miércoles, 30 de septiembre de 2015

Método

Hay un método,
cercano a la plenitud
en sus resultados,
para ser feliz:
es amar
sin poner más condiciones
que el respeto
y la sinceridad.

¿Vamos?

Juan T.

Hemos de vernos

Nos mandamos mensajes de amor que nos incluyen en las versiones más ideales. Nos demoramos, pero controlamos.

No vivimos en la discriminación de antaño. Hay soluciones. Nos solventamos. Hemos aclarado mucho. Nos queremos.

Destacamos cuanto tiene sentido y nos proponemos seguimientos que nos sacan de las dudas de siempre. Nos aplaudimos.

Nos quedamos en la confusión. Hemos llamado al deseo. Nos comentamos. Consideramos. Establecemos. Nos involucramos en lo que fue.

Nos debemos al universo de las buenas intenciones, que se cruzan con lo que tiene sentido y con lo que no. Hemos de vernos.

Juan TOMÁS FRUTOS.

martes, 29 de septiembre de 2015

Oportunidades profundas

Impresionemos a los que nos complacen con recuerdos que serán y son en la vida misma. Nos abonamos al deseo. Debemos seguir.

Nos recordaremos con implementos de reformas que están donde deben. Hemos sido. Nos tocaremos entre razones no vulnerables.

Simpaticemos. Hemos rescatado la ilusión. Nos supondremos. Hemos destacado lo mejor. Las cosas son.

Nos importamos en la escena que se repite. Hemos descollado. Nos consultaremos. Nos ofrecemos buenas maneras.

Nos debemos en una eterna entrega que nos retornará a lo que fuimos. Nos adiestramos. Nos tendremos con oportunidades profundas.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Inigualable

La vida es
en ti, contigo, por ti,
en la situación actual,
en la pretérita, en el futuro,
con y sin,
pregonando lo sencillo,
desde la felicidad misma
de estar y poder.

La vida es
en el amor, en todo él,
y eso supone verte a ti
como referencia y refrendo
sabio e inigualable.

Juan T.

lunes, 28 de septiembre de 2015

Inagotables

Llega el día
con sus besos:
me encanta
que no se acaben.

Y eso que mañana
será otro día,
y habrá más.

Juan T.

Hemos podido

Nos clasificamos para ser en el amor con una duda que nos quita las razones y nos propone mejorías constantes. Hemos de ser.

Nos abocaremos a los trances de la dicha que nos incluye en lo más hermoso. Nos necesitamos para no perder.

Nos cabe ser. Nos interesamos. Hemos de darnos todo. La existencia nos consulta. Hemos de precipitarnos.

Nos consolamos. Hemos llegado a vernos. Nos contemplamos con raíces profundas. Nos dibujamos. Nos encanta la situación planteada.

Nos estabilizamos. Hemos cubierto lo real. Las vistas son hermosas. Nos cobijaremos donde precisemos. Hemos podido.

Juan TOMÁS FRUTOS.

domingo, 27 de septiembre de 2015

La jovialidad

Hace tiempo que aprendí que lo malo no conduce a ninguna parte fructífera. No procura beneficios, nunca. No hay más que “tirar” un poco de la historia para ver mil ejemplos de lo que suponen las nefastas conductas y la pésima fe en nuestros comportamientos generales y específicos. Al filósofo Blaise Pascal le preocupaba, como a mí, que a veces, que muchas, triunfe lo negativo. Cuando sea así, cuando surge lo peor, que es en más oportunidades de las deseables, lo que conviene es ponernos un trecho cronológico más amplio que ubicará al malhechor donde se merece, donde la historia acaba subrayando a los de su calaña. Eso nos dará fuerzas para ayudar a la mudanza que elucubramos y podremos contribuir con más destreza al cambio.

Hay emociones de todo tipo: algunas de las menos “sustentables” se prodigan en su margen peyorativo. Entre ellas hay una, sin lugar a dudas, más desesperante y diáfana en el rechazo, que es la impronta de esos eventos que descuellan en torno a los “hipócritas”, que los hay por doquier: rompen por acción y omisión, y protagonizan vidas paralelas a la oscuridad que caracteriza sus ideales y comportamientos escondidos.

Dicen querer y odian, dicen alegrarse y viciosamente envidian, prefieren no tener con tal de que otros no disfruten, y por eso se agazapan en historias mediocres y, cuando parecen en zonas o áreas más altas, están llenas de desasosiego por conservar lo que, en ocasiones, consiguen con dolor propio y ajeno. Experimentan  etapas y circunstancias que no son las suyas, aunque deben decir que lo son para representar papeles estériles que solo producen desdicha. Son seres ficticios, que, reiteradamente, detectamos pero que dejamos que avancen para evitarnos problemas. Erramos con esa postura.

Es, éste, todo el tiempo que quería dedicarles (a esos insanos), porque, en contraposición, hay amigos fundamentales que nos quieren a rabiar, que nos defienden a capa y espada, y que nos proponen explicaciones y dedicatorias que nos conducen por ratios y sendas maravillosas. De ellos aprendemos mucho. Fundamentalmente, nos enganchamos a sus excelentes personalidades, que tanto nos han brindado.

Ser hospitalarios, advertir y compartir la solidaridad, soñar y hacer realidad las sonrisas de los más pequeños, y de nuestros mayores, de la sociedad toda, es la primera-segunda obligación que hemos de ejercer, como recordaba Mario Moreno, a la par con los otros y, por supuesto, con nosotros mismos.

