miércoles, 31 de octubre de 2018

Crecer en sintonía


Memorizamos lo que sentimos, y nos decimos que es posible con un baluarte más que generoso. Nos echamos en falta. Nos endulzamos.

Hemos dado con las palabras mágicas. Nos enseñamos a valorar todo aquello que nos merece la pena. Hemos destacado el mejor cariño.

Nos generamos un tiempo que es facilidad en un itinerario que promueve mejorías. Hemos dado con el tono más singular.

La magia nos hace dar con los sueños más entrañables. Nos consolamos. La existencia es un poco de todo. Hemos de dar con las bases más auténticas.

Los instantes más apasionantes nos han de servir para querernos de verdad. Nos apañaremos. Hemos de considerar las bases y las alturas para crecer en sintonía.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Aventura


Aceptas un beso
y haces realidad un sueño.



Si aceptaras dos
sería una gran aventura.



Juan T.

martes, 30 de octubre de 2018

Será


Me ofrezco a tu ser con una voluntad que me propone. Hemos adecuado varios discursos. Nos enviamos de nuevo al inicio para sacarnos partido.

Nos apremiamos. Hemos descollado. Los instantes de valentía nos ofertan causas en las que creemos. Estamos bien.

Los años se van amontonando. Hemos supuesto un sí que saca pecho con claridad. Hay un reflejo que nos permite el triunfo.

Los conceptos se van entendiendo. Nos brindamos ante la levedad de un ser que nos informa de aquello que merece la pena. Hemos sido con total atención.

Nos obtenemos. Hemos adecuado varios discursos que nos solventan y aminoran algunas dudas. Hemos sugerido una verdad. Será.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Soy por un beso

Beso tus sueños,
que se convierten en realidad.
Me inclino hacia ti.
Soy.

He advertido oportunidades
que crecen en una relación
que fue fortuna
desde el primer momento.

Beso,
y sueño una realidad
que me convierte
en ti,
y soy.

Juan T.

lunes, 29 de octubre de 2018

Donde queremos


Hemos preferido estancias renovadas que nos deben destacar los milagros más tiernos. Nos impresionamos cada día.

Los hechos nos devuelven a cuanto fue. Nos esforzamos. Tiramos hacia delante. Nos comprendemos mucho.

Los hechos nos repiten las garantías de años pasados. Nos queremos con un sí más que eterno. Hemos consolidado espacios.

Los considerandos de preferencias pasadas nos incluyen en los lugares más despejados. Hemos atendido varias razones.

Los elementos sustanciales nos justifican en el trabajo de cada día, que nos despierta. Los distingos son numerosos y nos llevan donde queremos.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Afán

Declaras tu amor.
Te salvas,
y detrás, al lado,
donde digas,
voy yo
con el afán de vivir.

El amor
no se puede entender
de otro modo.


Juan T.

domingo, 28 de octubre de 2018

Nos recordamos


Nos experimentamos. Hemos descubierto lo que sentimos. Nos formamos en paz. Hemos hallado motivos.

Nos consultamos. Hemos avanzado. Nos gobernamos. Hemos sumado con sencillez. Nos ponemos. Hemos protestado.

Nos importa. Es. Los conceptos van sumando. Nos amamos. Nos ponemos a jugar, y damos con las claves.

Hemos sugerido las palabras que nos quitan los peligros. Nos apostamos. Nos decidimos. Nos elegimos. Queremos mucho.

Los eventos nos procuran unas versiones que son destacadas caricias que nos hacen añadir lo que vale. Nos recordamos.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Hace tiempo

Consultas tu corazón,
y dices que me ves.
Lo mismo me pasa a mí,
salvo que no debo consultar.
Hace mucho tiempo
que te descubrí.

Juan T.

sábado, 27 de octubre de 2018

Orgullosos de nuestras plazas

No sé qué pensarán de nosotros cuando nos hayamos ido. Tampoco me preocupa. Estoy con el poeta que señaló que somos "estelas en la mar". Así debe ser, por otro lado. Los imprescindibles acaban dejando paso a otros que, como ellos, hacen cuanto pueden.

