitamos.
...
Exploras con amor.
...
Nos damos el ritmo especial.
...
Nos hemos convocado.
...
Los ideales surten efectos.
Juan T.
viernes, 2 de enero de 2015
Me gustas
Vamos con el corazón.
...
Suenan las olas.
...
Nos tomaremos en el nuevo viaje.
...
Me simpatizas.
...
Nos recordamos qué es lo que podemos.
...
Nos ofrecemos.
...
Apuesto por ti.
...
Tocamos.
...
Nos damos alabanzas que son.
...
Me gusta tu estética.
Juan T.
Fuentes de supervivencia
Somos eficaces
en el amor:
nos mostramos sin secretos,
procurando avances
que nos desarrollen
del todo
con un sí de creencias
en uno mismo.
Nos forjamos
como pacientes enamorados
que se citan
a la menor ocasión
para conocerse más y mejor.
Nos hemos atrapado voluntariamente
con intereses compartidos.
Nos echamos al monte
del cariño:
nos unimos para generar
más y más inteligencia,
a partes desiguales.
Somos ese conjunto
de talento y de valor
que gana a cada hora del día.
Somos creíbles.
Nos dirigimos
a lo singular y a lo genérico
para sabernos
desde la empatía que supone
mantener la misma dirección.
Nos reunimos
para conocernos con agradecimiento.
Ganamos cada vez
que nos detectamos:
intentamos que sea con más recurrencia.
Las dosis de objetivos beneficios
nos regalan eficiencia:
no nos caben dudas
en estos procesos de ánimos
con presencias que son
frutos de la dicha.
Somos fuentes de supervivencia:
lo manifestamos con tanto amor.
Ahí seguiremos.
Juan T.
en el amor:
nos mostramos sin secretos,
procurando avances
que nos desarrollen
del todo
con un sí de creencias
en uno mismo.
Nos forjamos
como pacientes enamorados
que se citan
a la menor ocasión
para conocerse más y mejor.
Nos hemos atrapado voluntariamente
con intereses compartidos.
Nos echamos al monte
del cariño:
nos unimos para generar
más y más inteligencia,
a partes desiguales.
Somos ese conjunto
de talento y de valor
que gana a cada hora del día.
Somos creíbles.
Nos dirigimos
a lo singular y a lo genérico
para sabernos
desde la empatía que supone
mantener la misma dirección.
Nos reunimos
para conocernos con agradecimiento.
Ganamos cada vez
que nos detectamos:
intentamos que sea con más recurrencia.
Las dosis de objetivos beneficios
nos regalan eficiencia:
no nos caben dudas
en estos procesos de ánimos
con presencias que son
frutos de la dicha.
Somos fuentes de supervivencia:
lo manifestamos con tanto amor.
Ahí seguiremos.
Juan T.
La vida dirá
Seamos por encima de los rituales en los procesos de comunicación. Respondamos con óptimas palabras, y, fundamentalmente, con hechos que invoquen cuanto perseguimos.
Esperemos para dar y para ser en la novedad misma. Nos hemos de cuestionar con razones y con talento. No diezmemos lo que precisamos.
Esperemos para apreciar y para adecuar los procesos, que han de ser largos en los conocimientos, con los que cabalgaremos hacia la actitud que nos apaciguará.
Seamos escurridizos en la creencia de esos cuentos que nos permiten docencias atractivas. Nos hemos de deslizar por los vericuetos más sensatos.
Pongamos en juego todos nuestros recursos. Nos hemos de presentar por esos lares en los que aprendemos a ser nosotros mismos. Es interesante que podamos. La vida dirá.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Imaginamos
Rodeamos la vida con más anhelos.
...
Nos imaginamos la virtud.
...
Nos gozaremos otra vez.
...
Nos sabremos.
...
Nos cultivamos con los mejores pronósticos.
...
Hablamos siempre.
...
Todo aparece cuando debe.
...
Imaginamos.
...
La vida es todo.
Juan T.
...
Nos imaginamos la virtud.
...
Nos gozaremos otra vez.
...
Nos sabremos.
...
Nos cultivamos con los mejores pronósticos.
...
Hablamos siempre.
...
Todo aparece cuando debe.
...
Imaginamos.
...
La vida es todo.
Juan T.
Vivir lo común
Generamos todo.
...
Nos dejamos ir hacia el mundo.
...
Sonríes.
...
Nos damos la gloria.
...
Nos dejamos transportar.
...
No vamos a contarnos cosas.
...
Nos preparamos en el lado sincero.
...
Nos proponemos continuar.
...
No podemos decir mucho.
...
Nos acostumbramos.
...
Nos ponemos a limar asperezas.
...
Nos tendremos que ver.
...
Las historias de amor nos hacen vivir lo común.
Juan T.
...
Nos dejamos ir hacia el mundo.
...
Sonríes.
...
Nos damos la gloria.
...
Nos dejamos transportar.
...
No vamos a contarnos cosas.
...
Nos preparamos en el lado sincero.
...
Nos proponemos continuar.
...
No podemos decir mucho.
...
Nos acostumbramos.
...
Nos ponemos a limar asperezas.
...
Nos tendremos que ver.
...
Las historias de amor nos hacen vivir lo común.
Juan T.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)