Libertad y amor

El cariño, como los buenos anhelos, como los gestos y los hábitos estructurales de mejora y de cooperación en libertad e igualdad, es el cimiento que nos construye en lo personal y en lo colectivo, haciendo patentes que las capacidades son inmensas, casi infinitas, para expandirnos por el firmamento de las ilusiones, tan básicas.

Hay estampas para todos los gustos: los placeres que hemos de fomentar son, precisamente, los que atañen a la verdad desde la intención loable y leal para los ecosistemas en los que nos inmiscuimos. Abonemos donde precisamos. Hemos de ser valientes para optar por los más acordes a nuestras perspectivas. Dejar hacer no es una buena política. Nunca lo es.

Hemos de acompañar los brillantes y provechosos fines con el decoro de la educación, de los actos de compañerismo y desde el entusiasmo por el mañana, en el que todos hemos de contar.  Nos debemos permitir volar para ver, para saborear con la óptica conveniente, para saber en qué consiste amar y ser amados sin medias tintas, sin dobladas atenciones, persiguiendo y tomando la jovialidad que eleva y distingue. No debemos pasar sin ella.


Juan TOMÁS FRUTOS.

sábado, 26 de septiembre de 2015

Nos resaltaremos

Nos pondremos de acuerdo para amar. No fracasemos en la espera, que nos puede distraer en exceso. Nos haremos en la suficiencia.

Nos cosecharemos con recuerdos. Hemos tocado donde debemos. Nos alojamos en el preciso momento.

No somos. Nos relajaremos. Hemos seguido con atenciones transparentes. Hemos dado pasos para salir de las islas desde donde nos llaman para buscar.

Pensemos en los objetivos con subrayados procesos. Hemos confiado. Nos desvelamos con singulares fines.

Nos enseñamos a estar. Nos procuramos. Hemos subido. La existencia nos enseña a querer. Nos resaltaremos.

Juan Tomás Frutos.

Un regreso ideal

Nos mostramos
entre cooperaciones constantes
que nos ofrecen
las mejores salidas.

Hemos gestionado
lo más hermoso
con razones que son.

Nos ponemos donde debemos,
con instrumentos inefables.
Nos distinguimos
con hechos sorprendentes.
Nos reforzamos
para amar y ser amados.

Hemos convenido
un regreso ideal.
Y lo será.

Juan T.

Esperamos

Nos apoyamos.

...

Impresionamos.

...

Nos dejamos llevar.

...

Contrastas.

...

Nos destacamos.

...

Esperamos.

Juan T.

Nos arriesgamos y vivimos

Generas lo especial. Nos declaramos militantes y comprometidos con el amor. Nos dependemos. Nos refugiamos en los anhelos.

Nos ponemos donde debemos. Hemos hallado muchos motivos. Construyes. Consolidas. Nos comentamos con fines diáfanos.

Nos volvemos sin dejar que imperen las noches. No hay, pero habrá. Nos insertamos con monedas simples.

Dejarás ir. Nos hemos ubicado donde debemos. Ya es donde es. Nos quedamos. Nos singularizamos. Ya no creemos.

Nos construimos. Nos llevamos bien. Nos amansamos. Nos dirigimos a los deseos compactos. Nos arriesgamos y vivimos.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Expertos

Amo
con razones singulares
que nos llevan
a un beso eterno.

Nos presentamos
con inclusiones entre abrazos
que son.

Intervienes
en mi ser,
y me liberas.

Nos aseguramos
con hechos que nos ensalzan
y nos provocan
con informes expertos.
Lo somos en el amor.

Juan T.

viernes, 25 de septiembre de 2015

Nos quedaremos

Señalamos cuanto es, cuanto viene a través de un amor que es victoria entre sensaciones que nos aclaran los momentos de antaño, que son.

Podemos hallarnos en mitad de la nada que nos inunda con deseos. Nos movemos entre brumas que aplauden. Escalamos.

Nos hemos de nombrar con recuerdos que nos añadirán a los pasatiempos más nombrados. Generaremos el todo.

La vida es una consumación de expresiones de cautela y de pureza desde el amor más genuino, que no debe faltar.

Nos hemos de comprometer. Nos incluiremos donde las caricias han de darnos una oportunidad más. Nos quedaremos.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Nos agradamos

Rastrea el deseo
y halla en mí
las significaciones
para estar y subir
donde la emoción
es intensa, y más...

Nos movemos
hacia ese mar
que comparte sensaciones.
Nos agradamos.

Lo importante,
no lo olvidemos nunca,
es amar.

Juan T.

jueves, 24 de septiembre de 2015

Criterios para siempre

Nos deberemos ir donde las emociones nos han de dar la gracia más eterna con insinuaciones de profundas querencias.

Nos comentaremos todo, y de todo diremos en la dirección correcta, con sumas que nos añadirán a los tránsitos ideales.

Nos cuadraremos ante las emotivas cargas de una señal que nos dictará lo mejor, lo único, lo real, cuanto nos hará merecer deseos renovados.

No busquemos donde no hay. La vida nos instruye. Es mucho lo que hay y lo que viene. Nos hemos de desear.

Las virtudes fueron. Los fines nos consiguen con registros de purezas claras. Hemos otorgado criterios que nos valdrán para siempre.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Parece

Planteas el amor
de tal manera
que lo parece.

Nos recetamos suavidad,
y suavidad tenemos.

Nos pedimos besos,
y se extienden por doquier.

Pedimos más,
y más tenemos.
Sí,
sin duda es amor.