No obstante, sí me pregunto qué pensarán de los hechos, de las obras, que hemos legado. ¿Por qué lo digo? Porque me acabo de impresionar viendo las imágenes aéreas de siete plazas de toros de la Región. Es un documental de la Fundación Integra que hace región al contar, desde el aire, a vista de pájaro (de halcón, podríamos decir también), la realidad de unos emplazamientos que registran mesura, belleza, grandiosidad, conocimiento, sencillez, espacio, solidaridad vecinal, amor, dolor, bullicio...

Hay mucho presente, ausente, escondido, revertido, a flor de piel, en estas infraestructuras, en estos edificios, en sus interiores, en sus ubicaciones, en sus entornos, en sus atribuciones y distribuciones, en sus ornamentos, en su arquitectura, en su urbanismo, en tantos y tantos considerandos que uno se pregunta cómo el ser humano es capaz de plasmar algo tan sublime.

Cuando, además, nos señalamos que se trata de construcciones del tránsito entre los siglos XIX y XX, entiendo que es mayor el alarde de preciosismo y de buen acabado. Se alzaron, estos cosos, para su permanencia, para poder ser sustentados y mantenidos con el paso del tiempo. Ha sido así, y eso quiere decir que se diseñaron pensando en el medio y largo plazo, algo a lo que, en esta cultura de comprar y tirar, no estamos acostumbrados.

Por eso, tener la visión, la filosofía, la calma y la perspectiva de captarlos es una actitud que valoro, pondero y expongo en este escrito, que también quiere contribuir a que quienes vengan dentro de unas décadas, tal vez siglos, sepan que hay orgullo igualmente detrás de estos lugares. Y tanto.

Juan Tomás Frutos.

Somos y seremos

Renacemos.
No sabemos el porqué,
pero estamos juntos.
Hemos recogido la cosecha
de años de esfuerzo,
que nos llevan
donde la misión
nos hace regresar
a la alegría misma.

Nos agarramos
a cuanto ocurrió
con un anhelo de libertad.
Hemos asegurado
que es posible.
Nos demostramos con hechos
que podemos ser felices.

Las premisas nos valen.
Hay gratas impresiones.

Nos congratulamos
con ese empeño
que es virtud y certeza
casi al mismo tiempo.
Nos escuchamos.
No hay escudos.

Asimilamos
los procesos de antaño,
que nos incluyen en sanas verdades
que nos pertenecen.

Hemos aglutinado
esos sitios que no nos vencieron,
y ahora tomamos el curso
de la fantasía rampante.

Nos debemos a la gran idea
que nos devuelve
a los parajes donde fuimos útiles.

Ya somos,
y, por supuesto, seremos.

Juan Tomás Frutos.

Bien o mejor


Me ofreces una verdad que nos dibuja la virtud con unos sones mágicos. Nos llamamos con una impresión que ha de bendecir la mesa.

Las causas nos incluyen en los tonos más ágiles. Nos destinamos a una nueva área. Hemos aclamado los deseos, que bendecimos.

Dejamos. Hemos aprendido que la existencia se compone de lo sencillo. Nos confeccionamos con ese anhelo básico.

Hemos confluido con un aire de juventud. Nos preparamos. Hemos aplaudido. Nos alzamos con alguna victoria.

Nos afirmamos en un proyecto que deja estar los intereses menos planos. Nos ayudamos. Poco a poco irá bien, o incluso mejor.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Por disfrutar más

Dame todo el amor
que puedas,
que te soñaré
en cada instante de mi vida.

Dame de ti lo mejor
y expongamos al deseo
la noche ideal.

Si quieres,
por ayudarte,
por disfrutar más,
yo pondré los rincones.

Juan T.

viernes, 26 de octubre de 2018

Otra vez

Nos regalamos
un gran amor
que alimenta.