Juan T.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

El punto de partida

Sonríe
ante el espacio-tiempo
que nos regala
qué hacer
con sugerencias
que invitan
a lo que nos merece
dedicación
y generosidad infinitas.

El punto de inflexión,
el de partida ideal,
siempre es el amor.
Siempre.

Juan T.

El mejor planteamiento

Miro los claros del cielo, y sigo hacia ese pedestal donde veo, veremos, todo lo que nos merece la pena. Hemos hallado todos los motivos.

Nos aseguraremos con recuerdos que nos dictarán lo más bello. Hermosea la ilusión con un registro de tentaciones reiteradas. Es una suerte.

Nos aclamamos con refuerzos que hallarán todo lo anhelable. No preguntemos sin realizar lo ya entendido. Nos tomaremos.

Las cuestiones básicas nos conducirán por caminos de puro amor. Nos aplicaremos. Tocaremos. Seremos. La ilusión es grande.

Hemos sugerido retornos. Nos daremos mucho. La vida es más y más. Nos subiremos al mejor planteamiento. Es.

Juan TOMÁS FRUTOS.

martes, 22 de septiembre de 2015

Lo experimentamos

Hay amor
para repartir y expandirnos
hacia la estrella más grande
del firmamento,
creado para nuestros deseos.
Hoy, esta noche,
lo sabemos,
y lo experimentamos.

Juan T.

lunes, 21 de septiembre de 2015

Juntemos deseos una vez más

Bajaré a decirte que sí con un amor que nos entroncará con la verdad más clara y certera. Nos llevaremos el deseo al punto ideal.

No cuadraremos con resortes de antaño, y nos diremos que las posibilidades han de darnos una emoción singularmente sincera.

No pongamos los términos en ese punto que nos amilana con refuerzos que aparecieron con intenciones de singular belleza.

Hemos de pensarnos. Nos agasajaremos con marchas de objetivos singulares. Sepamos por dónde, y hallemos.

Nos cobijaremos. Hemos de insinuar por dónde aparecer para ser felices. La hermosura tiene un sentido. Juntemos deseos una vez más.

Juan Tomás Frutos.

domingo, 20 de septiembre de 2015

Mentiras

En la sociedad actual corremos demasiado de un lado para otro: nos movemos con unas prisas que son, sin duda, como dice el refrán, malas consejeras. Es una evidencia. Hay, además, una falta de coherencia, de cohesión, entre nuestros pensamientos y unos actos que brotan de destinos sugerentes, pero que no siempre indagan donde deben y como deberían hacerlo. Rechazamos posibilidades.

El conocimiento, quizá por las celeridades, puede que por el hartazgo, por las distancias, por la falta de medios, por las saturaciones, por los silencios, por hablar de más, por todo, por nada, nos ha llevado a una apariencia, en multitud de ocasiones, que fragmenta la realidad misma. Se produce así una distorsión que admite difíciles remedios.

Con certeza podemos decir que proliferan las medias verdades, que son las peores mentiras. Lo malo no es cuando esto sucede de manera espontánea, que no es lo deseable, por supuesto, sino cuando de manera intencionada decimos ideas o pretendidos hechos que carecen de destellos principales o accesorios y que nos dificultan el análisis y el discernimiento.

“Peor que hubiera ocurrido es que lo hubieras deseado”, sentencia el legendario Rob Roy.  Inquietantemente nos encontramos con gentes que anhelan, en función de sus intereses personales, una derrota o pérdida de los otros. Incluso los hay que fingen o que dictan resoluciones u opiniones a sabiendas que han leído las frases por la mitad, desde un sesgo que diáfanamente inutiliza esa persecución de la veracidad que pregonan expertos y filósofos en su apuesta por la felicidad.

Determinan algunos “apreciar” sin tener a nadie cerca, o indican, genéricamente, un cierto hastío para no reconocer su egoísmo o envidia. Otros se muestran cansados para no subrayar su pereza. Los hay que descuellan lo equivocado para no evocar sus diferencias y penalidades. Reseñemos, igualmente, aquellos que, para representar a muchos, desempeñan o enarbolan papeles distintos, poco comedidos, improvisados, para los que no están preparados: en su superficialidad aprendida interpretan engañosos caracteres que enturbian las miradas y las relaciones. Son capaces de hacer todo.

Los que albergan esta actitud son peligrosos. Lo sabemos, pero, a menudo, andamos con miedo al que harán o al que glosarán, constatando que estamos educando una sociedad demasiado permisiva con actitudes “sonrojantes”. Dejamos que el mercado, como decían los liberales, se regule por sí mismo, cuando experimentamos que es crucial la intervención de la ley y de la justicia para que no se propaguen actuaciones viles, ruinosas y cobardemente estériles. Hay quienes quieren ganar todas las carreras con una amplia ventaja, y hasta con trampas. En muchas oportunidades los detectamos, y nos engañamos con nuestras omisiones no rentables.

Entre decisiones

Todos tenemos “un vuelva usted, o tú, mañana”, o un “lo voy a intentar”, o puede que incluso “un estoy contigo”. Vemos que, llegado el momento, se calculan las fuerzas y, desde su quehacer ventajista, te dejan (¿abandonan?) donde nunca quisiste estar. La soledad es una mala compañera, pero no es tan pésima si sabemos sacarle el partido de la verdad y con un propósito de enmienda.

Cada ser humano pasa por coyunturas que le hacen tomar decisiones que podemos tildar de límites y no siempre ponderables en positivo. Eso se entiende, pero lo que no se comprende es que se perpetúen en el tiempo o incluso percibiendo a priori un beneficio respecto de los demás que podemos calificar de “aprovechamiento”.