Nos daremos más significación.
Podemos estar.
Nos hallamos en el deseo.
Vamos.
Hemos empezado otra vez.

Juan T.

jueves, 25 de octubre de 2018

Eventos para bien



Nos enseñamos a vivir con un planteamiento que nos coloca donde las diversiones nos imprimen el mejor carácter.

Hemos llamado la atención con un pronóstico que nos divierte. Hemos pedido lo suficiente para ser y seguir.

Los hechos son los que son. Continuamos con una invitación que recuerda cuando fuimos. Nos imprimimos el afán de superación.

Nos hemos quedado en ese sitio que es. Nos aclamamos como un conjunto loable. Juntos lo somos. Hemos expandido los hechos más singulares.

Nos presentimos con un norte que suma. Nos destacamos con prestaciones periódicas. Saboreamos. Los eventos se suceden para bien.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Cuanto sea preciso

Hay estilo
en lo que hacemos,
en el sueño,
en la repetición
de un buen deseo.

Nos iremos contando
el modo de un sí
que nos acercará
cuanto sea preciso.

Juan T.

miércoles, 24 de octubre de 2018

Emoción que distingue


Nos vinculamos con las promesas de una verdad que nos invita a casi todo. Hemos hallado muchos motivos.

Nos hacemos volver. Hemos tomado en consideración lo que fue. Los conceptos son ingentes. Hemos tomado en consideración cuanto fue.

Los instantes de pasión nos llaman la atención. Comunicamos. Nos convencemos. Hemos resuelto casi todo.

Los instrumentos de poder nos ahogan. Hemos sentenciado y determinado. Nos consultamos. Hemos aplicado remedios.

Los volúmenes nos llevan por considerandos que expanden y hasta cumplen con una emoción que distingue.

Juan TOMÁS FRUTOS.

No necesitamos más

Ideamos
un gran amor,
grande, grande,
como el universo.

No necesitamos más,
porque es de verdad.
¿Parece lógico, no?

Juan T.

martes, 23 de octubre de 2018

A otros pensamientos


Nos formalizamos la amistad que hace posible el futuro. Nos enganchamos para dar con el bien, con el contento.

Nos somos en otro estilo. Nos emplazamos a unas maravillas que entienden que el universo ha de ser de otro calado.

Nos encendemos. Hemos tomado en consideración lo que nos previene. Nos contagiamos de alegría. Vamos muy bien.

Congeniamos. Nos prestamos emociones diáfanas con las que enviarnos a los inicios de una era que nos sanará.

Hemos fabricado ilusiones que se estirarán más y más. Nos conocemos, y eso será garantía de futuro. Nos abrimos a otros pensamientos.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Decisión

Sorprendes al amor
con más amor,
y he ahí que se lanza
en una misión infinita
que reporta sorpresas
con las que regalar
buenos estados de ánimo.

Así que te decides, claro,
a amar más y más.

Juan T.

lunes, 22 de octubre de 2018

Llegaremos

Nos modificamos con una regla de tres que nos encuadra en el mejor norte. Nos amoldamos a la afición mayúscula.

Nos derivamos con formas que nos previenen con toques de atención. Hemos consumado casi todo. Nos destacamos.

Nos preparamos. Nos negamos. Nos presentimos. Hemos descollado. Prestamos. Nos invitamos. Hemos desarrollado.

Hemos jurado que podemos. Nos dirigimos en una marcha que nos protege. Hemos ubicado el mejor destino.

Nos propiciamos reglas que son de oro. Hemos tomado en consideración cuanto puede ser. Nos movemos hacia la voluntad máxima. Llegaremos.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Círculo

Nos destacamos
ese amor que nos multiplica
en esperanza y bondad,
y, junto con ellas, viene
la gran alegría,
a la que damos forma
con más amor.

¡Bendito círculo!