Por otro lado, como la fortuna a veces sonríe, tengamos en cuenta que los premios, las situaciones de buen tino, nos han de servir para ganar tiempo con el afán de merecerlas completamente. Convendría admirar lo óptimo así en un universo que se complica desde lo más nimio en pos de protagonismos vencidos.

Ganar todo el oro, un cargo, una posición, un galardón, un deseo que otros ansían mudando y oscureciendo los objetivos primordiales, con un “todo vale”, con ese “fin que justifica los medios”, nos ha llevado, en muchos territorios, a una comunidad hostil que se pervierte y paraliza.

Aunque solo sea porque los “beneficios” no son tales, como observamos en el medio o largo plazo, cambiemos el perfil y seamos más honestos. No olvidemos tampoco que los silencios no son rentables y que cuando comportamientos minoritarios se imponen desde la carencia de pudor hay una responsabilidad en la mayoría que mira hacia otro lado.

La hipocresía y las mentiras, a veces vestidas de etiqueta madura y sensata, no son itinerarios de futuro. El punto de crisis en el que estamos, que, fundamentalmente, es de valores, nos debería conducir a corregir posiciones, como dicen los que viven de lo financiero, y hacernos un “hueco” donde aún existe la dicha. Después de todo, ¿para qué hemos venido hasta aquí?


Juan TOMÁS FRUTOS.

Nos vamos a escuchar

Nos consumimos en la presencia misma que nos aclara y nos quita condiciones. Colocamos los mejores puntos para avanzar con logros que nos definen con resúmenes destacados. Nos negociamos. Hemos hallado motivos.

Importamos. Hemos sido con insinuaciones que nos indican lo que fue y lo que volverá. Nos glosamos lo relevante.

Nos reponemos. Hemos tocado. La vida es un giro con marchas que perfilan qué hacer. Nos cargamos de amor.

Nos dedicamos a viajar y a conocer con reformas que nos caracterizan hacia dónde ir. Nos dejamos conducir sin grandes alertas.

Nos preparamos para conversar. Hemos sido. Nos vamos a escuchar. Nos sabemos. Los elementos están.

Juan TOMÁS FRUTOS.

El amor

Conocemos
el deseo más grande,
y lo compartimos.

Con la unión de intereses
nos hacemos más fuertes.
El amor funciona así.

Juan T.

sábado, 19 de septiembre de 2015

Felicidad

Encuentras lo que buscas:
nos vemos
en ese panorama
que es dibujo y escenario
por donde vamos a pasear juntos
durante siglos.

Anexionas lo que parece,
y somos en el desarrollo
de una sonrisa.

Los años nos regalan
deseo, belleza,
y mucha, mucha, felicidad.
¡No puede haber mejor encuentro!

Juan T.

Para darnos lo mejor

Creo en tu espíritu. Nos subimos al escenario que nos llena de creencias en nosotros mismos. Nos vivimos con emoción.

Nos vemos con recuerdos que nos aclaran hacia dónde podemos marchar. Hemos tocado con ausencias que nos mueven hacia el mar.

Nos imaginamos con suertes que nos recrean en lo cotidiano. Hemos resuelto muchas dudas. Nos comentamos.

Las crisis nos permiten superar una serie de obstáculos que nos caracterizan con lo que basta y es. Nos aliviamos.

Hemos reseñado salidas con voluntades de pasión. Cambiamos para darnos todo lo mejor. Hemos sido en la responsabilidad.


Juan TOMÁS FRUTOS.

Besos

Te tomo prestado el deseo,
lo multiplico,
y, con tu rostro dichoso,
afronto el día
con la gran meta conseguida.
¡Recibe todos los besos posibles!

Juan T.

jueves, 17 de septiembre de 2015

Divisa

Rebosamos alegría
en ese trayecto
que nos porta
al inicio mismo
de otra era,
la de antaño,
de un porqué transformador.

Nos unimos
a la causa que destaca
lo que fuimos y seremos.

El amor es la divisa.

Juan T.

Un trato ideal

Nos divertimos. Hemos de seguir la estela de esos barcos que nos comprenden con divergencias que son consolidaciones paralelas de un mar de sensaciones. Gustemos por y para siempre.

Nos hemos de preparar en los preámbulos de sensaciones más que novedosas. Nos desarrollamos con singularidades claves.

Nos atendemos. Nos presentamos. Hemos sugerido bases que nos sirven de altura. Nos provocamos en la vuelta.

Nos llegamos. Hemos sido en lo final, como al principio. Nos protocolizamos. Hemos llevado lo suficiente.

Nos detectamos. Nos mostramos en lo ideal. Las premisas nos escuchan. Nos reponemos con un trato ideal.

Juan TOMÁS FRUTOS. 

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Secuenciaremos qué hacer

Vamos a imaginar que todo es posible en un mundo de comportamientos llevados al extremo mayor, con singularidades de caricias claras.

Nos hemos de proponer sentencias que nos ubiquen donde las emociones son intensas y no graves. Aclaremos todo.

No malgastemos los tiempos con reservas que nos presentarán en un emplazamiento de antaño, casi nuevo, fundido con los anhelos.

Imaginemos que todo es posible en un flamante mundo, y sepamos que las señales tienen un motivo. Nos declararemos.

Hemos de arrojarnos a los fines de un análisis de siempre. Nos agotaremos con fermentos de honores. Secuenciaremos qué hacer.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Raíces profundas

Te envío millones
de besos,
que vuelan hasta ti
para darte
todo lo que soy.

Somos
con raíces profundas.

Juan T.

martes, 15 de septiembre de 2015

Lo que sea menester

Vamos a llegar con esos dones que nos permiten seguir hasta el mismo inicio, en eras que nos aclaman con intervenciones recurrentes.

Nos inmiscuimos con aprovechamientos que nos reservan con diversiones que nos declaran con normativas que nos incluyen en horas nuevas.

Nos centramos. Hemos dado resultados queridos. Nos declaramos. Hemos renovado criterios de amor. Nos distraemos lo justo.

Nos citaremos con fijaciones de convenciones claves. Nos aclararemos. Hemos dado problemas de cariño. Nos deseamos.

Subrayamos un poco de todo. Hemos topado con lo serio. Es una fortuna. Nos recorremos. Vayamos aprendiendo lo que sea menester.


Juan TOMÁS FRUTOS.

Felicidad constante

Eres puro amor.
Me enterneces
con lo que nos contamos.
Hemos dado con la realidad
que nos envía
al inicio mismo
de una era bendita.
Creemos con hechos.

Nos hemos de corregir
cada día
con la subjetividad de aquello
que nos da
la felicidad constante.

Eres, y, gracias a ti, soy.

Juan T.

lunes, 14 de septiembre de 2015

La luz

Todo me dice la luz
cuando te miro a los ojos.
Háblame también,
que lo necesito.
Como ves,
se acortan las distancias.

Juan T.

domingo, 13 de septiembre de 2015

Volverán

Pactas y eres en ese embrujo que nos llena. Hemos departido lo esencial en minutos de amor. Nos hemos situado lejos y cerca. Todo es paralelo.

Nos acechamos. Hemos hallado motivos. Nos consideramos. Nos aplicamos a los seres mágicos. Nos hablaremos.

Hemos triunfado. Los deseos se desarrollan con vueltas a los planos más hermosos. Hemos consentido. Somos en trayectos que nos aplican buenos remedios.

Bajamos para estar. Nos prestamos apoyos reales. Iremos donde sea. Nos determinaremos con fines de amor.

Nos reservamos ya. Hemos triplicado los anhelos. Las elucubraciones son máximas. Hemos pedido todo. Los que fueron volverán.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Palabras y hechos

Abrazo tus sueños:
nos vemos
con deseos que compartimos
con miradas de siempre.

Nos hemos confiado
el destino no prometido.
No vamos a defraudarnos.
Querremos, seremos,
y podremos.

Nos dedicamos a estar,
porque nos entendemos
y estimamos hasta el infinito,
y a ser
con objetivos marcados
para hallarnos
en el instante clave.
Ya ha llegado.

Abrazo y soy.
Las siguientes palabras
y hechos consumados
son tuyos, solo tuyos,
por y para siempre.
Ya veo esos sueños.

Juan T.

sábado, 12 de septiembre de 2015

Motivos para estar

Cerramos y abrimos las puertas del deseo, que nos hacen buscar donde debemos, con quienes queremos, en incesante búsqueda.

Nos dejamos conducir hasta ese punto de ideal caricia que nos ha de provocar centros de atención con impresiones generosas.

Nos hemos de alentar con pronósticos singulares. Nos pedimos tiempo. Nos tenemos con recuerdos que fueron y serán.

Nos analizamos con presunciones que no son inocentes. Hemos buscado en la razón, y nos somos sin exigencias.

Apagamos y encendemos con muestras de puro amor. Nos protegeremos. Hemos hallado muchos motivos para estar.

Juan Tomás Frutos. 

Perfecto

Nos unimos en este día
que nos localiza
en tiempo y espacio,
que nos dicta
sus gratas resoluciones,
que nos lleva al amor
sin paradas ni condiciones.

Concurres, llego,
y amamos, nos amamos.
¡Nada podría ser más perfecto!

Juan T.

Nos reconvertimos

Nos alentamos.

...

Pensamos. Nos hemos dicho.

...

Nos avisamos.

...

Pretendemos.

...

Nos querremos.

...

Nos reconvertimos.

Juan T.

viernes, 11 de septiembre de 2015

Nos reponemos

Nos gustaremos en esos nuevos trances que nos harán llegar con reglas de amores hermosos que tocarán a lo que sea menester.

Prosigamos. Hemos de llamarnos con soltura. Nos incrustaremos en los buenos planes, con maravillosas intenciones que nos conducirán por sendas de creencias en nosotros mismos.

Nos consumamos cada día con recuerdos que son, que están, que pueden, que siguen, que nos proporcionan esos estados que nos animan.

Iremos hasta ese universo que nos regalará generaciones espontáneas. Hemos hallado mucho. Nos estiramos hasta el fin.

Acudamos donde la emoción es intensa, y sepamos que podemos todos juntos. Hemos aplaudido con amor. Nos reponemos.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Me verás

Mira el deseo
con toda la fuerza
posible, con todo tu yo,
conmigo incluso,
siendo entre querencias,
y contempla la luz
con el alma de niño
que nos libera
a la menor ocasión.

Mira,
y seguro seguro
que me verás.

Juan T.

jueves, 10 de septiembre de 2015

No se puede pedir más

Pongamos un punto
de enorme divinidad.

Hagamos que las palabras
funcionen muy bien
con hechos que nos permitan
experimentar los anhelos
de presente y de futuro.

Nos tendremos
para estar y ser en el planteamiento
máximo y mínimo
de la felicidad,
que nos protegerá.

Nos tenemos.
No se puede pedir más.