Juan T.

domingo, 21 de octubre de 2018

Contar nuestras verdades


Estamos en tiempos de crisis. Eso no quiere decir que el mundo se acabe. Prefiero verlo desde la perspectiva griega de puesta en cuestión del modelo vigente, que es el significado en el que entronca, este término, sus raíces. Todo está cambiando, en los planos político, económico, social, cultural… Tengamos presente que la vida, siempre mutante, es eso que sucede mientras hacemos planes.
Por eso me gustan los debates, los congresos, los talleres, las ponencias interactivas en busca de emociones, de razones, de intereses que, en el fondo y en la forma, que, en sus orígenes y llegadas, han de tener puntos comunes, y no por un afán de homogeneidad, sino, fundamentalmente, por la necesidad de avanzar en y desde el conjunto, que es como se consigue todo.
Estos días hemos estado, precisamente, siguiendo en Murcia un Congreso Taurino de carácter nacional donde han salido a colación los ingentes asuntos de la Fiesta, que pasa por un momento de mirada recíproca entre quienes son los protagonistas en el albero y aún antes de ubicarse en éste y el público en general.
No se deben denostar ni ignorar a quienes no creen en este arte, en esta tradición, en estas ceremonias que tienen mucho de antropología apegada a determinados territorios y perspectivas históricas. Es bueno salir a la calle, como relataba Mairena, y contemplar lo que sucede. A la par de palparlo hemos de hallar desde la educación la manera de glosar nuestras verdades.
No olvidemos que los asuntos del corazón llevan tiempo. No importa que haya dudas o fluctuaciones. Es cuestión de perseverar en el camino sabiendo que llegaremos a un interesante puerto porque nos mueve la buena intención. Esto habrá que repetirlo sin pugnas ni desaires.
Hay talento, como se demuestra en las aseveraciones y disertaciones del citado Congreso, para defender aquello en lo que se confía, que es mucho y atañe a generaciones que nos enseñaron que arte, alegría, vida, muerte, deseos, valores y capacidades de toda índole se congregan en unos acontecimientos que definen una amplia parte de lo que somos. Quitarnos esa dosis es perder una definición auténtica. Sin bondad y certezas, no lo olvidemos, no vamos a sitio alguno. Contemos, por favor.
Juan TOMÁS FRUTOS.

Una sombra que no duda


Nos manifestamos con un cruce de intenciones que nos llevan donde el cariño nos permite avanzar sin esperar nada a cambio.

Nos prometemos ser en la virtud máxima. Hemos aplicado recuerdos que nos inclinan hacia ese momento que es directriz profunda.

Nos habituamos. Hemos extendido la misión. Los hechos nos invitan a caminos de opciones que nos asimilan a cuanto fue.

Hemos de vernos en ese considerando que suma. Nos añadimos a los instantes de más pasión. Nos comunicamos.

Los anhelos nos ofrecen una verdad que destaca aquello que nos insiste en el hecho de vivir con una sombra que no duda.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Si anochece

Si anoche, ven.
No te demores.
Tampoco tengas prisa.
Estaré esperando en calma,
seguro, conocedor
de que eres el antídoto,
la promesa cumplida,
ese todo inocente y humilde
que se complementa conmigo.

Si viene la tempestad o la oscuridad
con o sin aviso,
otórgame el premio de tu amistad,
que la sabré sincera y honrada.
Eres el salvoconducto,
ya te lo digo,
al paraíso terrenal,
donde no faltará el equilibrio
que comunica paz y deseo.

Todo está claro,
todo lo tengo nítido.
Eres tú.
Si amanece, te anhelo a mi lado,
y, si anochece en un descuido,
ven conmigo
para que te diga al oído
que te quiero.

Juan T.

sábado, 20 de octubre de 2018

Disfrutar del estadio


Reponemos la ilusión
para que el día fructifique.
Hemos de estar atentos
a las jugadas
que nos invitan al futuro,
al medio plazo,
donde tenemos tantas opciones
como seamos capaces
de plantar y abonar.

Hemos recuperado el empeño,
las ganas, las fuerzas,
las caricias con las que viajar
hacia ese monte perfecto.