Juan T.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

A los escondidos

No me importa romperme,
en un día ya roto de tanto bregar
en el vacío y la incomprensión.

No me importa perder,
quedarme en esa nada
que nadie quiere,
de la que huimos los poetas.

No nos gusta la oscuridad,
que llega en jornadas
de violencia en fronteras 
de lápiz y cartón, artificiales, 
en un sempiterno dolor,
en la pena que nos atraviesa
tras un sacrificio inexplicable.

No me importa, ni me importará,
que me golpees, 
que me pongas el pie, la rodilla,
la pierna entera, tu cuerpo,
millones de cuerpos 
con armas que disparan
y rompen, 
y me rompen otra vez.

No me importa, digo,
si con eso te descubro.
La sintonía de la Historia
lleva años de persecución y de pena,
por desgracia para todos.

Los míos, los últimos, 
hemos estado siempre entre los elegidos.
Lo supimos desde el instante mismo
del nacimiento, en el trayecto vital,
y ahora sigo con mi destino a cuestas,
y con mi hijo,
también devorado.

Digo por decir que no me importa,
a pesar de que mucho me duele,
aunque quedo con la satisfacción
de tu salida al pasillo,
al ruedo, a la sonoridad de la luz,
que descubre tus signos negativos.

Hoy he caído,
y conmigo lo más preciado,
mi sangre, mi carne, mi hijo,
y, con nosotros, tú,
descubierta por tus propias armas.

No hablo de compensación,
pero sí de equilibrio, de sones
que por poco aparecen acordes.

Lo pésimo es que quedan muchos
más cómo tú,
que hemos de atajar y de neutralizar.
La labor es ardua.

¡Malditos los que andáis escondidos!


Juan Tomás Frutos.

Demasiadas infamias

La vida, como la muerte, nos rodea como las gotas del océano a los peces. Son presencia y razón de ser dentro de lo inexplicable de la una y la otra en numerosos trances de nuestro devenir. A pesar de las distancias y equívocos, justifican todo, y, a veces, incluso logramos explicar lo que permanece en puntos colmados de incertidumbres y de ciertos vacíos.

Porque es el pan de cada día, porque es el inefable supremo, la vida, como la muerte, la parca como la historia existencial, sus desarrollos, precisan respetos y entendimientos basados en la universalidad de los sentimientos que todos convenimos como válidos, desde el amor hasta la solidaridad, pasando por la justicia, y la igualdad, sin olvidar jamás la conveniente fraternidad de personas y pueblos.

Señalamos estas reflexiones en momentos en los que vemos que pueblos enteros migran y miles de personas perecen, y ello en un sistema de desequilibrios que nos rondan desde los aspectos más internos, nublándonos y dejándonos un tanto a la intemperie.

La saturación del dolor, como cuando se da un exceso de alegría, nos distancia de lo nuclear. Recordemos que estamos convidados a la felicidad desde la unión de intereses y anhelos, que hemos de compartir con programaciones y desde la espontaneidad.

Tenemos mucho tiempo, pero éste posee, por desgracia, la virtud de que no admite retornos. No bebemos del mismo agua dos veces. “Todo fluye”, como decía Heráclito. No es cuestión de zozobrarse, pero sí de ponderar lo que tenemos cerca y de encumbrarlo a los criterios de los que aman por encima de todo, que son dignos de cielos y tierras, según rezan (nunca mejor indicado) ciertas religiones.

Es reseñable y entendible que los análisis no son, ni deben ser, unívocos. Cada cual tiene su perspectiva, pero sí hay unos cánones éticos y estéticos en los que debemos concordar cuando meditamos acerca de buena parte del imaginario y de la realidad de aquello que tiene que ver con lo humano. Las insistencias desbordantes producen desinformaciones. Por ello cuando nos embarcamos en puras miserias y tragedias corremos el peligro de pagar el peaje de las oscuridades de los posibles destinatarios, que ven los perennes acontecimientos como perfiles de historia, y, lo que es peor, como algo inevitable.

Afán de superación

Todo lo pésimo debería ser superado. No es de recibo que se repitan aquellas cuchilladas que nos pega el “fatum” en nombre de unos cuentos cíclicos por las contradicciones del género humano. Las desigualdades no son unas sanciones que hemos de abonar en forma de dosis o de porcentajes numéricos. No es cuestión de matemáticas, sino de actuar con escrúpulos. Detrás de tanta pena hay personas como nosotros, con las que tenemos que “empatizar” para, en ese recorrido, impedir que sus muertes o pesares nos fragmenten o ahoguen indefectiblemente con las coyunturas que ellos viven y que, entre todos, consentimos constantemente.

Cuidemos, por ende, las vidas humanas como lo que más estimamos. Si no lo demostramos fehacientemente, nos perderemos en un laberinto que antes o después nos devorará a través de ese Saturno que hemos creado en forma de economía global con tropelías y tronos que deberían darnos vergüenza si intentáramos saber un poco qué y quiénes provocan este estado caótico que fecunda medios de comunicación y programaciones como si fuera un mecanismo imparable.

Disfrutar de la vida no es únicamente llegar a final de mes de la mejor manera posible. Debe ser brindar importancia a que los demás también puedan realizarlo. No es cuestión de hallar culpables o responsables, que también, sino de poner remedio. Si oteamos el pasado, incluso tan sólo el reciente, veremos que hemos tolerado demasiadas infamias.


Juan TOMÁS FRUTOS.

Nos acompañarán las fechas

Dibujas los planos de unos deseos que nos llevarán donde las emociones serán itinerantes, causantes de las posibilidades con las que viviremos en varias oportunidades.