Nos parece que la verdad
es más auténtica aquí.
Es el instante, las circunstancias,
los rodeos, el punto de encuentro.
Todo está en unión.

Los lazos nos hacen libres
con esta postura,
que nos distancia de propósitos pretéritos.
Nos consolamos
desde la experiencia que halla
en los motivos más hermosos.

Nos podemos decir mucho
con las suficientes garantías.
Hemos tomado en consideración
cuanto es, lo que sucede
en un cosmos que aglutina transformaciones
que nos hacen felices
si se producen desde la correcta intención.

Remediamos, manufacturamos,
nos escuchamos,
y continuamos hacia un fondo
que es superficie
porque es lo necesario, lo pretendido,
lo que soñamos,
lo que nos hace enérgicos
en la debilidad más manifiesta.
Es aquí donde somos personas.
No precisamos más.

Ahora se trata de disfrutar
del estadio logrado.

Juan Tomás Frutos.

Hay que ver como nos queremos


Nos ofrecemos para estar donde soñamos. Nos preparamos para fluctuar. Hemos buscado. Nos adherimos.

Pedimos todo. Hemos escuchado. Nos estudiamos. Hemos señalado el camino. Nos analizamos con todo el amor posible.

Hemos atendido lo que podemos hacer. Es cuestión de llegar. Nos perseguiremos otra vez. Nos lanzaremos.

Hemos asumido que es posible. Nos enseñamos. Hay un buen cálculo. Hemos aclarado que es posible, y seguro que así será.

Nos solicitamos tiempo. Los enseres nos sirven para proseguir por la mejor vereda. Hay que ver. Nos queremos.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Hasta donde sea menester


Nos modificamos con una intención que cuadra con los mejores efectos Nos hemos entendido con un bienestar mayor.

Hemos salido hacia otro lado, con otras garantías, en la búsqueda de emociones que justifiquen casi todo. Nos abrazamos con fuerza.

Todo va surtiendo un buen efecto. Nos colamos por esa puerta que distingue. Hemos hallado. Modificamos. Ponemos.

Nos construimos desde una ilusión que conmueve. Nos lanzamos para ser mejores. Hemos acudido con esos papeles que nos presentan soluciones.

Nos enfrascamos en el futuro. Podremos estar. Nos manifestamos con paciencia. Nos amaremos con incertidumbres. Seguiremos hasta donde sea menester.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Con ejemplos

Me cuentas que es,
y soy porque me lo cuentas
al oído,
como tú sabes,
con ejemplos.

Juan T.

Alocados

Distinguimos el portal
al que queremos entrar.
Pedimos permiso,
expresamos deseos,
y nos alocamos un poco,
que, al final,
siempre recomenzando,
es mucho.

Hemos distinguido bien.

Juan T.

jueves, 18 de octubre de 2018

Es más

Nos entrenamos ante lo que sucede con un deseo que nos ha de compartir un criterio excepcional. Hemos tomado en consideración cuanto es.

Nos nombramos. Los aspectos básicos nos llevan por doquier. Hemos asumido que es posible. Nos alimentamos.

Las preferencias nos conducen por aspectos nobles que nos consideran del mejor modo posible. Nos aclaramos.

Perfeccionamos los sueños. Van saliendo de la chistera hasta conducirnos al Olimpo de unos dioses que ríen.

Nos acoplamos. Nos implementamos. Hemos perdido algunos considerandos nuevos. Hemos prestado tiempo. Llegamos. Es más.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Sentimos

Reservamos el amor
para el mejor momento,
y en el mejor momento
demuestra que lo es.
No sabemos decir más.

Lo sentimos,
y nos basta.

Juan T.

miércoles, 17 de octubre de 2018

Será


Nos preparamos para dormir en otro sitio. Nos buscamos. Nos miramos con amplitud de perspectiva. Hemos ido rápidos.

Nos hemos convenido con una conclusión que amalgama lo que nos merece una virtud renovada. Nos hemos añadido bien.