Nos pondremos a dibujar los escenarios que nos previenen cada día con sus intereses fluctuantes, que nos transportarán donde sea preciso. No malgastemos los tiempos.

Nos hemos de dejar provocar por las circunstancias más divinas, que nos acogerán las veces que sean precisas. Nos aliviaremos con conversaciones de amor y concordia.

Presentemos nuestros respetos a quienes dicen venir en nombre de la paz en la que creemos. Nos debemos regalar avisos que tomaremos en cuenta con lo que sea menester.

Las fechas nos acompañarán. Todo aparece a su divino tiempo. Nos cobijaremos en cuanto nos condiciona en positivo.

Juan TOMÁS FRUTOS. 

Desde antes

Sueña con que podemos
y podremos.

Indica, expresa,
y serás servida.

Habla,
y te entenderé.

Supón,
y haré realidad
ese gran momento
con el que nos pensamos
desde antes de conocernos.

Sueña, amor, sueña.

Juan T.

martes, 8 de septiembre de 2015

Continuará lo normal

Te podré contar todo, más, y seguiré por estelas que llamarán con retoques de avisos creyentes. Hemos de darnos ese todo que nos anima.

Nos embarcaremos en la razón de ser de una amistad nueva. No malgastemos los tiempos. Los que fuimos volveremos.

Hemos de continuar con las amistades que nos hacen superar los envites de existencias estimadas. Nos sonreiremos una vez más.

No dejemos atrás las memorias. Nos querremos cada jornada. Hemos añadido pasatiempos. Nos brindaremos lo mejor.

Somos entre esos papeles que tienen las creencias de antaño. Nos fuimos. Volveremos. Lo que fue normal reaparecerá.


Juan TOMÁS FRUTOS.

Se cumplirá

Sonríe
con la noche,
durante el día,
y sigue hacia ese deseo
que nos cumplirá.

Juan T.

lunes, 7 de septiembre de 2015

Más

Nos miramos.

...

Vamos a contar.

,..

Nos reparamos.

...

Secuenciamos.

...

Nos involucramos más.

Juan T.

Lo que nos pertenece

El día nos hace
importantes, únicos,
en el resplandor del deseo,
con agua,
con el fuego que nos invita
a tomarnos la vida
con mucha calma.

Es el día, sí,
y también nosotros,
que nos hemos aliado
para que el destino ceda
y nos de
lo que nos pertenece,
el amor.

Juan T.

Nos querremos mucho

Nos descubrimos con anhelos que nos llevan donde la emoción tiene un criterio con el que compartir el futuro, que nos llena. Hemos hallado muchos motivos.

Amaremos en varios tiempos. Nos conmoveremos. Los criterios llegarán hasta donde pueda ser. No olvidemos los insistentes tiempos con los que nos creeremos parte del sistema. Nos tocaremos con gracia.

Nos permitimos seguir por sendas de amistades que nos acogerán con normas de empatía absoluta. Hemos de brindarnos el todo que nos aclara con voluntades serenas.

Hemos encontrado los anhelos de antaño. Nos igualamos. Nos brindaremos todo cuanto sea preciso para entender la felicidad a la que tenemos derecho.

Continuemos para comprendernos. Lo que fue un buen paso nos debe transportar por sendas de caricias y de cariños diáfanos. Nos querremos mucho.

Juan TOMÁS FRUTOS.

domingo, 6 de septiembre de 2015

El poema soñado

Eres mi poema ideal,
el soñado.
Por eso no lo recito.

Te dejo que eches a volar.
Es lo que sabes hacer,
y lo que debemos hacer
por nosotros.

Convertiremos la vida
en ese poema soñado.
¡Vamos!

Juan T.

Hemos dado con respuestas

Nos fundimos con los resortes de unos besos que nos dirán hacia dónde marchar. Nos hemos querido mucho. Más amor queda.

Hemos abierto la planta de los anhelos que nos irán forjando con sintonías claras. Nos enredamos en los momentos álgidos. Hemos sido todo.

Las posturas nos irán contando esos contagios que todo lo sirvieron. Hemos supuesto mucho. Las virtudes serán más.

Los olvidos siguen siendo. Los hechos nos confunden. Las preferencias nos incluyen en el plan mayor.

Nos destacamos con recuerdos diáfanos que nos procuran avances no rotos. Nos elevamos. Todo será.

Juan TOMÁS FRUTOS.

sábado, 5 de septiembre de 2015

No te apures

Nos movemos
hacia ese mar
que nos llena de sensaciones.

Nos probamos
con toda la amistad
que podemos compartir.

Nos declaramos
para dar con la dicha
que nos pertenece.

Hemos sido,
y siempre seremos.
Estos versos
suenan a tu nombre.

No te apures.

Juan T.

Experimentar los protagonismos

Consideremos los deseos con fórmulas que consientan las razones con las que nos envolveremos de soluciones fáciles.

Nos acogeremos con razones que nos inclinarán a los sitios más hermosos. Nos respondemos con claras singularidades.

Nos destacaremos con normas de amor. Nos diferenciaremos. Nos reclamaremos. Hemos sido. Todo va surgiendo. Las virtudes nos disponen.

Hemos buscado en lo sencillo. Nos incluimos en los anhelos básicos. Nos afrontamos desde siempre con estupendas actitudes.

Hemos de experimentar los protagonismos que nos comparan con optimismo para embellecer lo que nos permite vivir en un centro mayúsculo.

Juan TOMÁS FRUTOS. 

LA LOCURA

Saldremos
de la tormenta
y de sus metáforas,
instaladas en instantes dispersos
que hemos de confundir
para unirnos en una noche
que todo lo permitirá.

Saldremos de la locura
para entrar en una mayor:
tú y yo.

Juan T.

viernes, 4 de septiembre de 2015

Nos sentimos bien

Nos acordaremos
del amor
que todavía nos lleva
hacia ese deseo
que nos insistirá
con reformas
que son potentes y posibles
entre baluartes flamantes.

Nos pedimos
existir y ser felices
con reglas de pureza,
de estimación modesta,
que nos colmen
con normas de antaño.

Hemos invitado
a estar y existir
y todo nos lo daremos.
Nos acordamos,
y por eso nos sentimos bien.

Juan T.

Vamos otra vez

Miremos hacia ese amor que nos permite corregir lo que fue y cuanto quedará en una unidad de acción que nos guardará lo mejor, y que todo lo ofrecerá para ser en la felicidad misma

Nos hemos de consolar con recuerdos útiles. No fracasemos en la memoria misma, que todo lo indicará desde la emoción más tierna. No rompamos.

Los anhelos nos han de brindar caricias de antaño con reformas de niñerías gustosas que todo lo ofertarán desde emotividades estimulantes.

Nos hemos de acercar a las brisas de la mañana, que nos recordarán algunos instantes que no admiten demoras. Nos moveremos hacia el mar mismo.

Nos querremos con complacencias de relevantes brumas, que rodearán todo con recuerdos. Vamos otra vez.

Juan TOMÁS FRUTOS.

jueves, 3 de septiembre de 2015

Algo más

Crecemos en positivo,
y nos alistamos
a los planes que funcionan
con normas de amor
entre gozosas ideas
que nos llevan
donde más queremos.

Nos posibilitamos.
Hemos deseado la vuelta
a la ilusión misma,
que nos propone avisar
de un amor que conmueve.

Nos interesamos
por la gran verdad,
y ésta nos fecunda
de creencias en nosotros mismos.

Todo es decir,
y todo es hacer,
y mediamos en equilibrios
de dicha eterna
que nos consuela
con besos inmensos.

Nos incrementamos
en una relación
que todo lo encaja
con cuanto ofrece interés,
y puede que algo más.

Juan T.

Lo más señero

Nos podremos recuperar con lo que hagamos en un instante de pasiones que nos van a destacar lo más hermoso, que nos dirá qué podemos tener en el corto plazo. No consolidemos lo imposible.

Los fines nos han de aguardar con lo más saludable. No rompamos nada. Seamos elásticos pero entre optimismos coherentes. 

Nos hemos de ratificar con presentes que nos hagan subir con superaciones claves. Seremos muy fuertes. Hemos recuperado tiempo.

Nada de lo que fue volverá a presentarse con los mismos gustos. Las aceleraciones nos han de conducir por sueños vertebradores. 

Nos celebraremos con cánticos pintorescos. Hemos puntualizado con reformas. Nos ocupamos. Las excepciones nos continúan brindando lo más señero.

Juan TOMÁS FRUTOS.

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Hemos sonreído

Nos ponemos en el camino más fácil con reformas que superan los recuerdos y nos hacen ser más eficaces. Nos reparamos.

Hemos descubierto cuanto somos. Nos hemos entendido en la devoción permanente que nos inclina hacia el lado más alegre.

Llegamos con los elementos que nos prefieren con situaciones más singulares. Vamos a ser. Los conceptos se repiten.

Hemos subrayado las ideas que nos hacen navegar por mares de aprendizaje. Hemos enseñado, y somos, y seguimos.

Nos colamos por partes que nos permiten sumar hacia el futuro. Nos contemplamos. Hemos sonreído un poco más, y por eso somos.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Perfección

Nos besamos
con razones que nos definen.
Cultivamos
con elementos y actos
que nos suponen
con reglas de amor.

Nos definimos con hechos
que nos prefieren
con abrazos y roces
de todo tipo.
La vida nos nutre.

Nos llevaremos bien.
La existencia continúa.
Nos sabemos
entre voluntades singulares.
Somos la perfección.
Así lo vemos.

Juan T.

martes, 1 de septiembre de 2015

Lo que nos merece estar

Investiguemos con razones que son. Nos imaginaremos con reformas que están, que nos pueden. Hemos tomado en serio con anhelos aquello que nos llena. Imaginemos mucho.

Nos cultivaremos con normas mayores. Nos tendremos entre señales de amor. No detengamos el tiempo. Demos todo. La existencia sigue.

Nos rastrearemos con diversiones. Nos hemos reformado con cuantiosas garantías que ofrecerán qué hacer en cada momento. No rescatemos lo imposible.

Nos imaginaremos en lo deseado, y nos diremos que podremos y mucho más. No hemos respondido hasta ahora, no con lo que querríamos referir. La vida nos entretiene.

Nos ofreceremos entre naturalezas confiadas que nos dictarán que es factible en el futuro. Debemos otorgarnos lo más real, lo considerable, lo que nos merece estar. Vamos, pues.

Juan TOMÁS FRUTOS.

La mejor medicina

Nos pertenecemos
al amor,
con razones que son.

Nos hemos de comprobar
con registros altivos.
Vamos con efusividad.

Hemos hablado de vivir
en la zona
del deseo,
que se cumplimentará.

Juntemos las piezas
del anhelo mayor.
Nos sumaremos.
No paremos.
Estamos bien:
eso es lo importante.
El cariño
es la mejor medicina.

Juan T.