Nos aplicamos. Las versiones nos permiten avanzar. Hemos alcanzado las pretensiones de los inicios, que nos ponen donde debemos.

Las mansas afirmaciones nos imprimen ese carácter que nos coloca donde los méritos son. Hemos llamado. La existencia nos ubica perfectamente.

Las suspensiones nos aclaran lo que podremos hacer en varias coyunturas. Hemos avanzado. Nos emplazamos para un mejor sentimiento. Será.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Ser de verdad

Pintamos
un poco de amor,
y en él
nos dejamos llevar
hacia el mismo inicio,
que sirve,
que atina,
que nos propone quedar
y ser de verdad.

Juan T.

martes, 16 de octubre de 2018

Perfecciones


Vinculamos los deseos a los hábitos con los que crecemos como lo que queremos ser. Hemos expuesto los pensamientos. No importa.

Concluimos en las verdades que nos siguen. Hemos acudido a varias llamadas. Todas nos dicen. Nos presentimos.

Los destacados conceptos nos llevan hacia los mismos orígenes en los que somos sin espera. Hemos presentido.

Los instantes de pasión nos conducen por estadios de fervientes ansias de una paz que nos une. Hemos entendido.

Los preámbulos nos conducen por un silogismo que pretende y es. Nos hemos llenado de perfecciones. No somos obsesivos.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Búsqueda

Buscaremos el amor.
Claro está.
Hemos trazado un deseo.
Ahora toca dedicarle tiempo.

Buscaremos,
y seguro que los dos
mucho hallaremos.
Claro.

Juan T.

lunes, 15 de octubre de 2018

Hemos dicho y hemos cumplido


Magnificamos el presente con miras a un futuro que nos embriagará. Nos hemos de subir al autobús de la permanencia en el destino.

Nos asumimos con reflejos callados que nos disponen para ser en la mitad de una caricia que nos adelanta.

Nos proponemos casi todo. Hemos acudido a la llamada de quienes nos asimilan con pronósticos reservados. Nos buscamos.

Hay mucha paciencia. Nos presentamos en el pregón mismo, con nobleza. Hemos aceptado que es posible.

Las valentías dejan su huella en ese instante, en ese lugar, donde somos con perspectiva. Hemos dicho, y hemos cumplido.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Un poco más

Pedimos amor,
y amor damos,
y, al otorgarlo,
somos un poco más...
personas.

Juan T.

domingo, 14 de octubre de 2018

Nos cualificamos


Respondemos a los anhelos con momentos encendidos de pasión que nos envuelven con la mejor manta. Nos queremos.

Hemos resistido. Nos consideramos. Hemos apaciguado los instantes que fueron de pura pasión. Nos comprometemos.

Los instantes van sumando. Nos analizamos desde la resilencia que se adapta a cuanto fue. Nos amansamos.

Los años van tocando el fondo ideal. Nos interesamos. Hemos buscado y encontrado en varias etapas que nos ponen a prueba.

Iremos donde haga falta. Los preámbulos nos permiten el resultado mancomunado, donde hay mayorías. Nos cualificamos.

Juan TOMÀS FRUTOS.

Comienzo amoroso

Hay amor
que compartir cada día.
No hemos de dejarlo
para otro.
Aprovechemos el instante,
y no únicamente porque se va,
que se marcha, sí.
Lo importante es ser feliz,
y para eso cuenta
todo lo bueno.

Todo es todo,
empezando por el amor.

Juan T.

sábado, 13 de octubre de 2018

Destino


Acertamos
con las causas principales
que nos llevan
donde la misión
nos hace posibles, reales,
concluyentes con las amistades
que nos proponen mejorías,
transformaciones anhelantes
en pos de un futuro
que adquiere desde el presente
una caricia casi perfecta.
Estamos en lo relativo del amor.

Nos abrazamos
de una manera particular aquí.
Nos reportamos mucha valentía.

Generamos fuerza
para seguir, para no parar,
para procurarnos la suficiente entereza.
Nos hemos de facilitar
gracia eterna, verdadera,
en ese trayecto que compartimos
especialmente desde el corazón.
Crece el cariño.

Nos hemos empeñado
en esa victoria que ama,
que recuerda,
que nos pone a prueba.
Salimos victoriosos
sin más pretensión
que seguir adelante en paz.

Acertamos al divisarnos,
al estimarnos, al entusiasmarnos
con unas caricias que alcanzan
con motivaciones singulares.
Nos tenemos en una realidad
que monta opiniones de disfrute.

Albergamos promesas
que cumplimos con honorabilidad.
Hemos mirado
hacia el lugar correcto.
Ahí nos advertimos,
nos reconciliamos, laboramos,
nos expresamos como somos.

Hemos aparecido en la abundancia,
y volveremos a ser
en la esquina de otro comienzo.
Nos amoldamos
tan estupendamente, tan bien,
que la felicidad está garantizada,
o bien haremos que así sea.
Es el destino.

Juan Tomás Frutos.

¿Qué es ser torero?


Las definiciones siempre son sencillas y complejas a la vez, teniendo en cuenta que podemos observar en ellas aspectos externos o internos, que es posible que ahonden más o menos en la idiosincrasia de lo ponderado. Cuando, además, hablamos de figuras míticas, controvertidas incluso, todo resulta más difícil, puesto que, a buen seguro, siempre habrá alguien que nos rompa los modelos de pensamiento y juegue contra nuestra estructura establecida.
El mundo del toro no escapa a esto que decimos. Más bien se engloba dentro de sectores mucho más arduos de explicar o de valorar, habida cuenta de que grupos numerosos de población no terminan de comprenderlo y de aceptarlo.
Por ende, perfilar la figura de un torero no es una empresa que pueda acabar con resultados pacíficos, como diría un letrado. Un maestro es un tipo especial, y por eso no hay cánones que lo puedan acotar. Ni los hay, ni los habrá, ni sería bueno que los hubiera.
Hablamos de un ser mágico, con coraje, con empeño, con voluntad, con carisma, con un don  de gentes excepcional, y que es capaz de enfrentarse a las situaciones más peligrosas del mundo, mirando cara a cara a sus adversarios, procurándose dosis de empuje cuando otros se marcharían huyendo. El honor es su divisa. Por eso no se declara jamás en fuga.
Es, el torero, una suerte de prodigio, mitad dios, mitad hombre, que aprende el oficio que lleva en su corazón desde el mismo día en que nació. Hay historia en él e innovación. La mezcla procura un jugo peculiar. Sale a la plaza cada vez como si fuera el primer día, y como si lo fuera expone la vida para aprestarse a ponerse en peligro de nuevo.
Es verdad que muchos pueden reconocer a toreros más allá del albero. Los hay con ilusiones en sus mayores momentos de soledad. La cuestión es saber sobreponerse y hacerlo con gallardía y hermosura, con belleza y compostura. En las circunstancias y profesiones en que así nos movamos estaremos hablando de que ahí, en cierta forma, nos estamos topando con un prototipo. 
Y es que por sus actos sabréis reconocer a quien lo es de quien no.
Juan TOMÁS FRUTOS.

Actividades de contento


Despertamos en un amanecer que nos regala el triunfo del amor. Despertamos porque ya no hay sueño. Todo es una realidad buena.

Nos hemos convencido de la felicidad estando juntos. No hay mayor certeza que la que comprobamos con naturalidad y cariño.

Nos hemos encendido de pasión. La alegría nos desborda. Hemos sumado. Estamos en ebullición. Nos rescatamos del hastío diario.

Los convencimientos nos vienen de la parte de las caricias que hacen que no precisemos medicinas. Hemos abordado lo esencial. Salen las cuentas.

Los daños han sido resarcidos, curados, y nos aprestamos a regalarnos las horas de la jornada con actividades de contento y justicia.

Juan TOMÁS FRUTOS.